
Gaussianos: “Juego a la lotería aunque matemáticamente no debería”
El responsable del popular blog habla de números, probabilidad y juegos de azar
El responsable del popular blog habla de números, probabilidad y juegos de azar
"La muerte debería ser el final de la vida. El cáncer, no", fue el lema del programa
El centro que creó Mariano Barbacid en 1998 discute hoy un plan de viabilidad
El matemático relata las proezas de Alan Turing en la II Guerra Mundial
Debate sobre si las investigaciones científicas sobre la homosexualidad y su publicación lo que hacen es tratar como patología esta orientación sexual
Cataluña destinó en 2010 el 22,6% de su PIB a ayudas, tres puntos menos que el conjunto del país
En la edición de este año se han programado 2.000 actividades, 200 más que el año anterior
La ‘i’ minúscula de la I+D+i es la vía para cargar a la I+D española ayudas a empresas que no son I+D y que no tienen relación con la innovación, según se entiende el término en los países avanzados
Un mejor conocimiento del astro ayudará a predecir las tormentas magnéticas tan peligrosas para los satélites
El viaje tripulado a Marte solo ha recibido “apoyo retórico” El presupuesto es insuficiente para los objetivos
El Parlamento comunitario aprueba el proyecto que unifica los registros
El descubrimiento explica un paso clave en la evolución
Los galardones, dotados con 2.320.000 euros cada uno, están financiados por la fundación Milner
Ante la falta de respuesta de la genética para justificar al atracción por el mismo sexo, llega la epigenética
Una niña de siete años sobrevive libre de enfermedad tras la terapia genética experimental
La evaluación de la Fundación Access to Medicine recoge avances del sector Los medicamentos son más accesibles que hace dos años, pero falta mucha investigación
La molécula regula el anidamiento de las células cancerosas
Ante un negro horizonte, muchos investigadores abandonan la ciencia en España
En los últimos años se ha creado un número desmesurado de facultades, centros y titulaciones, algunas de escasa calidad. Antes de insuflar más recursos, hay que introducir cambios drásticos en la gobernanza
Unos astrónomos descubren un objeto galáctico enteramente iluminado por la luz del entorno de un gigantesco agujero negro
Un documental revela que la antigua RDA aprobó en los años ochenta vender enfermos, por 2.200 euros cada uno, a compañías farmacéuticas occidentales para experimentos con medicamentos
Universidades selectas ofrecen cursos ‘online’
La profesora de botánica es la tercera mujer que ingresa en la Academia de Ciencias
El presidente de la Cámara de Valencia los ve necesarios aunque cree que deben mejorar
Las empresas punteras se esfuerzan para mantener su atractivo internacional
El programa ayuda a la detección precoz de patologías y ha sido traducido a siete idiomas
El aparato causa una pérdida de peso de un 20%
La medición puede prevenir la aparición de enfermedades
El médico dirige un ensayo para medir si la regeneración de corazones infartados prolonga la vida
La sonda 'Messenger' confirma la presencia de hielo y material orgánico en el polo norte
Un estudio concluye que los lóbulos parietales del Nobel de Física eran inusuales Una peculiaridad a la que se atribuye su capacidad extraordinaria para resolver problemas
El Consejo Rector de la institución aborda medidas de contención del gasto a tres años vista A partir de 2013 se cancelan las nuevas contrataciones
Cinco universidades más refuerzan el Consorcio Espacial Valenciano firmando un protocolo En un año y medio puede salir al espacio el primer satélite cien por cien valenciano
El informe sobre el escándalo del psicólogo social Diederik Stapel, quien publicó resultados sin contrastar, denuncia la falta de espíritu crítico de las tres universidades donde trabajó
Entre todos tenemos que lograr que nuestros responsables políticos no sacrifiquen la I+D en el altar de la crisis para mayor gloria del control del déficit
Una estructura que combina proteínas y material genético es responsable del proceso
El director del CERN asegura que a Europa no le sobran científicos ni ingenieros
Rolf-Dieter Heuer, responsable del acelerador de partículas europeo, participa en el ciclo de divulgación científica de Ikerbasque
Un estudio de CSIC demuestra que el calentamiento tiene efectos en la fisiología de las especies y en su potencial de crecimiento