El fracaso de la investigación
El autor defiende la necesidad de cambiar el sistema de gobierno de los campus españoles
El autor defiende la necesidad de cambiar el sistema de gobierno de los campus españoles
Villa, experto en herramientas informáticas para un desarrollo sostenible, ha dirigido en Bilbao una escuela de modelos de ecosistemas
Investigadores de la Escuela de Ingeniería difunden su trabajo en la prestigiosa revista científica
La recentralización no mejorará el sombrío panorama de la universidad española
Su nacimiento se debió a la erupción de una serie de volcanes gigantes al final del triásico
El telescopio espacial europeo ‘Planck’ retrata en alta resolución la radiación emitida cuando habían transcurrido solo 380.000 años desde el Big Bang
Por primera vez, según un estudio, el cáncer parece retroceder en pacientes adultos Los enfermos son tratados con sus propias células alteradas genéticamente El tratamiento ha funcionado en una niña con la variedad linfoblástica aguda
Los parlamentarios, encabezados por Mayor Oreja, aspiran a reunir un millón de firmas contra las "prácticas abortivas"
El radiotelescopio ALMA mide los conjuntos estelares del universo primitivo Eran mil veces más abundantes poco después del Big Bang que ahora
El especialista cree que, si no se ha llegó a un acuerdo antes, no fue por criterios científicos
El matemático asesora al CNIC y revisa los trabajos que publican 'The Lancet' y el 'BMJ'
Las cuentas del Gobierno prevén un recorte del 15% para la Fundación Vasca para la Ciencia
La actividad microbiana en el ‘abismo Challenger’ sorprende a los geólogos
La Universidad de Australia tiene que decidir antes de julio si sigue financiando el proyecto
La escuela internacional se viene desarrollando en Bilbao y se aplicará en su Anillo Verde
Su composición apunta a que puede absorber el doble de dióxido de carbono de lo que se creía
La protección de los extremos de los cromosomas es el vínculo entre ambos procesos
Europa condiciona su subvención de 115 millones a que la esperada limpieza de los lodos tóxicos se termine antes de 2016
El Tajo de las Figuras, descubierto hace un siglo en Benalup, lleva tres años cerrado a las visitas
El Consistorio tiene ahora dos meses para presentar un recurso contencioso administrativo
Nuevos datos del gran acelerador LHC indican que la partícula descubierta el pasado verano es la predicha, aunque no se descartan aún completamente otras opciones
La institución retira el apoyo a las actividades de investigación españolas. El CSIC espera recibir los fondos de Economía para abonar la contribución
La fábrica cordobesa de medicamentos y con 180 trabajadores está en concurso de acreedores
El parásito tiene formas propias de procesar los alimentos que toma de las personas que invade
El CSIC sigue pendiente de recibir los 100 millones de rescate que necesita
Proyecto Gran Simio entrega a los grupos del Congreso la petición de clausura del centro de cría
Los insectos que viven en comunidad marcan con feromonas los lugares de riesgo
El historiador propone a la RAE debatir si Hernán Cortés fue el primer cronista de indias El autor sostiene en un libro que fue el conquistador y no Bernal Díaz del Castillo quien escribió Historia verdadera
La sierra leridana tiene uno de los cielos más nítidos del mundo para observar los astros Solo cuatro lugares del planeta tienen esta distinción, entre ellos la isla de La Palma
Las plantas se han extendido entre 400 y 700 kilómetros en los últimos 30 años en las regiones boreales
El 23% también posee tableta, porcentaje similar al de los adultos
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas donde trabajo ha perdido 1,208 puestos de investigación en los últimos 15 meses
Las muestras recogidas por el robot ‘Curiosity’ contienen azufre, nitrógeno, hidrógeno, oxígeno, fósforo y carbono
Un ensayo pionero usa vectores modificados como terapia El método podría usarse en otros procesos que afecten al hígado
El estudio PREDIMED sobre nutrición basada en la dieta mediterránea, de enorme impacto en la prensa internacional, es fruto del trabajo de 19 centros de investigación de varias CC AA durante 10 años
España no se ha sumado aún al proyecto. El observatorio europeo, de 40 metros de diámetro, será el mayor del mundo y estará en Chile
El Hospital Virgen de las Nieves de Granada acoge un laboratorio en el que se ensayan los implantes de córneas artificiales y cómo evitar el rechazo en los trasplantes de médula ósea
La construcción del observatorio de 39 metros aporta grandes beneficios a la ciencia, pero también a la industria, señalan los científicos en una carta abierta
Aunque los científicos tienen que hacer más análisis para estar seguros, las pruebas de ADN apuntan hacia una bacteria insólita
La exposición en Cosmocaixa muestra parte de los experimentos del CERN