Despedida al escritor Sebastián Juan Arbó
Vivir del cuento
Un 'Por Favor' de aniversario
Los encuentros y los sentimientos
Fallece el escritor catalán Sebastián Juan Arbó
George Kubler aborda en 'La obra de El Escorial' un estudio totalizador sobre el monasterio
Dos intelectuales ligados al nacionalismo de izquierdas ganan los premios de, letras y artes de la Xunta gallega
Los distinguidos son Carlos Velo, cineasta, y Méndez Ferrín, escritor, que renuncia al galardón
Coloquio sobre el filósofo René Girard y la violencia
150 intelectuales intervinieron en el Encuentro cultural hispanoamericano de Colombia
12 intelectuales españoles, en el homenaje al '27' de Colombia
El Gobierno español condecora a cuatro intelectuales italianos
Sciascia, Gassman, Bobbio y Nesi, los galardonados
Cerebros y otros trasplantes
38 intelectuales piden el Cervantes para Alberti
Garaikoetxea destaca el papel del Congreso de Estudios Vascos en el fomento de la tolerancia en Euskadi
Terminaron las jornadas sobre la historia y la cultura en el País Vasco
José María Amado, director de 'Litoral', recibe en México el Premio José Vasconcelos
La democracia como ética
RAFAEL HITOS AMARONo hace muchas fechas, el profesor Tierno publicaba un sugerente artículo sobre la ética en la . sociedad de nuestro tiempo. Para Tierno, el tradicional enfrentamiento entre los valores éticos y estéticos, con el predominio actual de los segundos, ha dado lugar a la crisis de los valores tradicionales y la descomposición de la clase dominante. Y, en efecto, dice el autor de este artículo cuando una comunidad cultural resuelve su primun vívere, no sólo le llega el filosofar, sino que aparecen otras necesidades, deseos y apetencias, inéditas hasta entonces, dando lugar a una dinámica social acelerada por el permanente afán del hombre en mejorar sus expectativas, lo que constituye una de nuestras manifestaciones características.
El badajo
Palabras de la Academia al Rey
Densos debates sobre la historia de Euskadi en el congreso de estudios vascos
Las creencias, el idioma, la siderurgia y la medicina, entre los temas tratados
Pierre Vilar: "Toda cultura se define en la historia"
La ponencia de Negri abre un ebate sobre Marx
Homenaje norteamericano al pensador Ferrater Mora
'Cuadernos Hispanoamericanos' conmemora su número 400
Los fueros y el carlismo ocupan la primera jornada del congreso de estudios vascos
Debates en Madrid sobre la 'crisis de la modernidad'
Humillación y cultura
La retirada de la invitación a Negri marca la inauguración del, coloquio sobre Marx
Interior informa que hay orden de captura contra el intelectual italiano
Laín
Investigadores de varios países se reúnen para estudiar la sociedad vasca de los siglos XVIII y XIX
El Rey en la Academia
Una cumbre de escritores
Presentan el libro inédito 'La realidad invisible', de Juan Román
La Asociación de Escritores Gallegos edita una nueva revista informativa de cultura
Estudiosos y creadores hablan en Karlsruhe del futuro de la lengua y cultura catalanas
Las Setmanes Catalanes han dedicado un homenaje a Mercè el Rodoreda
La Feria de Francfort acoge un debate sobre las relaciones de los intelectuales con el poder en España
Fuster, Climent, Alfaro, Raimon y Oleza, 'personas gratas' en Jijona
Recuperada la figura del ingeniero Eduardo Saavedra
Max Gallo: "En Francia acabó aquello de que un ministro saliera en la televisión cuando él quisiera"
El Pen Club ataca en Caracas la actitud polaca ante los escritores
Últimas noticias
Lo más visto
- Diez juristas analizan el juicio al fiscal general. ¿Hay pruebas o indicios suficientes para condenarlo?
- Tellado, tras las palabras de Ayuso sobre los inmigrantes: “Hay un millón de puestos que no se cubren, España necesita mano de obra”
- La policía investiga la muerte de la cantante y actriz Encarnita Polo tras ser estrangulada por un compañero de residencia
- Los 50 mejores libros españoles del último medio siglo
- Andy ya canta solo y no volverá a hacerlo con Lucas: “Ni muerto, antes abro un restaurante”