![Una usuaria consulta el blog de presentación de ChatGPT en la página de sus creadores, OpenAI.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MMUUO2EZKZE7HLD6MOUZNBUFYI.jpg?auth=02b0b6ee1678fb692676af4551cf35cb6c6e566997b052069ff415bf3110e32a&width=414&height=311&focal=3748%2C2598)
ChatGPT: ¿aliado o enemigo?
Los lectores escriben sobre la inteligencia artificial en la educación, la política de Díaz Ayuso en Madrid, la despoblación y la guerra en Ucrania
Los lectores escriben sobre la inteligencia artificial en la educación, la política de Díaz Ayuso en Madrid, la despoblación y la guerra en Ucrania
La guerra iniciada por Moscú contra Ucrania también provoca la llegada de miles de niños y adolescentes rusos a España. “No quiero que mi hijo vaya al Ejército”, dice una madre
La docencia, la narrativa y el juego son tres caminos diferentes que pueden entrelazarse para aprender una materia que nació de la mano de la Filosofía
El miedo a que los alumnos fracasen o el deseo de darles ventaja llevan a un número creciente de progenitores a contratar extraescolares educativas, aunque ello les suponga renuncias
Cambray asegura que se plantea que escuelas e institutos comiencen las clases el mismo día
El argentino Diego Lerman ha compuesto un filme que, al mismo tiempo, puede ser una película popular y una obra de autor
Es necesario discutir la conveniencia de poner en manos privadas la infraestructura de la comunicación e interacción digital de las escuelas
Artífice de la gran reforma educativa que está cambiando la forma de trabajar de 750.000 docentes y 8,2 millones de alumnos, el ex ‘número dos’ de Isabel Celaá y Pilar Alegría habla del enfoque competencial, el papel de la memoria y el peso de la historia en el sistema educativo
“La mayor parte de los proyectos de cambio a la jornada continua promovidos en los colegios ─frecuentemente copiados unos de otros─ son de una hiriente indigencia intelectual”
Cualquier conversación entre docentes podría traducirse en el quebradero de cabeza que ha supuesto adaptarse a nuevos requerimientos legales, montañas de burocracia y tecnicismos indescifrables
Los ejercicios incorporarán de forma progresiva el enfoque competencial a partir de 2024. Educación prevé empezar las pruebas piloto de la nueva EVAU a principios de año
Un total de 23 expertos en sus respectivos campos laborales explican este miércoles a 975 alumnos de Bachillerato en qué consiste su trabajo en un acto en Madrid
Los estudiantes de Bachillerato del instituto público madrileño Las Musas presentan trabajos de alto nivel en el CSIC y celebran que el modelo educativo de su centro se expanda a otras comunidades
El ministerio y 12 territorios optar por retrasar un año la nueva prueba competencial. Los populares insisten en una prueba única para todo el país que no implantaron cuando gobernaban
Las auxiliares de educación especial, que acompañan la escolarización de los estudiantes con discapacidad y trastornos graves de conducta, reivindican su papel entre los profesionales educativos y reclaman mejores condiciones laborales
“Diga usted que entra en clase con la firme decisión de alfabetizar, culturizar o refinar a sus alumnos y ya puede reunir argumentos contundentes porque la sospecha caerá sobre usted”
El grueso de los docentes no sabe aplicar las herramientas de la Lomloe por la falta de formación y el ajustado calendario de implantación. Maestros que ya las utilizan explican en qué consisten
El nuevo presidente de la mayor asociación de inspectores de educación cree que el principal problema de la enseñanza en España es la falta de equidad
El Departamento de Educación asegura que realizará el pago este mes de diciembre
Un total de 294 colegios e institutos se beneficiarán de las obras, que se ejecutarán durante 2023
España es el séptimo país con la mayor red de centros privados subvencionados con fondos públicos de los 36 miembros de la OCDE analizados por la Fundació Bofill
Los alumnos buscan resquicios para ver los partidos, los docentes tratan de impedirlo y, por el camino, algunos intentan redirigir la fiebre futbolera hacia actividades educativas
El ejecutivo foral delibera si retirar la financiación en la etapa de Bachillerato a los centros que no mezclan a su alumnado
Educación presenta un documento en el que se propone que los nuevos coordinadores de convivencia profundicen en su especialización según las características de los centros
La transformación de la forma de aprender en la escuela “es transversal a las ideologías y es una tendencia global”, afirma el especialista en educación comparada
Todas las voces pueden decidir el rumbo de los proyectos. La finalidad no es solo contar con la capacidad de trabajar de modo diferente, sino la de ser consciente de lo que se hace, de su conformidad ética y social
Los lectores escriben sobre el abuso a un estudiante en el instituto Arquitecto Peridis, el capitalismo, las incidencias en los trenes y la caza en los colegios
Un laboratorio de experimentación educativa transforma los formatos y escenarios de aprendizaje, para fomentar el desarrollo en comunidad de cuatro proyectos pedagógicos que aúnan saberes artísticos, científicos, tecnológicos y humanísticos
El instituto público Río Júcar, en Madrigueras, es uno de los 3.600 centros españoles que participa en el programa Proa+, dotado con 120 millones al año. En su caso ha destinado los fondos a mejorar la atención socioemocional de sus alumnos
El documental ‘Quererla es crearla’ muestra la lucha de los alumnos, familias y docentes que defienden la educación inclusiva como un paso para cambiar la sociedad
Un exestudiante del IES Arquitecto Peridis, al que hace unas semanas la Inspección Educativa obligó a abrir un protocolo de acoso tras ocho meses de inacción, asegura haber sufrido trato discriminatorio por parte de la jefa de estudios
Un proyecto de Bicicletas sin Fronteras ha facilitado que 7.000 alumnos africanos sin transporte escolar se desplacen a los centros educativos y obtengan mejores notas
Dos alumnas de 16 años del IES Arquitecto Peridis denunciaron insultos y aislamiento por parte de un grupo de compañeros en enero. El centro puso en marcha una mediación entre alumnos, no indicada por la Consejería de Educación, y no comunicó la resolución a las familias
Los cursos de especialización para titulados en formación profesional, prometidos desde hace más de una década, arrancan su tercer año de vida con algo más de 6.000 alumnos
La filósofa barcelonesa ha iniciado la Bienal del Pensamiento con un coloquio con jóvenes de 16 institutos de Barcelona reunidos en una plaza
Las fuerzas de seguridad irrumpen en los centros para registrar y detener a las adolescentes, según un medio iraní en el exilio. Los estudiantes de secundaria se han sumado a los universitarios en las protestas contra el régimen
El agresor ha sido detenido horas después del ataque en un centro de Águilas y el herido no corre peligro. Ambos tienen entre 14 y 16 años
La nueva ley de educación permite a miles de escuelas decidir por sí mismas a qué dedican una parte del horario lectivo para adaptarse mejor a sus alumnos. Algunas comunidades autónomas avanzan mucho en este camino y otras nada
Los dos últimos años de instituto suelen suponer incertidumbre sobre el futuro y mayor presión para los jóvenes que se enfrentan a la EBAU, pero los padres deben recordar que la nota no es lo único que importa
Tras la renuncia del Gobierno de Ayuso a realizar los exámenes de nivel pendientes del curso pasado, colegios e institutos tendrán entre 90 y 105 euros por alumno para hacerlos por su cuenta