
Algoritmos para acelerar la investigación de fármacos
El software SirFinder permite desarrollar fármacos que silencian genes asociados a ciertas enfermedades
El software SirFinder permite desarrollar fármacos que silencian genes asociados a ciertas enfermedades
El proyecto busca crear una red social con el objetivo inicial de aglutinar a un mínimo de un millón de personas que quieren la nacionalidad catalana
Probamos la consola retro de Sony. Presume de tener el mismo diseño que la PlayStation original, aunque en tamaño mini. Incluye 20 de los mejores juegos de los años noventa
Los fundadores de Byhours se preguntaron en su día por qué la estancia mínima en un hotel tenía que ser de 24 horas. Lo resolvieron creando la primera plataforma de microestancias en hoteles.
El uso de reconocimiento facial en espectáculos y grandes superficies aporta un componente de seguridad, pero inicia un importante debate sobre privacidad que debe ser abordado
El projecte busca crear una xarxa social amb l’objectiu inicial d’aglutinar, com a mínim, un milió de persones que volen la nacionalitat catalana
El gobierno de la alcaldesa Manuela Carmena ha invertido casi un millón de euros en aplicaciones de teléfono pero varias han sido fracasos rotundos, con pocas decenas de descargas, según información a la que ha tenido acceso EL PAÍS
Una 'start-up' alicantina desarrolla una plataforma que permite certificar ante notario si se han jugado números con otras personas
Eme es capaz de atender tanto mediante teclado como de voz. La aplicación ha sido desarrollada conjuntamente con Google
Que no te engañe un algoritmo. Te explicamos cómo detectar imágenes falsas generadas con inteligencia artificial.
Una mayor actividad mental no está asociada con retrasar el declive cognitivo en las etapas más tardías de la vida, según un reciente estudio
La compañía ofrece distintos servicios que pueden resultar útiles a la hora de visitar algún destino no conocido
La compañía defiende que es un efecto secundario de fabricación y que las preocupaciones al respecto son infundadas
La red social creada por Zuckerberg se hace vieja, pero su hermana pequeña, centrada en foto y vídeo, está en auge entre jóvenes y anunciantes
Las condiciones naturales que tenemos fruto de la evolución se expresan de manera muy significativa en nuestro mundo tecnológico, sobrecargado de señales sonoras y visuales. ¿Estamos preparados?
EL PAÍS RETINA y Huawei celebraron el pasado domingo 16 el primer hackaton dedicado a la inteligencia artificial. En él, una decena de equipos se enfrentaron proponer soluciones basadas en esta tecnología que mejoren la vida de las personas.
Un poderoso espectáculo audiovisual con un diseño de niveles exquisito supone un triunfo histórico para la industria nacional
'Xmas Time' es una aplicación móvil española que permite a tus hijos interactuar con Santa Claus con imagen y en tiempo real. Y tú estarás en primera fila
Han surgido distintos proyectos liderados por mujeres que se proponen combatir los sesgos de los algoritmos y acabar con la brecha de género en este sector
La Comisión Europea ha publicado un texto provisional que establece una serie de principios rectores como la supervisión por parte de seres humanos y el respeto por la privacidad y la transparencia
La vida de Willy Ruiz cambió el día que sufrió un infarto cerebral. Al despertar del coma, el mundo que él había conocido era territorio hostil. Cinco años después ha creado la aplicación Mapcesible
Es la primera causa en la que una autoridad de EE UU toma acciones judiciales para penalizar a la red social por la crisis de Cambridge Analytica
Escucha el audio de Hora 25 en el que se explican las ventajas de la economía colaborativa al margen de las grandes plataformas
Airtouch New Media se está especializando en desarrollar aplicaciones para el asistente de voz de Amazon. Un mercado nuevo y basto: todas las compañías quieren su ‘skill’
El polémico ministro es, según los sondeos, el político italiano mejor valorado en Internet, donde muestra su lado más amable frente a sus declaraciones más xenófobas y racistas
Más allá de las grandes cifras, la personalización para mejorar la experiencia de compra es el reto de eBay en 2019, tal como explica su directora en España
Tras una larga carrera como científica, emprendedora y directiva, Montserrat Vendrell es socia del fondo Alta Life Sciences. Destaca la importancia de los datos para el sector y apuesta por la inversión en biotecnología, por el talento y por reducir barreras regulatorias.
Dos informes del Senado detallan la vasta campaña de desinformación del Kremlin, que ha tenido entre sus objetivos al fiscal especial que investiga la trama
Han surgido distintos proyectos liderados por mujeres que se proponen combatir los sesgos de los algoritmos y acabar con la brecha de género en este sector
Las formas de interacción entre los sujetos que intervienen en la economía de plataformas constituyen todo un desafío para las estructuras y dinámicas tradicionales de la representación colectiva
El ejecutivo tecnológico, fallecido a los 35 años, consiguió una fortuna al vender el portal de vídeos a Twitter
Aunque lo de “Si no pagas, el producto eres tú” va camino de convertirse en el topicazo de la década, no por eso deja de ser cierto. Asuntos como el de Cambridge Analytica han impulsado la búsqueda de alternativas a los servicios gratuitos de internet.
Alberto Redondo, experto de la Guardia Civil en delitos informáticos, alerta sobre el aumento de los chantajes sexuales en la red
La página web de la formación política es la más visitada de los partidos en España desde septiembre
La red de telefonía móvil servirá para controlar casi ocho millones de aparatos voladores.
La lavadora LG Signature Washing Machine supuso toda una declaración de intenciones. Voluminosa y absoluta, de líneas blancas suaves y con un enorme tambor que convierte al usuario en audiencia de una colada transformada en espectáculo
Lo más llamativo de las Go es que no necesitan cables ni ordenador, pero cuentan con sonido envolvente y una óptica que ofrece nitidez y detalle
Un equipo de diseñadores e ingenieros la desarrolló desde cero. El resultado es un hardware diferente a todo lo que habían hecho antes
Hace seis años, Microsoft lanzó Surface, su primera gran iniciativa para integrar el sistema operativo Windows con un hardware propio
La novena generación de Intel Core pone a disposición del usuario prestaciones que hasta hace no mucho eran impensables en el mercado de consumo