
“Las revistas van a seguir existiendo, pero no de la manera que conocíamos”
El veterano periodista de videojuegos Bruno Sol desgrana la actualidad del sector en España y narra su peripecia profesional en el medio

El veterano periodista de videojuegos Bruno Sol desgrana la actualidad del sector en España y narra su peripecia profesional en el medio

'Dragon Ball Z: Kakarot' recupera el sentido de la aventura de la mítica saga japonesa

La institución acuerda con asociaciones del sector sumar también a su depósito los títulos ya publicados

Hospitales y hoteles comienzan a utilizar dispositivos que miden la temperatura, llevan medicamentos y alimentos e interactúan con humanos

Apartamentos que se abren y cierran desde el móvil, robots autónomos de limpieza, conserjes digitales. La casa domótica y gestionada en remoto toma su lugar en un mundo ultramóvil.

La tecnología de ILM para la película de Martin Scorsese ha permitido a Robert de Niro, Al Pacino y Joe Pesci encarnar a personajes de entre 30 y 40 años. A pocos días de los Oscar, el resultado sigue siendo objeto de controversia.

La Comisión plantea agrupar las nubes de varios países y compartir datos en sectores clave

El individuo ha quedado en libertad después de recibir una sanción administrativa

Una variedad de modelos, tamaños y precios para jubilar tu antiguo aparato de una vez por todas

La Comisión Europea pretende que a partir de verano las tecnológicas fabriquen un cable estándar para los dispositivos electrónicos con el fin de facilitar la vida a los usuarios y reducir el impacto medioambiental

Instituciones Penitenciarias se incautó en 2019 de 2.672 teléfonos, siete al día. La cifra dobla el número de los intervenidos en 2017

La inteligencia artificial ya es capaz de crear arte y literatura, pero no se ha resuelto cómo proteger la autoría de las obras desarrolladas por las máquinas

La herramienta creada por SenseTime, el gigante tecnológico de Hong Kong, detecta emociones en el audio y las asocia a expresiones faciales que representa en un vídeo

Una escultura ubicada en la sede central de la agencia de inteligencia esconde un misterio que nadie ha podido resolver por completo en tres décadas

Google ha lanzado un anuncio para la Super Bowl 2020 que cuenta la emotiva historia de un hombre que utiliza el Asistente de Google para recordar a su esposa fallecida

Todos pagaríamos por saber qué quiere nuestro bebé cuando se pilla una rabieta. Pronto se pondrá a la venta un dispositivo capaz de interpretar los lloros. Tiene sello español y lo hemos probado.

Incubadoras y aceleradoras se fijan en aplicaciones que tengan un impacto social evidente, ya sea por su lucha contra la exclusión o por facilitar actividades totalmente cotidianas

Jumpshot, empresa subsidiaria del antivirus, vendía información sobre cada búsqueda, clic, compra y sitio web visitado por los usuarios

La hibridación entre videojuegos y tebeo genera composiciones de gran belleza intersecando décimo y noveno arte

Los tres ganadores de la X edición del programa Explorer para universitarios, impulsado por el Banco Santander, repasan los retos actuales y de futuro a los que se enfrenta el entorno de las startups

Avast vende información sobre cada búsqueda, clic, compra y sitio web visitado por sus clientes. Dos periodistas han descubierto que estos datos se pueden asociar a usuarios concretos

Taiger ha logrado abrirse un hueco en el mercado asiático y latino con sus soluciones de transformación digital basadas en inteligencia artificial.

La Comisión lanza una estrategia restrictiva ante las preocupaciones por empresas como Huawei
La plataforma de comercio electrónico Correos Market despierta el interés de miles de productores locales, muchos de ellos residentes en la España despoblada. Un mercado ‘online’ que acerca la gastronomía y la artesanía de calidad a cualquier rincón del país

Fundada por Carmen Bustos y Eduardo Beotas, la consultora Soulsight promueve un liderazgo empresarial reflexivo, creativo y humanista.

La lucha entre las grandes tecnológicas crea un sector de decenas de plataformas, como Stadia, xCloud y Twitch, en el que los usuarios exigen mucho más que solo jugar delante de una pantalla

Se cumplen 32 años de la entrada del famoso videojuego en los grandes mercados de occidente. Su capacidad para enganchar a los jugadores sigue imbatible

Cada semana, Kiko Llaneras escribe sobre política con datos. Aquí tiene su 'newsletter' de este miércoles

Puestos a hacer hablar a un cadáver embalsamado egipcio parecería mejor Anck Su Namun que Nesyamun

El algoritmo pronosticó correctamente que el virus saltaría de la región china a Bangkok, Seúl, Taipei y Tokio en los días posteriores a su aparición

L'organisme públic exporta a Colòmbia el seu Saló Internacional de Logística i negocia portar el 3D Factory

El organismo público exporta a Colombia su Salón Internacional de Logística y negocia llevar el 3D Factory

En su última visita, la islandesa nos ha dejado un sistema que adapta sus melodías a las condiciones meteorológicas. ¿Con qué? ¿Con qué iba a ser? Inteligencia artificial

El Gobierno autonómico colabora con varias empresas para crear el CitizenLab

La directora de la División para la Igualdad de Género de la Unesco, Saniye Gülser Corat, cree fundamental corregir los sesgos de la tecnología para poder combatir la brecha de género, que es preocupante en habilidades digitales

Estos perfiles tienen mayor empleabilidad. En 2019 se contrataron un 54% más que universitarios, según el Servicio de Empleo

Proliferan las 'startups' y las inversiones dedicadas a desarrollar el coche volador. Toyota se sube a un carro en el que ya están Hyundai y Uber

La directora de la División para la Igualdad de Género de la Unesco, Saniye Gülser Corat, cree fundamental corregir los sesgos de la tecnología para poder combatir la brecha de género, que es preocupante en habilidades digitales.

Las investigaciones de la ingeniera donostiarra, elegida por el MIT como una de las 35 jóvenes europeas más innovadoras, impulsan la medicina personalizada y la estandarización en la representación de los datos genómicos

La mayoría de las rutinas informáticas son más simples y útiles que esas piezas de ‘software’ opacas que tanto nos inquietan