El fabricante de barcos español entregará otras cuatro unidades hasta 2030, de lo que se considera uno de “los buques escolta multipropósito más avanzados del mundo”. El proyecto asciende a 4.900 millones de euros
La agresión rusa, la ofensiva comercial de Trump, las maniobras industriales chinas y la masacre israelí en Gaza componen un terrible retrato de debilidad de la UE. Urge una respuesta radical
Con la compra de la planta asturiana y de la empresa de defensa, Indra quiere posicionarse como socio preferente del Estado en plataformas terrestres, desplazando a la norteamericana GDELS
La operación, que analizará una comisión de consejeros independientes para evitar posibles conflictos de interés, no supondría salida de caja de la compañía
Los hermanos Escribano no participarán de las conversaciones para la adquisición de EM&E por conflicto de intereses, mientras una consejera independiente presenta la dimisión
El foro World in Progress, organizado por el Grupo Prisa, aborda en Francia los desafíos de la multipolaridad. Joseph Oughourlian, presidente del grupo, insta a “adaptarse muy rápido”. La exministra González Laya acusa a Trump de tener una “actitud depredadora”
Ángel Olivares, presidente de la Feria Internacional de Defensa, que se celebra esta semana en Madrid, repasa en una entrevista con EL PAÍS las fortalezas y debilidades de la industria de Defensa española y europea sobre todo a raíz de la guerra en Ucrania
Mientras los grandes productores de armas venden sobre todo a los ejércitos de sus países, alrededor del 75% de los ingresos de las empresas israelíes proviene de las exportaciones
La explosión de la demanda tras el programa de gasto militar propuesto por la Comisión Europea pone a prueba un tejido empresarial fragmentado en más de 400 compañías que buscan hueco en el proceso de rearme abierto en el Viejo Continente
Comercio asegura que el material suministrado de enero de 2023 a junio de 2024 no puede usarse en Gaza y está destinado en su mayoría a reexportarlo a Filipinas
Tres años de guerra en Ucrania han puesto sobre la mesa en toda Europa la importancia de elevar el gasto militar y de seguridad, necesidad perentoria desde el regreso de Trump. España aborda la discusión a la cola de la OTAN en esta materia
España y otros 18 Estados miembros envían una carta a la presidenta de la entidad, Nadia Calviño, reclamándole que aumente los préstamos a la industria bélica
Lucía Camacho / Xiomara Cantera / Fernando Valladares|Madrid|
Aparte de la pérdida de vidas y la destrucción del territorio, las acciones bélicas tienen un alto coste en emisiones, sin embargo, esta actividad queda fuera de la supervisión de los gases de efecto invernadero
La guerra en Ucrania ha despertado a una Europa que se había dormido a la hora de sostener su propia industria militar y que desde hace décadas depende mucho de la protección de Estados Unidos. La nueva geopolítica requiere una mayor inversión para impulsar un sector ya muy competitivo a escala mundial
A pesar de la barbarie de Hamás, crece la necesidad de hacer visible el sufrimiento de los gazatíes para forzar un alto el fuego de Israel y un plan de paz