Los contribuyentes podrán presentar la declaración por internet desde este miércoles hasta el 30 de junio. A partir del 29 de abril se puede pedir cita telefónica
A falta de conocer los detalles del reglamento, los afectados deberán presentar la declaración de la renta el próximo ejercicio si quieren beneficiarse de la deducción
Los contribuyentes con rentas medias soportaron el 61,3% del efecto del alza de precios entre 2021 y 2024. El impacto medio por declarante osciló entre 311 y 622 euros
Los contribuyentes pueden consultar a partir de este miércoles su información tributaria, a la espera de que empiece la campaña del IRPF el próximo 2 de abril
El ministerio aclara en una nueva comunicación que los efectos negativos de la norma que regula las ayudas a desempleados no se aplicarán en esta campaña de la renta. Reconoce que si no corrige el cambio deberá suspender las prestaciones a partir del próximo curso
Los propietarios de vivienda habitual deben incluirla a modo informativo. Las segundas residencias y la venta de inmuebles sí suelen tener coste fiscal
Los gestores administrativos explican que los pagos a cuenta sobre las nóminas han empezado con carácter general en marzo. Son más altos de lo normal para compensar los que no se hicieron en enero y febrero
La fundación sugiere desdoblar las retenciones del IRPF en un tramo estatal y otro autonómico y explorar fórmulas para descentralizar el IVA y sociedades
Un incremento de renta supone una mayor capacidad económica que debe gravarse. Por eso, las subidas del salario mínimo deben pagar el IRPF que les corresponda
La pérdida de recaudación vendría de la actualización del mínimo exento y de los ajustes para no penalizar a las rentas bajas. Montero insiste en que el SMI empiece a tributar
El ministro de Economía había asegurado que la vicepresidenta segunda era “plenamente consciente” de que no se actualizaría el impuesto a la subida del salario mínimo
El alto tribunal zanjará el debate sobre la necesidad de que la sociedad tenga empleados encargados de la gestión o no para acogerse a la exención tributaria
Cerca del 20% de los perceptores del salario mínimo interprofesional pagarán unos 300 euros como retención. Supone un tipo marginal del 43% sobre los 700 euros anuales de mejora retributiva. El tipo medio del total de su renta es muy inferior, del 1,8%
La ministra portavoz del Gobierno (PSOE) y la vicepresidenta segunda (Sumar) evidencian sus discrepancias en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
Mujeres y jóvenes son los más favorecidos por el incremento, que acumula un subida del 61% desde 2018. Desde entonces se han creado millones de empleos y ha caído la desigualdad salarial
A un 20% de los perceptores del SMI se le aplicarán las retenciones del impuesto sobre la renta, según cálculos del grupo de expertos del Ministerio de Trabajo. El Consejo de Ministros aprueba el incremento a 1.184 euros, 50 más