
El comercio mundial acusa el golpe de los aranceles
Las previsiones de los principales organismos internacionales advierten sobre el impacto para el intercambio de bienes de las políticas económicas de Trump

Las previsiones de los principales organismos internacionales advierten sobre el impacto para el intercambio de bienes de las políticas económicas de Trump

El presidente de Estados Unidos participa directamente en la reunión con el negociador japonés y asegura que se ha logrado un “gran avance”

Pekín nombra a un nuevo negociador comercial en plena guerra arancelaria con Washington

Julio Berdegué confirma que esta cuota compensatoria, del 20,91%, va separada del resto porque es un acuerdo que los productores mexicanos tienen con el Departamento de Comercio desde hace 30 años

Un 68% de las rosas comercializadas en Mercabarna-Flor vendrá de Colombia; un 22 %, de Ecuador, y un 10 %, de Holanda

El gravamen es independiente de los decretados para los productos que no cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá

El Departamento de Comercio dará un plazo de 21 días desde el miércoles para comentarios y alegaciones antes de tomar la decisión

“La Unión Europea se aprovecha terriblemente”, afirma el presidente de Estados Unidos mientras el vicepresidente de la Comisión se reúne con las autoridades de Comercio para hablar de aranceles

Los analistas coinciden en que el repunte se debe a que los importadores intentaron adelantar los pedidos ante la inminente entrada en vigor de los nuevos gravámenes impuestos por Estados Unidos

La cautela es comprensible, pero la amilanada pasividad con la que la UE está respondiendo al presidente de EE UU concede una carta de normalidad a lo que no es más que un chantaje y una violación de las normas globales

La guerra comercial será larga y de efectos recesivos si nadie consigue frenarla

Estados Unidos, cuya ciudadanía se inquieta por la posible recesión económica, sigue sin reaccionar ante la vulneración de los derechos humanos

Entre miércoles y miércoles se encapsula la quizás más abrupta y paradójica crisis del mundo globalizado

Europa es el laboratorio más avanzado de un orden basado en reglas y consensos. Por eso hemos recibido el golpe de lleno

Donald Trump ha causado un daño irreversible a la economía mundial al usar los aranceles como respuesta a la debilidad de EE UU

Decir sí a China implica disociar modernización de democratización

El Gobierno de Sheinbaum mantiene el contacto con Washington para reducir la tarifa arancelaria de entre el 13% y 15% sobre las exportaciones del sector automotriz

Las barreras comerciales son propias de un Rey Sol que humilla o premia a sus súbditos

La rectificación del presidente de EE UU ante la presión de los mercados expone sus limitaciones a la hora de emprender una agresiva guerra comercial contra todo el mundo

En 2024, el déficit comercial de Washington con Pekín rozó los 300.000 millones de dólares, lo que demuestra un desbalance persistente y la dependencia de productos clave del gigante asiático

El presidente de EE UU ha convertido la política en un programa televisivo de entretenimiento que él mismo conduce con chistes zafios y provocaciones

El organismo subraya la baja exposición de la economía española a las exportaciones a Estados Unidos

El castigo a la deuda pública fue la gota que colmó el vaso tras el desplome de los mercados, las críticas internas y la advertencia de inversores y empresarios

El Gobierno apuesta a la sustitución de importaciones asiáticas por contenido regional, pero en las cifras las importaciones chinas alcanzan cifras récord en el país
Los gravámenes del 25% al acero, el aluminio y los coches siguen en vigor, al igual que la tasa universal del 10% para el grueso de las importaciones

El presidente de Estados Unidos deja fuera de la pausa a China, cuyos aranceles eleva al 125%. Wall Street se dispara tras la rectificación de Estados Unidos

La divisa latinoamericana llegó a superar las 21 unidades por dólar ante los temores por la guerra arancelaria entre EE UU y China

Pekín insiste en que no quiere librar una guerra comercial, pero advierte a Washington de que no se quedará “con los brazos cruzados”

“Por favor, por favor, hagamos un trato, haré lo que sea, haré lo que sea, señor”, asegura el presidente de EE UU que le han dicho tras la entrada en vigor de los nuevos gravámenes

“Sabemos que lo que está ocurriendo tiene el potencial de generar efectos muy negativos sobre la actividad económica”, explica el gobernador, que avanza una ralentización de la actividad económica española

El servicio de aduanas asegura que está ingresando unos 200 millones de dólares más cada día con los primeros impuestos a las importaciones
Los recargos de Estados Unidos a las importaciones empiezan a aplicarse mientras su presidente se muestra abierto a negociaciones “a medida” con cada gobierno tras el caos provocado: “Estos países me están besando el culo”

El nuevo impuesto comercial del 20% a la UE, sobre el que Trump ha anunciado una tregua, repercutirá en los españoles en función de la respuesta de Bruselas

El acertado plan español para defender a empresas y trabajadores frente a la guerra comercial de Trump requiere un despliegue rápido

Pekín anuncia que responderá con una nueva ronda de gravámenes si Trump cumple su amenaza de duplicar hasta el 104% las tasas ya anunciadas para las importaciones chinas

La UE debería convocar una reunión de ministros de comercio en la que se invite a una coalición amplia de países dispuestos a coordinarse frente a la mayor crisis del comercio internacional desde la Gran Depresión

El presidente de EE UU se abre a negociar sus gravámenes, pero rechaza una tregua en la guerra comercial y asegura que no conversará con los países que adopten represalias

Algunas compañías adelantan los envíos de stocks por las medidas de Trump, pero la automoción, el sector cárnico y el metalúrgico no evitan el golpe

Las autoridades estadounidenses identifican en un documento lo que consideran barreras no arancelarias del mercado español

El balón de oxígeno de un TMEC sin aranceles y la presión del presidente de EE UU en materia de seguridad abren al país oportunidades en un momento de caos comercial mundial