
Polònia s’acosta a la solució de l’enigma del tren nazi carregat d’or
Les autoritats estan "gairebé segures" que el radar mostra un comboi ocult sota terra
Les autoritats estan "gairebé segures" que el radar mostra un comboi ocult sota terra
El secretario general del PSOE se reúne con empresarios, miembros de la comunidad española y el alcalde del DF
La alcaldesa se reunió con la presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner
El buque 'Ángeles Alvariño' atraca en Cartagena tras la primera campaña de arqueología subacuática hecha por España a los restos de la fragata hundida en 1804 en el Atlántico
Todavía quedan alrededor de 29 calles y nueve monumentos alusivos al franquismo en la ciudad
Hace 40 años, Chapa Discos acogió el rock español, tan emergente como incomprendido, de la Transición. Ahora se reeditan 17 de esos álbumes
El portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid recuerda la figura del veterano político socialista, fallecido hoy a los 67 años tras más de cuatro décadas dedicadas a la vida pública
Pocos libros recrean la vida de los españoles en México tras la Guerra Civil
Martha Gellhorn y Ernest Hemingway se amaron entre dos guerras, atrapados en un torbellino de furia, idealismo y juerga que destruyó la relación
Se publica el último volumen de los diarios del novelista alemán sobre la condición humana
El historiador interpreta el pasado y vaticina el futuro para convertirse en siervo del político
El actor Sean Astin hace un llamamiento para que los visitantes del lugar en el que se rodó la película dejen en paz a su propietario
Fuel el diseñador de una política destinada a buscar la distensión entre el mundo comunista y su propio país
Los zulúes propinaron en Isandlwana una aplastante y embarazosa derrota al ejército británico, la mayor sufrida por un contingente moderno ante guerreros tradicionales
Un informe de la Stasi al qual ha accedit EL PAÍS revela que el líder comunista alemany va buscar el suport del Govern de Felipe González davant els canvis a l'URSS
Un informe de la Stasi al que ha accedido EL PAÍS desvela que el líder comunista alemán buscó el apoyo del Gobierno de Felipe González ante los cambios en la URSS
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 21 de agosto
Desde Auschwitz, en Polonia, hasta Camboya o Vietnam, crece el interés por visitar los enclaves del horror
Emilia Llanos, amiga del poeta, estaba convencida de que los restos habían sido trasladados por el franquismo o la familia
En Bletchley Park, las instalaciones que acogieron a la inteligencia británica durante la Segunda Guerra Mundial estuvieron en la penumbra hasta los noventa
El Ejército cede la gestión de la histórica residencia universitaria a una empresa
El col·legi major fundat pel militar feixista vol desmarcar-se dels seus vincles militars amb una reforma profunda
La ARMH va a presentar a la jueza argentina María Servini nuevos documentos oficiales
La fiscalía no ve elementos para actuar contra Hernando, Casado y el alcalde de Baralla
Un historiador rastrea la trayectoria de Ludwig Losbichler, quien se refugió en España tras la Segunda Guerra Mundial para comerciar con cuadros robados
Diego Flores Magón abre un centro cultural en la Ciudad de México con el mismo nombre que el periódico opositor de 1885
Emilia Llanos, amiga del poeta, estava convençuda que les seves despulles havien estat traslladades pel franquisme o la família
Los hechos del pasado deben servir como lección para que no se repitan en el futuro
Los dos escritores vivieron una pasión sin tabúes, alimentada en encuentros clandestinos por España y Europa
Pocos autores hispánicos del siglo XX merecen tanto una revisión en profundidad como ese meteoro vital, político, cultural y literario que fue el valenciano Vicente Blasco Ibáñez
¿Qué haces si tu padre es un asesino? Cuentas su historia
Fue uno de los cuadros más importantes del PCE en la clandestinidad, aunque se distanció del partido durante la Transición
.Desfile y ceremonias para conmemorar el día VJ (Victoria sobre Japón) en varios paises del mundo.
China, Corea del Sur y Japón viven un auge del nacionalismo que se alimenta de aquellas heridas
Un largo periodo de amnesia colectiva, ya superado, impregnó al país en los primeros años de la posguerra
Vestidos como marineros y enfermeras, parejas de todas las edades recrearon así la famosa foto del beso del marino Gleen Edward McDuffie y la enfermera Edith Shain al conocer el fin del conflicto
En el 70è aniversari de la fi de la II Guerra Mundial, el primer ministre també va demanar disculpes pel paper del país nipó al conflicte
En el 70 aniversario del fin del conflicto, el emperador nipón se sale de su discurso habitual y expresa un "profundo arrepentimiento"
El primer ministro nipón indica que las futuras generaciones no deberían seguir disculpándose