Un tesoro de ida y vuelta
El legado colombiano de Celestino Mutis se exhibe en el Real Jardín Botánico
Paraíso botánico
Un tesoro de ida y vuelta
El legado colombiano de Celestino Mutis se exhibe en el Real Jardín Botánico de Madrid
Naturaleza y verso de Álvaro Mutis
El escritor habla de poesía, de prosa y de las hazañas de su antepasado naturalista
El hereje Galileo retoma Florencia
Cuando se cumplen 400 años de los descubrimientos del científico italiano, una magna muestra recorre la idea del universo a través de la historia de Europa
La condena de las teorías de Copérnico y las tribulaciones de Galileo
El 19 de febrero de 1616 se pusieron las bases del proceso contra el astrónomo italiano por sus ideas heliocéntricas
Astronomía en Valencia
¿Sabes qué están separados por ocho minutos y medio-luz?
El especial del Año Internacional de la Astronomía de EL PAÍS ofrece un glosario con los términos principales de esta ciencia
Si Galileo levantara la cabeza
Marañón y el compromiso ético del intelectual
"Llevo toda la vida buscando algo que no se ve"
Una selva colombiana en Cádiz
Una exposición recorre los descubrimientos del botánico José Celestino Mutis
La correspondencia de Marañón
"Estoy muy inquieto viendo tanta sandez"
La correspondencia de Gregorio Marañón con Ortega y Gasset y Unamuno recorre la turbulenta historia de la España de la primera mitad del siglo XX
Liberalismo
Eve Curie, pianista, periodista y escritora
Consiguió notoriedad con la biografía de su madre, la doble premio Nobel Marie Curie
Incorrección histórica
Cáceres recibe la máscara funeraria de Ramón y Cajal
¡Al diablo con la ciencia!
"Se me ocurrió analizar con el sincrotrón la tinta del manuscrito de Arquímedes"
¡Eureka! Es Aristóteles
Hallado un comentario a las 'Categorías' del filósofo griego en el 'palimpsesto de Arquímedes'
Mil años para llegar a Christie's
El increíble viaje de un manuscrito de gran valor a través de las ciudades y los siglos
El CSIC y el IEC, 100 años en paralelo
La Luna vista por Galileo
Los expertos descubren cinco valiosas acuarelas del astrónomo
Un santo para los ateos
Peregrinaje a la casa natal de Miguel Servet, en Villanueva de Sigena
Picasso y Ramón y Cajal centran en Ronda la Bienal de Cine Científico
"Cajal es una de las cumbres de la ciencia junto a Einstein"
Ramón y Cajal en Valencia
Recordando a Cajal
El siglo del cerebro
Se cumplen 100 años del Nobel a Ramón y Cajal, y sus hallazgos sobre estructura y funcionamiento del cerebro siguen de plena actualidad. La senda que abrió lleva a los expertos a destacar que una revolución nos espera, que el XXI será el siglo de las neurociencias. Lo cuentan seis de sus herederos científicos.
Cajal retrata a sus lectores
La demostración de la conjetura de Kepler
Un matemático logra desentrañar un problema planteado por el genio alemán hace cuatro siglos
Memoria de los grandes en Oviedo
La Fundación Príncipe de Asturias homenajea a figuras clave del siglo XX
Cajal y el canon científico
Cajal y las células madre
El científico español descubrió células "encargadas de la regeneración" y predijo su importancia en el cáncer
Una mente muy poderosa
Réplica
Precisiones
Ochoa a la luz de la historia
Últimas noticias
Donald Trump aprueba un decreto junto a Elon Musk para acelerar los recortes en la Administración
Abdalá de Jordania expresa a Trump su rechazo al desplazamiento de los palestinos
Tres pasajeros heridos en un choque entre dos autobuses urbanos en Barcelona
Transparencia Internacional critica la “demolición brutal” de la Agencia Valenciana Antifraude y el cierre de la balear
Lo más visto
- Los soldados ucranios que combaten contra los norcoreanos: “Disparan bien, se mueven bien, pero los utilizan como carne de cañón”
- Sheinbaum presiona a los empresarios para frenar las importaciones chinas ante la amenaza de Trump
- La pareja de Feijóo pide una concesión de terreno público hasta 2037 para dar a su chalé un acceso a la playa
- Así le contamos la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador 2025
- Los aranceles al acero y al aluminio, un golpe a las economías de Canadá y México y al tratado de libre comercio