El alcalde dice que las luces en la Plaza de Bolívar se apagaron por problemas técnicos y que no se comunicó a tiempo el cierre de varias salidas del lugar, pero asegura que la Policía actuó sin órdenes de sus superiores
El sistema de justicia transicional colombiano es admirado a nivel internacional pero se ha convertido en un complejo laberinto judicial. Antiguos miembros de las FARC y paramilitares proponen ahora un nuevo tribunal de cierre
¿Qué garantías tiene la oposición cuando la persona que hace La Señal de la Mañana los insulta?
El alcalde Alejandro Eder quiere exprimir las oportunidades que representa la cumbre mundial sobre biodiversidad, a semejanza de los juegos deportivos de 1971
En casi todos los países los empresarios han aprendido a funcionar a pesar de los políticos, y a mirar más allá del afán del mes y del periodo presidencial
El Gobierno de Gustavo Petro quiere abrir el acceso al crédito para restarle clientes a las mafias de prestamistas con usura que ya están presenten en 16 países de América Latina
Luego de hablar con varios reporteros y recibir un relato sobre lo que viene ocurriendo en los consejos de redacción es claro que el miedo reina
Los dos congresistas de partidos antagónicos demostraron en la plenaria del Senado que es posible el consenso entre opuestos
Pese a que ninguna de las ternadas obtuvo la mayoría necesaria en las votaciones de este jueves, los magistrados convocaron una sesión extraordinaria para el próximo martes, exclusivamente para la votación
La recuperación de la favorabilidad del presidente muestra que sus frecuentes equivocaciones ya no producen reacción. La estrategia del Gobierno está sobre la mesa. Arrancó la campaña
El presidente no cede a pesar de los cuestionamientos por supuestas presiones a la Justicia, las acciones de su canciller y los nombramientos en altos cargos de Presidencia
Las manifestaciones pretenden catalizar el descontento social y convocar a miles en las calles de las principales ciudades del país para manifestarse contra Gustavo Petro
El presidente convierte la presentación de tres altos cargos en una reflexión sobre el poder y la tentación de la corrupción
El canciller encargado dice que el Ejecutivo está en consultas para encontrar “una posición de Gobierno” sobre la enredada licitación
Según una magistrada de Justicia y Paz, el sistema de justicia transicional para las antiguas AUC, el excomandante de ese grupo armado ha cumplido con las tres sentencias que había en su contra. No saldrá de la cárcel hasta que se resuelvan las 47 solicitudes de prisión preventiva tiene vigentes
Laura Sarabia, Alexander López y Gustavo Bolívar son los nombres más destacados en los retoques del presidente Petro, que no han llegado a sacudir los ministerios
Solo 2 de los 14 cargos de primer nivel han estado ocupados por una misma persona desde la llegada de la ministra Yesenia Olaya, en mayo del año pasado
La congresista del movimiento de Gustavo Petro lucha para que las mujeres políticas no pierdan su derecho a voto y sus iniciativas legislativas por acogerse a su licencia de maternidad, lo que no ocurre en países como España o Chile
Dos obsesiones del presidente y un ministro kamikaze dan forma a una novela por episodios
El economista Luis Carlos Reyes juega con las bromas a las que es sujeto en las plataformas web
El comportamiento presidencial parecería privilegiar las medidas que se pasan la ley por la faja
El Centro Democrático y Cambio Radical rompen el cuórum decisorio por dos días consecutivos en el arranque de la legislatura
Carlos Ramón González asume el liderazgo de una Dirección Nacional de Inteligencia cuya misión y responsabilidades generan dudas
El autor de series de narcos de mucho éxito se une al presidente como director del DPS después de su intento fracasado de conquistar para la izquierda la Alcaldía de Bogotá
El exconcejal de Bogotá por el Polo Democrático reemplaza a Olmedo López, que renunció este jueves tras ser denunciado penalmente por la Presidencia
Actualmente se tramita un proyecto de ley para brindar garantías y seguridad a ‘whistleblowers’
Olmedo López está en la mira de la Secretaría de Transparencia por las supuestas irregularidades en la compra multimillonaria de 40 camiones para llevar agua al departamento del Caribe
El presidente de Colombia sigue en números rojos, pero recupera nueve puntos porcentuales. Los alcaldes comienzan en terreno positivo
El lío “gordo” que armó el presidente con los supuestos motivos de la escasez de insulina es apenas uno de los generosos episodios febriles que padecemos aquí
El país nunca había tenido una presencia tan grande en la clasificación que desde 2010 publica el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal
Luis Gilberto Murillo dice que el secretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, “no tenía competencia” para tomar la decisión que firmó este lunes, y que lo sabía
El mayor grupo armado de Colombia se mantiene por fuera de la paz total, la política bandera del presidente
La periodista no niega sus aspiraciones políticas ni esquiva el tema en redes sociales
Los negociadores, tras una ronda de conversaciones en La Habana, se encontrarán ahora en Caracas
José Antonio Salazar justifica su inesperada decisión y aclara que no consultó al presidente, al suspendido ministro Álvaro Leyva ni al interino, Luis Gilberto Murillo
La presidenta de la Comisión Séptima, clave en el trámite de la reforma a la salud, reconoce su lugar en el Capitolio como una reivindicación de la diversidad de Colombia
La principal banda de narcotraficantes de Colombia se cierra las puertas de la paz total, la política bandera del presidente
Aunque Juan Fernando Petro no es funcionario público, y ha sido cuestionado por sus reuniones con delincuentes, ahora se reúne con alcaldes locales que quieren comunicarse con el mandatario
Los sobrecostos en la compra de los camiones cisterna que deben llevar agua a la Guajira evidencian que la persona que está al frente de la Unidad de Gestión del Riesgo o es el peor administrador que pudieron conseguir o es un corrupto descarado que cree que nunca nadie va a darse cuenta de sus sucias jugadas
El líder del gremio del sector, José Félix Lafaurie, promueve frentes solidarios de seguridad para frenar la extorsión y el secuestro. Críticos advierten que la iniciativa puede convertirse en un nuevo capítulo del paramilitarismo