El escritor y diplomático que ha recibido el apoyo de la oposición mayoritaria confía en que el chavismo no anule su candidatura de cara a las presidenciales de julio
El presidente insiste en que la Cámara de Representantes debe subir el umbral de cotización a Colpensiones a cuatro salarios mínimos, tras haber acordado con esas bancadas llevarlo a 2,3
El proyecto, más corto y puntual que la anterior, fue concertado con varias EPS y llega solo cuatro días después de las movilizaciones en contra del Gobierno
La publicación de un borrador de decreto que actualizaba las tarifas de cobro de más de 9.000 procedimientos no gustó en algunas agremiaciones. El ministro de Salud admite que fue producto de una equivocación
El potencial de ambos países puede generar nuevas dinámicas económicas y que los excedentes se utilicen para producir combustibles bajos en carbono para el resto del mundo
Los antichavistas han logrado sortear por ahora las trabas del oficialismo con la inscripción de este diplomático de 74 años que cuenta con el apoyo de María Corina Machado y Rosales
Dayonis Orozco ha sido capturado en el municipio de Popayán. El presidente colombiano Gustavo Petro ha anunciado que el imputado será entregado a las autoridades chilenas
El inexplicable placer que experimentamos frente al terror. Reconozcámoslo: nos gusta el masoquismo. Aun cuando las cosas marchan bien, adoramos mortificarnos
Antony Blinken presenta un informe en el que se menciona la investigación de la fiscalía sobre Nicolás Petro y una supuesta financiación ilegal de la campaña del padre
Con votos liberales y de La U, la plenaria le da el visto bueno a la reforma del Gobierno que busca cambiar de raíz el sistema de pensiones. Al proyecto le faltan dos debates en la Cámara de Representantes para ser ley
Gustavo Petro también ha dado su visto bueno a la candidatura del diplomático venezolano que, salvo inhabilitación, se enfrentará a Maduro el 28 de julio
No sobra recordarle al presidente que debe escuchar lo que dice la gente en las calles. Esa es siempre una buena alternativa para entender la realidad más allá de las obsesiones personales
La exfuncionaria señala en una nueva edición de ‘Desafíos de la Democracia’, de PRISA Media, que el sistema político actual conlleva concesiones difíciles para la naturaleza humana. “Implica construir con personas que no nos gustan”, dice
El guerrillero que lidera las negociaciones del grupo armado con el Gobierno asegura en esta entrevista con EL PAÍS que el proceso de paz está en peligro de muerte por lo que él considera una traición del presidente
La exalcaldesa de Bogotá presenta junto a León Valencia el libro que recoge las investigaciones que lanzaron una carrera política que quiere culminar en la Presidencia
Obstinado en sus objetivos, radicalizado, el presidente insistirá en imponer sus criterios contra todo pronóstico, desoyendo a la oposición e incluso a sus asesores más cercanos
La plenaria le dio el visto bueno al 60% del proyecto, incluido un umbral de 2,3 salarios para cotizar en el sistema público y una renta solidaria para casi tres millones de ancianos pobres que hoy no tienen pensión
El presidente aduce la necesidad de reducir el consumo de agua, ante los racionamientos en Bogotá y la amenaza de un apagón, para decretar un día no hábil en buena parte del Estado
Ante el racionamiento de agua y sombras de apagón que afectan directamente la vida diaria de millones de personas se empieza a buscar culpables y saltan preguntas sobre cómo llegamos hasta aquí
Los senadores Wilson Arias y Ferney Silva, del Pacto Histórico, apelaron el hundimiento del proyecto de ley en la Comisión Séptima para que la plenaria decida si le da una nueva oportunidad. Es una fórmula inusual
Si bien a la cartera le corresponde el 10% de las regalías, el monto adjudicado por el Gobierno en su presupuesto es más bajo que el de otras administraciones
Con votos liberales y del Partido de La U, la plenaria hunde la ponencia alternativa y aprueba la ponencia del Gobierno sobre el proyecto de ley que busca cambiar de raíz el sistema de pensiones. Falta votar los artículos
La venezolana es la primera presidenta latinoamericana de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés). Habla en Lideresas sobre el declive democrático de la región y de cómo los “autoritarismos son trans ideológicos”
No es claro cuál sería la ruta de la propuesta soñada por el presidente para conectar los océanos Pacífico y Atlántico, ni qué apoyos tendría para ser una realidad