


El ébola se enroca
Un año después de la epidemia, que se ha cobrado más de 10.000 muertos, se siguen produciendo unos 100 contagios a la semana
La epidemia del ébola se hace fuerte en grupos pequeños
Los ensayos de vacunas y tratamientos despiertan a la vez recelos y esperanzas

Brussel·les acull la primera cimera internacional sobre l’ebola
Els líders de Sierra Leone, Libèria i Guinea analitzen avui la situació actual del virus

Los países afectados aspiran a no tener ébola entre 2018 y 2020
El número de nuevos infectados por el virus se ha estabilizado desde enero

Principales brotes de ébola desde 1976
Previsión de crecimiento de los países más afectados del último brote
Compromiso y música (102): Diosas con mucho ritmo

Los piratas cambian de orilla

Aumentan los casos de ébola en Sierra Leona, Guinea y Liberia
Los tres países más azotados por la enfermedad registran 124 nuevos contagios solo en una semana, según la OMS

Retorno a la escuela tras el encierro por culpa del ébola

La epidemia de ébola empieza a remitir en África Occidental
En la última semana se han registrado menos de 150 casos, según el último recuento

Cuando el ébola no deja ver la emergencia humanitaria
Compromiso y música (100): ¡Cumplimos los cien posts!

De Nigeria a Guinea, todos a votar

Ébola, diamantes y mujeres

Malabo afronta el bajón petrolero
Guinea Ecuatorial, cuya población sigue empobrecida pese a los ingresos del crudo, avanza en un plan para diversificar la economía ante la caída del precio de la energía

“La epidemia va a durar un año más”
Para tratar a los pacientes lo primero es alimentarles y animarlos a lucha por curarse

Guinea lucha contra el ébola mientras teme el estigma de la epidemia
El virus castiga a un país con un sistema de salud débil y la crisis afecta a su comercio exterior, a su producción agrícola y a las inversiones extranjeras

“Llevará meses apagar todos los focos”
"La respuesta con toques de queda y cuarentenas no ha sido efectiva”

Cuando el ébola salió del bosque
La epidemia cumple un año y sigue fuera de control tras afectar a seis países africanos y causar 7.000 muertes

Tres centros africanos acogerán los primeros ensayos contra el ébola
Médicos sin Fronteras anuncia que los test arrancarán en diciembre en sus centros
Tres muertos por ébola en Malí en un nuevo foco de la enfermedad
El virus llegó desde Guinea con un hombre que viajó junto a cuatro familiares

El médico de Nueva York contagiado de ébola recibe el alta
El doctor Spencer era el último enfermo del virus en tratamiento en Estados Unidos

Cuba se vuelca en la lucha contra el ébola en África
La llegada de sanitarios extranjeros a los países afectados empieza a dar sus frutos

Los problemas sanitarios de África, más allá del ébola
La causa de la propagación de epidemias es la debilidad de los sistemas públicos de salud La OMS y Anesvad celebran en Madrid un foro para estudiar cómo fortalecerlos

Elwa 3: Así es el centro de tratamiento más grande de África
Médicos Sin Fronteras gestiona el 60% de las camas en África Occidental. Conoce el interior de uno de estos hospitales

El ébola salta a Malí a través de una niña que había estado en Guinea
La pequeña, de dos años y medio de edad, falleció este viernes Se trata del sexto país de la región con casos confirmados; la OMS ha enviado ayuda

Cuba acuerda con sus médicos que no serán repatriados si se contagian
Los facultativos enviados a África para luchar contra la epidemia de ébola no volverán a la isla para ser tratados si se infectan
Ir a la raíz
La mejor manera de protegernos del ébola es enviar medios a los países afectados en África
Anar a l’arrel
La millor manera de protegir-nos de l'ebola és enviar mitjans als països afectats de l'Àfrica

El ébola desborda África
Los países más afectados tienen una red sanitaria deficiente que complica el control

“La epidemia de ébola en África Occidental es algo nunca visto”
Chema Caballero y José Naranjo, colaboradores de EL PAÍS en África, analizan cómo está afectando el brote del virus a países como Guinea o Sierra Leona, donde se vive una situación de "caos"

El virus que se hizo fuerte al llegar a la ciudad
El río Ébola, un humilde afluente del río Mongala, da nombre el agente infeccioso que surgió en 1976 y que ha matado ya a más de 4.200 personas
El ébola no tiene nacionalidad

El Ébola y el miedo

EE UU urge a evitar que el ébola “sea el próximo sida del mundo”
"En los 30 años que llevo en sanidad pública, lo único que he visto como esto es el sida", avisa el Centro de Control de Enfermedades estadounidense

Lass deja la concentración de Guinea Conakry por miedo al Ébola
El futbolista del Rayo Vallecano, que se encontraba con su selección en Marruecos, pidió su regreso a España por precaución
El ébola suma al menos 3.000 víctimas
Más de la mitad de esas muertes corresponden a Liberia (1.830)

Sierra Leona identifica decenas de nuevos casos de ébola durante el toque de queda
El brote ha matado ya a 2.793 personas, según la Organización Mundial de la Salud

El impacto económico del ébola puede ser “catastrófico”, según el Banco Mundial
La institución alerta de una caída de 809 millones del PIB acumulado en 2015
Últimas noticias
Bailando con zorros: un homenaje a Ave que patea, el hombre medicina sioux que encarnó el fallecido actor Graham Greene
Un acueducto romano para reescribir la historia de un pueblo blanco de la Sierra de Cádiz
Andrea Bajani, el escritor que ha roto los esquemas sobre la familia en Italia con una novela superventas
Miguel Alandia, el muralista de los obreros cuya obra fue protegida por mineros durante la dictadura militar boliviana
Lo más visto
- La Policía concluye que los 100.000 euros entregados por un empresario a Alvise se destinaron “a todas luces” a financiar su campaña
- Detenido el presunto asesino de Charlie Kirk: Tyler Robinson, el vecino de Utah de 22 años delatado por su padre
- El FBI difunde un vídeo del presunto asesino del aliado de Trump Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen
- Decenas de miles de soldados y el potente misil Oréshnik: así son las maniobras con las que Rusia desafía a la OTAN este viernes
- El director de RTVE y Susanna Griso responden a la polémica de Mariló Montero en ‘La revuelta’: “Sus informativos solo critican al PP”