![Un sanador tradicional practica un exorcismo contra el ébola.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CBFKX7EXFIFHF6XALJ7BQKOZDA.jpg?auth=c12ca872848380dcb7c9b8af0a198eeeda1137fbd05ad62ec5ae21dc832045ab&width=414&height=311&smart=true)
Los países afectados aspiran a no tener ébola entre 2018 y 2020
El número de nuevos infectados por el virus se ha estabilizado desde enero
El número de nuevos infectados por el virus se ha estabilizado desde enero
Previsión de crecimiento de los países más afectados del último brote
Los tres países más azotados por la enfermedad registran 124 nuevos contagios solo en una semana, según la OMS
En la última semana se han registrado menos de 150 casos, según el último recuento
Guinea Ecuatorial, cuya población sigue empobrecida pese a los ingresos del crudo, avanza en un plan para diversificar la economía ante la caída del precio de la energía
Para tratar a los pacientes lo primero es alimentarles y animarlos a lucha por curarse
El virus castiga a un país con un sistema de salud débil y la crisis afecta a su comercio exterior, a su producción agrícola y a las inversiones extranjeras
"La respuesta con toques de queda y cuarentenas no ha sido efectiva”
La epidemia cumple un año y sigue fuera de control tras afectar a seis países africanos y causar 7.000 muertes
Médicos sin Fronteras anuncia que los test arrancarán en diciembre en sus centros
El virus llegó desde Guinea con un hombre que viajó junto a cuatro familiares
El doctor Spencer era el último enfermo del virus en tratamiento en Estados Unidos
La llegada de sanitarios extranjeros a los países afectados empieza a dar sus frutos
La causa de la propagación de epidemias es la debilidad de los sistemas públicos de salud La OMS y Anesvad celebran en Madrid un foro para estudiar cómo fortalecerlos
Médicos Sin Fronteras gestiona el 60% de las camas en África Occidental. Conoce el interior de uno de estos hospitales
La pequeña, de dos años y medio de edad, falleció este viernes Se trata del sexto país de la región con casos confirmados; la OMS ha enviado ayuda
Los facultativos enviados a África para luchar contra la epidemia de ébola no volverán a la isla para ser tratados si se infectan
La mejor manera de protegernos del ébola es enviar medios a los países afectados en África
La millor manera de protegir-nos de l'ebola és enviar mitjans als països afectats de l'Àfrica
Los países más afectados tienen una red sanitaria deficiente que complica el control
Chema Caballero y José Naranjo, colaboradores de EL PAÍS en África, analizan cómo está afectando el brote del virus a países como Guinea o Sierra Leona, donde se vive una situación de "caos"
El río Ébola, un humilde afluente del río Mongala, da nombre el agente infeccioso que surgió en 1976 y que ha matado ya a más de 4.200 personas
"En los 30 años que llevo en sanidad pública, lo único que he visto como esto es el sida", avisa el Centro de Control de Enfermedades estadounidense
El futbolista del Rayo Vallecano, que se encontraba con su selección en Marruecos, pidió su regreso a España por precaución
Más de la mitad de esas muertes corresponden a Liberia (1.830)
El brote ha matado ya a 2.793 personas, según la Organización Mundial de la Salud
La institución alerta de una caída de 809 millones del PIB acumulado en 2015
El coordinador del centro de alertas del ministerio de Sanidad cuenta lo que hay que saber de la epidemia que golpea al oeste de África
La organización estima que se necesitan entre 500 y 600 profesionales extranjeros
No hay casos de embarazadas que hayan sobrevivido al ébola. A veces, sucede el milagro
La cuarentena en Sierra Leona resulta "desproporcionada" y contraproducente, dice MSF