
David Lomon, el último brigadista británico
Llegó a España con 18 años para defender a los republicanos
Llegó a España con 18 años para defender a los republicanos
El artefacto se encontraba en un solar aledaño al centro en el que se estaban haciendo obras
Una fecha marcó la vida de esta mujer en el exilio: 20-N
Marcada por esa etapa, presidía la Asociación Archivo, Guerra y Exilio
Para tener credibilidad hay que empezar por decir la verdad
La película, con guión de Sánchez Piñol, se estrena hoy
La Universidad de Alicante lanza una web con biografías de las víctimas de la Guerra Civil
El Ayuntamiento de San Sebastián inaugurará un monolito en recuerdo de los reclusos La exposición ha recibido más de 4.000 visitantes
Rafael Fraguas novela la vida del poeta y jefe de Propaganda de Falange en la Guerra Civil
Hallan en Amposta un cráneo y diversos huesos procedentes de una fosa común no localizada
Un panteón recoge los restos de republicanos asesinados en el valle de La Sauceda, Cádiz
Un montaje une las imágenes de su intervención en la capital catalana con el sonido original
Un niño de diez años se dedicó a anotar con precisión el lugar donde impactaban las bombas que la aviación franquista lanzó sobre Tarragona
El expresidente presenta su libro de memorias junto a Rajoy y Rato Rato rehúsa contestar si, como dice Aznar, rechazó dos veces ser su sucesor "Esta no es la mayor crisis nacionalista que hemos tenido. Ya tuvimos una en 1934", afirma "Los nacionalismos son malos gobernantes", dice
Escalofriante crónica del dolor y sufrimiento que padecieron los que salieron de España al terminar la Guerra Civil
En el momento en que se tachó de franquista o fascista a quien no aplaudía las iniciativas de las nacionalidades históricas
La empresa encargada del catering cancela el acto "ante la alarma causada" La Fundación Franco asegura que lo mantiene y que prohibirlo "sería un delito"
La actividad de cuatro diplomáticos fue crucial para salvar la vida a miles de republicanos españoles
Aurora Velasco cuenta, a través de las cartas de su padre, un viaje de tres años de duración que llevó a su familia desde Francia a México
El periodista Joaquín López Dóriga recuerda a su tío, sacerdote republicano, que solicitó asilo en México
Segunda entrega de los extractos de las cartas enviadas por los republicanos españoles solicitando asilo en México y a las que ha tenido acceso EL PAÍS
Manuel, hijo del aviador republicano Fructuoso Salvoch, evoca la figura de su padre a partir de la carta que éste envió para ser acogido por México
Extractos de las cartas enviadas por los republicanos españoles solicitando asilo en México
El País Semanal revela las cartas que miles de republicanos españoles enviaron desde los campos de concentración franceses a la embajada de México en París solicitando asilo
La Directora del Acervo Histórico Diplomático de México cuenta las peripecias de las cartas que los republicanos españoles enviaron en los años 30 y 40 para solicitar asilo
El cineasta defiende seguir haciendo películas al recibir el Mikeldi de Honor En inicio del rodaje de 'Guernica, 33 días' se retrasa a la próxima primavera
No hace tanto en toda España ser catalán era disponer de un plus
Vecinos y asociaciones critican el abandono y demolición del Cuartel del Batallón de Zapadores El Ayuntamiento de Madrid ordenó a Fomento su demolición "por ruina inminente"
Jim Lardner fue el último norteamericano caído en la Guerra Civil. Su comandante lo puso en primera línea de batalla para que fuera mejor literato. Es uno de los personajes de la reconstrucción histórica de la sangrienta batalla del Ebro elaborada por Jorge Martínez Reverte
Paterna rinde homenaje a las 2.238 personas fusiladas en la posguerra
El escritor, que publica 'El invierno del mundo', segunda parte de su trilogía The Century, desvela las claves de su escritura El secreto de haber vendido cien millones de libros estaría en sus estudios de filosofía, periodismo, la neurociencia, la planificación y las historias
Hay un vicio en España que hace imposible cualquier debate: defender a los tuyos aunque no tengan razón
Un profesor de Alicante cataloga 46 búnkeres costeros El estudio los compara con los construidos por los alemanes
El artefacto explosivo, de 15,5 centímetros de diámetro, era de la época de la Guerra Civil
"Que un político pretenda incitar al odio y al rencor es absolutamente incalificable", sostiene Critica que se ponga “el grito en el cielo” por permitir fumar en los casinos El PSOE, de acuerdo en el "fondo" con Tomás Gómez en el tema de las pensiones
La familia del difunto, fusilado en 1936, ha denunciado los hechos en el juzgado La Asociación Salamanca por la Memoria y la Justicia cree que han sido falangistas del pueblo
La Filmoteca Vasca organiza un ciclo sobre la contienda La iniciativa proyectará un total de 17 películas en las tres capitales
Isabel Alameda entierra ahora juntos a su padre y su hermano, fusilados en 1936
El Ayuntamiento retiró en cinco ocasiones la placa que colocaban los familiares
Se unió a las brigadas internacionales y obtuvo la nacionalidad española