![Los enviados del Gobierno salieron el 11 de diciembre de la última reunión con los representantes de ETA con la sensación de que el proceso para el fin del terrorismo había embarrancado sin remedio. 19 días después, ETA atentó en Barajas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SZYIG3QSMWHSYRIPSCWKCQXAS4.jpg?auth=516b163b1cbbd2f1b724aaae1f285130582e131af927e2a558fd224fc8e25394&width=414&height=311&smart=true)
“Si se rompe el proceso, esto será Vietnam”
Thierry, jefe de ETA, amenazó a Eguiguren 19 días antes del atentado en la T-4 de Barajas El Gobierno se comprometió a evitar detenciones y los terroristas a no atentar contra personas
Thierry, jefe de ETA, amenazó a Eguiguren 19 días antes del atentado en la T-4 de Barajas El Gobierno se comprometió a evitar detenciones y los terroristas a no atentar contra personas
El actual ciclo de colisiones de protones termina con óptimos logros del gran laboratorio, pero aún hay que esperar para los descubrimientos científicos, dicen los responsables
Los científicos europeos creen que en 2012 podrán descifrar, al fin, la masa de las partículas más pequeñas del microcosmos - Están analizando billones de datos ya registrados
El PSOE quiere subrayar que la lucha contra el paro es su principal preocupación
Escapada cultural a la capital suiza con visita para admirar de cerca la flamante cúpula del cotizado Miquel Barceló incluida
La intensidad de los haces es la más alta alcanzada en un experimento de este tipo
El veterano acelerador estadounidense Tevatron, el segundo más potente del mundo, dejará de funcionar en 2011
Confiterías tentadoras, un museo que explica la reforma protestante y cena a las 20.00. Un paseo por el barrio de Carouge y el casco histórico de la ciudad suiza a orillas del lago Léman
Los responsables del LHC presentan los resultados de los tres primeros meses de funcionamiento de los experimentos científicos
Los científicos registran millones de datos en los detectores
El gran acelerador genera ya colisiones de partículas a altísimas energías
Fabiola Gianotti, responsable de Atlas, uno de los cuatro detectores del LHC, valora el trabajo realizado y se asoma al futuro
Tras el accidente de hace un año que destruyó un sector de esta gran máquina científica, los haces de partículas empiezan a circular por ella
Aunque funcione al principio con menos energía, el mayor acelerador del mundo no renuncia a buscar el bosón de Higgs
Tras la grave avería de septiembre de 2008 persisten problemas en el gigantesco acelerador de Ginebra
La localidad suiza, sede de importantes instituciones internacionales, fue punto de encuentro de intelectuales y científicos como Calvino, Voltaire, Piaget o Rousseau. Descubre Ginebra, una ciudad dividida en dos partes por el río Ródano: La Ribera Sur, donde se encuentra el casco antiguo, y a la derecha, la zona de la comunidad internacional, con grandes avenidas en las que se encuentra la sede las Naciones Unidas.
La apacible ciudad suiza en la que Calvino predicó sus dogmas y teorías celebra los 500 años de su nacimiento
Éxito en el estreno del acelerador europeo de partículas.- Su objetivo: hallar el bosón de Higgs, última pieza del 'puzzle' subatómico
El superacelerador de hadrones se pone hoy en marcha con el objetivo de hallar el bosón de Higgs - Es la última pieza del 'puzzle' subatómico y puede abrir por fin la ventana al Big Bang
La expectación mediática y científica es absoluta.- Los responsables del CERN esperan resolver los misterios del Universo
Miles de científicos aguardan la puesta en marcha el próximo miércoles del gran acelerador europeo de partículas, el LHC
La decisión retrasará años la búsqueda del bosón de Higgs
Los países miembros deben confirmar si cesa la búsqueda del Higgs