![Una mujer votaba este sábado en un centro electoral abierto en un templo de Taipéi.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4WCXKNATQKEM7VR6PMUONJ3WUA.jpg?auth=3adf0aca12747e5dc0617b3a173b1e2be54923d4e263197c0111508518669484&width=414&height=311&focal=2422%2C1902)
Taiwán, una isla con identidad democrática
Las elecciones muestran un territorio diverso, en el que la mayoría hoy se define como “taiwanés”, y no como “chino”
Las elecciones muestran un territorio diverso, en el que la mayoría hoy se define como “taiwanés”, y no como “chino”
El actual vicepresidente, Lai Ching-te, rechazado por Pekín por su postura independentista, se alza con la victoria en los comicios de la isla autogobernada
Los ciudadanos de la isla autogobernada acuden este sábado a las urnas para votar al próximo presidente, en medio de las denuncias del Gobierno sobre las interferencias de China
Los actos de campaña de los principales partidos muestran las distintas opciones de la isla ante los comicios del sábado. “Entre tres manzanas malas, hay que elegir una”, dice un seguidor del PPD, que lidera las encuestas
A pesar de toda la crispación política, ni a Pekín ni a Taipéi ni a Washington les interesa un conflicto
Pekín, que tilda al candidato que lidera los sondeos como un “alborotador” a favor de la independencia, considera los comicios presidenciales de este sábado como una decisión entre “la guerra y la paz”
De Taiwán y Rusia a Estados Unidos y el Reino Unido, 76 países que acumulan casi el 50% de la población celebrarán comicios cruciales para el panorama internacional
El fallecido expresidente de la Comisión representó de forma perfecta con sus ideas y su trabajo la clave de bóveda de la UE
El apretado calendario electoral, con comicios en 70 países, las mayores tensiones geopolíticas en décadas y la irrupción de la inteligencia artificial representan un test extraordinario para el modelo democrático
El ensayista, politólogo y exasesor gubernamental analiza el estado de la política en vísperas del gran ciclo electoral de 2024
El historiador británico critica la incapacidad del presidente de disuadir a los talibanes, a Putin y a Hamás de lanzar sus ataques, y alerta del impacto de la IA sobre las capacidades cognitivas
Hablar sobre la legalización de esta droga debería dejar de ser tabú. Una colaboración global para contrarrestar la violencia y desigualdad producidas por este negocio podría cambiar las reglas de juego
China, India, Rusia o Turquía ganan presencia en el continente en todos los ámbitos, mientras actores como Europa y EE UU evidencian su retroceso
La ruta entre Shanghái y Róterdam se encarece un 16% respecto a la semana pasada y aviva el temor a que el conflicto geopolítico en Oriente Medio acabe impactando a empresas y consumidores
Cuando se cumplen dos siglos del discurso que inauguró la política de la potencia en la región, cinco representantes demócratas, Ocasio-Cortez entre ellos, piden terminar con el embargo de Cuba y la desclasificación de los archivos secretos de la CIA, así como reformas en el FMI o la OEA
La entidad es optimista sobre una reaceleración de China con el apoyo de las autoridades, y espera un “aterrizaje suave” para EE UU
Más de 3.700 millones de personas podrán votar en elecciones en 70 países. Hay convocatorias tan trascendentales como las de EE UU, la UE, Taiwán o la India, cuyos resultados tendrán un impacto global
Geopolítica, personajes, debates, citas... tendencias e incógnitas del año que viene
El 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos coincide con la fiesta televisada de sus violaciones y el veto a un alto el fuego en Gaza
El líder chino parece no tener respuestas a los graves problemas que su Gobierno ha creado. Está descubriendo que una gran sociedad contemporánea es algo demasiado complejo para ser regida por un solo hombre
Vladímir Putin, Benjamín Netanyahu y Xi Jinping suspiran por una segunda presidencia de Donald Trump
El pensador y activista italiano, referente de la izquierda libertaria, reúne en ‘Medio siglo contra el trabajo’ sus ensayos sobre la “esclavitud laboral” contemporánea. Cree que la humanidad atraviesa una psicosis de masas y urge a imaginar “una cura” para nuestra enfermedad. Si tiene cura.
La periodista Diana Calderón se pregunta qué papel tendría hoy el difunto ex secretario de Estado de Estados Unidos
El exsecretario de Estado estadounidense era respetado en la potencia asiática, que le veía como “buen amigo del pueblo chino”
La entidad alemana prevé un avance más moderado de la actividad para el siguiente ejercicio, pero descarta la recesión. Estima que la inflación se sitúe en el 2,9% en la zona euro en 2024
El magnate ha entregado el control de Starlink en Gaza al Gobierno de Netanyahu en una operación para lavar su imagen que pone de manifiesto su papel como actor estratégico
El régimen chino reclama a Filipinas que remolque el deteriorado navío, pero Manila insiste en mantenerlo en el atolón de Ayungin como puesto avanzado para mantener sus intereses en este enclave en disputa entre ambos países
La segunda jornada del foro del proyecto Tendencias de EL PAÍS reúne en la reflexión a la filósofa Adela Cortina, los cineastas Los Javis, científicos, analistas y empresarios
EL PAÍS celebra este martes la segunda jornada del foro, donde expertos, empresas y personalidades de la cultura abordarán grandes temas del futuro, como el uso de la tecnología para tratar enfermedades. Si es suscriptor, puede seguir en exclusiva el evento en directo
El conflicto en Oriente Próximo saca brillo al metal precioso como activo refugio para los inversores
El periodista científico Javier Sampedro abordará cada semana temas como la inteligencia artificial, la crisis climática y la medicina personalizada, entre otros
Quienes observan con inquietud los riesgos de una geopolítica de bloques y de políticas nacionales hiperpolarizadas tienen en un proyecto comunitario más fuerte la mejor respuesta
La reunión entre los líderes de EE UU y China ofrece un espacio para reconducir la escalada de desconfianza entre las dos potencias
El mayor fabricante de aviones del mundo bascula hacia su filial militar, sin descuidar su negocio comercial, el más rentable
El FMI y el BCE ven inevitables los movimientos de empresas desde estados como China o Rusia para reducir sus riesgos geopolíticos, pero advierten de sus costes
El giro en las relaciones de fuerzas y la revolución tecnológica son factores clave en la desestabilización de un planeta marcado por nuevas guerras devastadoras y peligrosos pulsos de potencia
La dilución del apoyo y su desigualdad entre países es un lastre en un entorno geopolítico disruptivo
El president del ‘think tank’ CIDOB i catedràtic emèrit d’Història Contemporània de la UB recorda que el mal forma part d’una cadena, i això pot portar la nostra civilització al desastre
Manila asegura que una acción “peligrosa e ilegal” de Pekín provocó el incidente, versión respaldada por Washington, mientras que el gigante asiático habla de “intrusión” del país insular
La guerra en Gaza obliga a los aliados de Kiev a dividir su apoyo, lo que beneficia a Rusia