Berlín empieza a cuestionarse su actitud con Putin durante las últimas décadas por haber aumentado su dependencia energética y por ignorar las señales sobre las aspiraciones del presidente ruso
La invasión de Ucrania ha obligado a pasar a la acción a países amenazados por la expansión china como Corea del Sur, Japón, Singapur y Taiwán, que se han sumado a las acciones coordinadas contra Putin
Cuando surgen conflictos globales, los parqués se desploman ante el miedo a la incertidumbre, aunque de media tardan tres semanas en recuperar su nivel previo a la crisis, según Deutsche Bank
Un ejercicio de retroprospección puede ayudar a explicar las opciones de la UE para limitar la posición dominante rusa sobre el gas europeo y su geopolítica
Más que una victoria de Xi Jinping, la cita deportiva de Pekín puede acabar siendo el despertar del resto del mundo a una búsqueda de alianzas contra el creciente poder de China y sus aliados, entre los que claramente está Putin
La electricidad sube un 46%, el diésel un 25% y la gasolina un 23% respecto al año pasado, pero también se encarecen la carne, el aceite de oliva y la fruta
Tenemos que definir una UE más geopolítica que sea capaz de conjugar crecimiento, sostenibilidad, pertenencia a la comunidad y el respeto a la diversidad de sus ciudadanos con innovación tecnológica, inclusión laboral, igualdad entre hombres y mujeres y justicia social
El Ibex 35 se deja un 2,55% y todos los parqués europeos se tiñen de rojo. La prima de riesgo supera los 100 puntos por primera vez desde el estallido de la pandemia
El conflicto en Ucrania dejará al descubierto las debilidades más profundas de Occidente: el obstáculo más importante para una respuesta eficaz es nuestra incapacidad de enfrentarnos a Alemania
El presidente ruso cuida una imagen de zar de los nuevos tiempos, azuzando tensiones en otros países y halagado al ver cómo Rusia juega el papel de árbitro global
Nos encontramos ante países que comparten la receta infalible de la inestabilidad estructural y la presencia creciente de mercenarios rusos que alientan los golpes de Estado
El primer ministro del Reino Unido se aleja del escándalo de las fiestas prohibidas y viaja a Kiev, que acoge a una oleada de visitas de líderes de la OTAN, para visibilizar su apoyo
El director de la Agencia Internacional de la Energía desliga por completo la escalada de la luz de la transición renovable y defiende cambios en el sistema de fijación de precios para evitar que el gas influya tanto en la factura
Lavrov asegura que “Rusia no quiere una guerra” y exige que se cumplan los acuerdos de Minsk sobre Donetsk y Lugansk, casi congelados por las partes desde 2015
La pausa diplomática, tras la respuesta occidental a las exigencias de Putin, le brinda a Moscú la oportunidad de visibilizar las diferentes posiciones en la UE
España importa mucha menos energía de Rusia que el resto de grandes países europeos y el suministro parece garantizado, pero un encarecimiento aún mayor de los combustibles fósiles lastraría la recuperación y metería más presión al BCE
El nuevo orden mundial ya no puede basarse en la estrategia bipolar de la Guerra Fría ni en la autoridad de Estados Unidos; el multilateralismo no funcionará sin zonas de influencia
Moscú limita las exportaciones a una UE que recibe más combustible estadounidense por barco. La Casa Blanca perfila planes de contingencia con el sector privado
En este mundo de tensión creciente y multilateralismo menguante, la soberanía nacional de unos pocos Estados europeos no bastará para contener a fuerzas más agresivas