¿Es reprochable que una hija de torturador, o mejor dicho de un médico que encubrió torturas, sostenga que cree en la inocencia de su padre y al mismo tiempo bregue por la defensa de los derechos humanos?
La expresidenta socialista, la favorita de la centrozquierda según los sondeos para competir contra Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, deja en evidencia la falta de nuevos liderazgos en su sector
La deriva dictatorial de Venezuela, que ha sumido al país en el caos, tiene sus raíces en los años del anterior presidente, a quien ahora le quieren lavar la cara los despistados, los fanáticos o los amnésicos
La líder de la oposición a Nicolás Maduro dijo que el presidente chileno ha demostrado que el conflicto en el país caribeño “no se trata de izquierdas o derechas”
La nueva edición que publica el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Chile también revela que el 59% de los consultados detecta un empeoramiento de la situación del país en los últimos años
La crisis venezolana ha supuesto que la generación del presidente chileno que pertenece a su sector político tome una clara distancia del régimen chavista
Tras los cortes masivos de luz en Chile, Diego Pardow ha propuesto que el Estado administre parte de la distribución ante la demora de las de empresas privadas en reponer el servicio a miles de clientes
El presidente mexicano podría ser el arquitecto de una nueva era en Venezuela que inaugure una contracorriente a la recesión democrática mundial y deje un legado internacional que el mandatario aún no ha tenido
El mandatario toca su máximo nivel de apoyo en 14 meses, según la encuestadora Cadem, tras dos semanas marcadas por su dura postura contra Maduro y la crisis eléctrica producto de un feroz temporal
Desde 1998 el proyecto bolivariano del chavismo se transforma en un referente en sí mismo. Pasó a ser considerado más viable que el de Cuba, por el hecho de combinar movilización de masas, disputa electoral y asistencialismo
El divorcio de la generación del presidente Boric con el chavismo significa un acercamiento a los gobiernos de su sector que criticaron duramente
La firmeza de Boric frente a Maduro, la colaboración de Brasil con Argentina y la implosión de la relación entre Lula y Ortega apuntan a un cambio
El cientista político chileno, protagonista de la transición de la dictadura de Pinochet a la democracia, propone un acuerdo entre el chavismo y la oposición bajo el amparo de un grupo de países
El presidente chileno ha acusado al régimen de Maduro de haber cometido fraude en las elecciones presidenciales, apoyada por líderes de su generación y color político, saca ronchas en Caracas
La empresa asegura que, a pesar de la aplicación el pasado abril de las sobretasas al producto chino, la operación de su planta en el puerto de Talcahuano “es inviable”
Seis días después del temporal que afectó a la zona centro-sur de Chile, 140.000 clientes aún no cuentan con electricidad. El mandatario chileno anuncia que someterán a revisión la concesión de la empresa Enel, la principal distribuidora de energía en la Región Metropolitana
El Gobierno de Boric mantiene su postura de no reconocer el triunfo de Nicolás Maduro y, como dijo a EL PAÍS el canciller Alberto van Klaveren, “Chile está disponible para desempeñar un papel útil de mediación”
El sondeo revela por primera vez que un 38% de los encuestados apoya la interrupción del embarazo en cualquier circunstancia. La mayoría tiene educación superior y casi la mitad vive de la Región Metropolitana
La radicalización autoritaria del Gobierno de Maduro provoca una angustia creciente en la izquierda latinoamericana y mundial
Urge separar las obligaciones constitucionales de la añeja tradición de las primeras damas
El presidente de Brasil mantiene la presión sobre Maduro y cosecha el elogio de la líder de la oposición, María Corina Machado
La situación, que afecta a más 300.000 personas, se produjo por un sistema frontal, la noche del jueves, que causó la caída de árboles y postes. El Gobierno de Boric anuncia cargos en contra de la empresa Enel
El secretario ejecutivo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, iniciativa de Boric para la restitución de tierras, habla de los diálogos entre las comunidades indígenas y las víctimas de la violencia en la Macrozona sur
En una serie de mensajes en X, numerosos políticos dijeron al presidente venezolano que debe demostrar su supuesta victoria en las urnas
El ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno de Boric explica por qué el país fue uno de los primeros del mundo en no reconocer el triunfo de Maduro y revela los contactos diplomáticos que han tenido con la oposición
La gran bufonada es aparentar creer que existe en el país un Estado de derecho, donde ha ocurrido una anomalía electoral que puede subsanarse por sus propios mecanismos
La salida del cuerpo diplomático de Venezuela por orden de Nicolás Maduro abre un nuevo factor de incertidumbre para la comunidad de más de 700.000 migrantes del país caribeño
El Gobierno de Boric despliega un operativo que incluye fortalecer el control fronterizo y coordinación con los otras naciones de la región. En el país sudamericano residen más de 700.000 personas del territorio caribeño
Los cuestionamientos del mandatario chileno a los resultados de las elecciones del país caribeño se alinean con la presión de grandes líderes internacionales, pero le ha supuesto una fisura en su coalición de Gobierno
La organización, con sede en Atlanta y que desplegó sobre el terreno una misión de observación, dice que si el CNE no facilita las actas supondrá una “grave violación” de los principios electorales
Antonia Orellana, la influyente figura del Gabinete de la Administración chilena, marca una fuerte distancia ante el respaldo que la eurodiputada de Podemos de España le ha dado a Maduro
El respaldo de un grupo de representantes comunistas al triunfo de Maduro chocan de frente con los cuestionamientos del presidente chileno a la transparencia del proceso
El régimen de Maduro informa la misma medida para otros seis países de la región por “injerencistas”. Boric fue un uno de los primeros líderes internacionales en pedir transparencia en el conteo de votos de los comicios del domingo
El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, pone en duda que el triunfo de Maduro “refleje la voluntad de los venezolanos”. México dice que reconocerá a Maduro cuando se haya contado “el 100% de los votos”
La gestión del diplomático socialista del Gobierno de Boric ha estado marcada por la tensión entre ambos países, y el resultado de las elecciones venezolanas de este domingo podrían ser cruciales para el futuro de las relaciones entre Santiago y Caracas
Los parlamentarios Rojo Edwards y Felipe Kast habían sido invitados por el candidato opositor, Edmundo González, como observadores en la elección del domingo
El mandatario chileno se ha pronunciado en la víspera de las elecciones en Venezuela y ha dicho que la soberanía popular “debe ser respetada a todo evento”
El senador Javier Macaya tuvo que renunciar este martes a la presidencia de la UDI después de cuestionar una prueba que entregó una víctima a la Fiscalía, que fue clave para la condena a su padre, Eduardo Macaya
La prioridad de la acción gubernamental debe ser la educación primaria. Sin embargo, el Gobierno del presidente Boric persiste en otro camino
El ministro de Justicia de Boric anunció que el recinto se levantará en Santiago. Según el fiscal nacional, Ángel Valencia, hoy hay reos indocumentados de quienes no se conoce su prontuario en el extranjero