La fracaso de la opa de BBVA sobre Sabadell se debe tanto a errores propios como a aciertos del banco catalán en su defensa
El presidente del BBVA atribuye el resultado adverso a un menor apoyo de los fondos indexados y de los minoristas
Oliu y González-Bueno agradecen el apoyo de sus accionistas 
El banco vasco anuncia recompras adicionales y el mayor dividendo de su historia
El banco vasco no alcanza el nivel mínimo del 30% que había fijado en la oferta para seguir adelante con la operación
Solo los minoritarios con el 1,1% del capital han aceptado la oferta
Si la oferta prospera, la entidad de origen vasco se convertirá en un gran banco de escala europea; pero, si fracasa, el tablero de las fusiones vuelve a la casilla de salida
Carlos Torres lamenta las acusaciones contra el inversor mexicano del Sabadell que apoya la oferta
Los usuarios de las entidades vasca y vallesana respiran opiniones cruzadas a pocas horas de que termine el plazo para acudir a la oferta
El supervisor de los mercados tacha de “mera especulación” cualquier cálculo previo sobre el precio equitativo de una posible segunda opa
Las posiciones estriban entre fijar como cotización de referencia el 10 de octubre, el 17 o en la liquidación de la oferta
El banco dará por pago a cuenta 14 céntimos por acción, mientras que los vascos ofrecen seis céntimos después del canje
El alto tribunal admite a trámite el recurso que la entidad presidida por Carlos Torres presentó contra las condiciones fijadas por el Consejo de Ministros
El presidente del BBVA dice que la operación no se basa en recortar empleos. Y avisa a los accionistas de que no esperen una segunda opa, porque “es improbable”
El banco tiene previsto revisar la estructura corporativa para simplificarla y optimizarla. La fusión incluye el cierre de 300 oficinas y ahorrar 325 millones en personal 
El banco impugnó el 15 de julio ante el alto tribunal la decisión del Consejo de Ministros de tres semanas antes 
El banco que dirige Carlos Torres tiene hasta finales de septiembre para impugnar las exigencias del Consejo de Ministros para permitir la fusión con el Sabadell
La resolución de la operación podría extenderse hasta noviembre
Usuarios de la entidad denuncian caídas en la aplicación y en la web, ralentización en las transferencias y retrasos en el ingreso de la nómina
González-Bueno cree que es imposible que la opa salga con las condiciones actuales
El banco vasco considera que la decisión del Gobierno de impedir la absorción completa no afectará al cálculo total, sino que retrasará la materialización de las sinergias
El traspaso de la filial británica tiene que recabar las autorizaciones de los supervisores de Reino Unido, mientras la oferta de adquisición llegará a la fase clave de aceptación 
El banco vasco quiere seguir adelante con la transacción pese a las condiciones del Gobierno: a su favor tiene el beneplácito de Bruselas y el BCE y un posible cambio de Gobierno en menos de tres años
Carlos Torres sigue adelante pese a que las medidas del Ejecutivo complican el encaje financiero de la operación. “Genera un enorme valor para los accionistas de ambas entidades”, justificó
Unicredit ha demostrado que no hace falta ser un mega banco para buscar dimensión transeuropea
Las duras condiciones del Gobierno a la operación del BBVA sobre el Sabadell ralentizan la fusión y retrasan las sinergias previstas
El ambicioso banquero italiano quiere construir un gigante financiero con la opa sobre el rival nacional BPM y el intento de asalto al Commerzbank alemán 
Este banquero de inversión cree que el cambio en la política monetaria genera más certidumbre económica y acelerará la actividad de fusiones y adquisiciones en todo el mundo
La presidenta del BCE aboga por bancos de escala suficiente para competir en todo el mundo con las entidades de Estados Unidos y China
El banco admite ante la SEC el riesgo de que no haya unión y la oposición del ministro, pero indica que fue solo su postura inicial y que la posibilidad de un veto es “muy remota” porque no hay precedentes
La ausencia de un fondo de garantía de depósitos común aún lastra las fusiones transfronterizas
Un informe asegura que la fusión “puede ser perjudicial para la competencia, los clientes y los trabajadores” y pide a las entidades reguladoras que tengan en cuenta estas consecuencias al pronunciarse