
Las caravanas migrantes no cesan pese a las amenazas de Trump
Un quinto grupo con unas 1.500 personas de Venezuela, Colombia, Haití y Centroamérica salió desde Chiapas mientras la tensión y las presiones políticas entre los gobiernos aumentan
Un quinto grupo con unas 1.500 personas de Venezuela, Colombia, Haití y Centroamérica salió desde Chiapas mientras la tensión y las presiones políticas entre los gobiernos aumentan
El vídeo de una niña de dos años sola y el de una menor de cinco, en brazos de un ‘coyote’ que la introduce en Estados Unidos, se hacen virales. En menos de una semana cruzan más de un centenar de menores no acompañados
El filme de Andy Baiz cuenta en su reparto con la colombiana Laura Osma, el mexicano Alejandro Speitzer y el cantante Juanes, quien marca su debut en el cine
La presidenta se lanza a desmontar los mitos alrededor de la migración y pone sobre la mesa cómo beneficia a las economías de México y Estados Unidos, a partir de un análisis de la académica Viridiana Ríos
La periodista y escritora, junto con el dibujante Jeff Pourquié, publica el cómic ‘¿A quién benefician las migraciones?’, donde reflexiona sobre la criminalización de los migrantes y el provecho que sacan unos pocos
La población denuncia extorsiones de los Comandos de la Frontera y Los Choneros, que recientemente pasaron de aliados a rivales
La presidenta de México asegura que gravar las exportaciones solo dañaría a las empresas de ambos países
El vecino al norte, que ha reforzado la vigilancia y está reduciendo los cupos a inmigrantes, promete cooperar con la entrante Administración estadounidense a pesar de las amenazas del presidente electo de imponer aranceles a sus productos
Mientras las organizaciones toman fuerzas ante las anunciadas deportaciones masivas, los migrantes aguardan con incertidumbre y temor por los recuerdos del primer mandato de Trump
Organizaciones en favor de los migrantes piden al presidente Joe Biden que desmantele la red de más de 200 cárceles distribuidas por todo el país antes de que el republicano tome posesión
Volvernos contra los que vienen de fuera debilitará a un sector que realmente hace grande a Estados Unidos
El acuerdo permitirá completar la integración de los dos países del Este en el área de libre circulación europea al finalizar los controles en las fronteras terrestres a partir del 1 de enero
El programa de la Administración Biden, que ha permitido la entrada legal a más de 531.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, está en el punto de mira de Trump
La presidenta trata de poner calma ante las amenazas de su homólogo estadounidense y defiende el trabajo de los mexicanos en Estados Unidos: “No estamos de acuerdo en que se trate a los migrantes como criminales”
Aumentan lentamente las llegadas a la frontera sur, pero la política migratoria vigente significa que las esperanzas de poder entrar al país son mínimas
En los últimos dos años, la ciudad ha recibido y atendido a más de 200.000 migrantes
De un antivacunas para Sanidad a un fiscal general acusado de abuso de menores: la formación de la nueva Administración del republicano, que quiere saltarse al Senado para confirmar sus nombramientos, enciende las alarmas en Washington
Los futuros jefe adjunto de Gabinete de la Casa Blanca, “zar de la frontera” y secretaria de Seguridad Nacional buscarán cumplir las promesas del presidente, incluyendo la deportación masiva de millones de personas
Las obras de este ingeniero de mezcla mexicoamericano —que ha trabajado con artistas como Shakira, Peso Pluma o Bad Bunny— han sido reconocidas en las nominaciones a los premios de la música latina que se celebran este jueves
Niover Licea, cubanoamericano de 49 años en Carolina del Norte, niega la contradicción entre ser migrante y apoyar al republicano: “La frontera en estos momentos tiene un descontrol tremendo”
El Tribunal de Roma pide al Tribunal de Justicia de la Unión Europea que se pronuncie sobre el caso
Tras más de un siglo de férreo control demócrata, el condado de Starr, en Texas, elige a un republicano como presidente por el descontento económico y la crisis migratoria
A este investigador de la memoria le alarma el auge de los nacionalismos. Su apuesta es desactivarlos “todos juntos” (el catalán, el vasco, el español) y apostar por la UE
El fronterizo territorio de Starr County, en Texas, con un 97% de población hispana, abandona su condición de bastión demócrata
Tipificar como delito el ingreso irregular vulnera el principio de no criminalización de la migración y dificulta el acceso al asilo de personas que requieren protección internacional
La inmigración no forma parte del trabajo de Joe Frank Martínez. Pero en Del Río, Texas, al igual que en otras comunidades mayoritariamente latinas del país, es un tema de máxima importancia para los votantes y está trastocando viejas lealtades políticas
Downing Street redobla el presupuesto para combatir a las mafias y plantea una estrategia similar a la usada en la lucha contra el terrorismo
Las fronteras son inventos de ocasión, efímeros. Nacer en un lugar no te hace dueño de él
Estamos en un momento en que muchos estadounidenses se calientan la cabeza con un supuesto enemigo interno
A pesar de la eliminación del cambio de horario en la mayor parte del país, en cinco Estados del norte parte de la población deberá continuar con la medida por su cercanía y relación comercial con Estados Unidos
La candidata demócrata se apoya en Los Tigres del Norte en su paso por Arizona, uno de los Estados que definirá la elección
A través de la imagen y la palabra, el fotógrafo Raymond Meeks y el escritor George Weld invitan a una reflexión profunda sobre la migración, el refugio y la conexión humana, explorando las rutas migratorias en las fronteras francesas
La ultraderecha ha sabido vender sus mentiras para azuzar el miedo de unas sociedades conmocionadas por los fracasos sociales de la construcción europea
El flujo constante de coches, joyas y relojes de alta gama exhibe los límites de las sanciones occidentales por la invasión de Ucrania. La importación paralela de móviles y ropa también crece
Grupos de migrantes se suben a balsas en Guatemala para cruzar a México, donde se enfrentan a extorsiones y secuestros por los carteles. Ahí esperan a poder dar el salto a EE UU ante el temor de que un nuevo presidente endurezca las leyes migratorias
Pese a las frecuentes denuncias contra el comercio internacional, el proteccionismo es mucho peor: es el empobrecimiento de todos, sobre todo de los más vulnerables
Si hay violencia, racismo y exclusión en las fronteras de Europa, también los habrá dentro de ellas
No es difícil entender la clase de monstruo en que se ha convertido la agencia europea. Basta con saber a quién le compra la tecnología
El bloque comunitario endurece sus posiciones en inmigración y avanza hacia medidas que antes eran tabú, como la apertura de centros de internamiento
Los Nobel de Economía 2024 han analizado y criticado el papel de estas instituciones que se apartan del bien común y dedican su esfuerzo a su propio bienestar