
Muere Leopoldo Pomés, fotógrafo de la sensualidad
El también publicista de 87 años era el creador de anuncios como el de las burbujas Freixenet
El también publicista de 87 años era el creador de anuncios como el de las burbujas Freixenet
Alfredo Cáliz es el autor de las imágenes publicadas esta semana en la sección de Opinión
Estos modelos captan lo que sucede a nuestro alrededor para formar composiciones desde todos los ángulos
La cuenca del Congo es el bosque tropical más grande del mundo después de la Amazonia. Su presente y futuro se ve seriamente afectado por las amenazas ecológicas. Pieter Henket ha querido resaltar el valor de este lugar trasladando a imágenes los relatos fantásticos que atesoran sus habitantes.
Los Pequeños placeres de Tony Ray-Jones en el CDIS de Santander
Su manera de abordar la fotografía definió una nueva forma de mirar a la sociedad británica de los años sesenta. Una exposición reúne su obra
La fotógrafa cedió a Cultura en 1983 los derechos de autor de su archivo perdido sobre la Guerra Civil en el caso de que fuese localizado. Ahora ha sido hallado en Ámsterdam
Una historiadora española localiza en Ámsterdam el archivo desaparecido de la fotógrafa húngara, en cajas de madera de la CNT cerradas desde 1939 con más de 500 negativos de la contienda
Una historiadora espanyola localitza a Amsterdam l'arxiu desaparegut de la fotògrafa hongaresa en caixes de fusta de la CNT, tancades des del 1939 amb més de 500 negatius del conflicte
Una historiadora española localiza en Ámsterdam el archivo desaparecido de la fotógrafa húngara, en cajas de madera de la CNT cerradas desde 1939 con más de 500 negativos de la contienda
El 19 de agosto de 1839, el Gobierno francés compró la patente del daguerrotipo a Louis Daguerre y la presentó al mundo para que su acceso fuera universal. Repasamos los momentos más importantes del inicio de la fotografía
Carlos Pérez Siquier (Almería, 1930) es uno de los grandes de la vanguardia fotográfica española. Las imágenes de este reportaje pertenecen a su libro La playa (2019), conformado por material inédito de la mítica serie de los años setenta en la que retrató la nueva vida cotidiana de la costa almeriense. Con una mirada personal, renovadora y llena de humor, captó ese momento en que el turismo extranjero y su modernidad entraron sin frenos en el corazón de la España playera.
Manuel Ruiz Toribio es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Una exposición recorre el universo literario y fotográfico del olvidado pionero de la fotografía documental
El escritor y fotógrafo regresó a su tierra natal para documentar una forma de vida a punto de desaparecer. Imagenes deprovistas de figuras que paradojicamente rezuman vida
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
Su hogar se encontraba en Nueva York. Pero cuando le surgió la oportunidad de mudarse a Londres durante una temporada, la fotógrafa no lo dudó. Los recuerdos de su vida anterior pasaron a solaparse con las visiones de la que se había convertido en su nueva casa. Dos metrópolis tan opuestas como semejantes, que hallan su punto de vista convergente en la mirada de la autora
Juan Manuel Díaz Burgos es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Un repaso a las imágenes del próximo anuario de 2020 realizadas por el fotógrafo Paolo Roversi, que se presentará en otoño
Construida en 1969, la estación de Preston en Inglaterra consiguió escapar de su demolición. Los retratos de los pasajeros que el artista Jamie Hawkesworth tomó en su interior se exhiben ahora en la galería japonesa Taka Ishii para celebrar que sigue en pie
Un proyecto de fotoperiodismo facilita que universitarios del país convivan durante dos semanas en comunidades agrícolas para aumentar el entendimiento mutuo
Raúl Cancio retrata a los personajes que se mueven por el centro de la ciudad y que resultan de lo más variopinto