Joan Guerrero: “No cal molta sang per mostrar el dolor que hi ha al món”
El veterà fotoperiodista, objecte d’una exposició a l’Institut d’Estudis Fotogràfics, creu que la digitalització ha comportat que visquem bombardejats d’imatges

“Busco lesbianas”: la foto que surgió de un anuncio en Craigslist
‘Babelia’ propone a fotógrafos que escojan una imagen de la que guardan un recuerdo especial. Laia Abril, que exhibe su último trabajo en el museo Foam de Ámsterdam, elige un encuadre de sus inicios
‘Encarar el olvido’ (4/6)
‘Encarar el olvido’ (3/6)
‘Encarar el olvido’ (2/6)

Las vidas varadas de Matías Costa
La primera retrospectiva dedicada al fotógrafo argentino entronca sus retratos de abandono con su propio desgarro personal, como exiliado durante la dictadura de Videla

Helmut Newton, el hombre que miró a la mujer de otra manera
“Me atrae mucho el mal gusto, es mucho más excitante”, aseguraba el polémico y prestigioso fotógrafo de moda de cuya obra se estrena un documental
‘Encarar el olvido’ (1/6)

Carlos Flores, el fotógrafo de la España que se despobló en los sesenta
El Museo Etnográfico de Castilla y León digitaliza el archivo del arquitecto que documentó las construcciones rurales llamadas a desaparecer

El regreso del leopardo de las nieves, el felino de los ojos de escarcha
En la estela del clásico de Peter Matthiessen llegan nuevos libros sobre el hermoso y esquivo gato que confirman su destino como gran sujeto literario

Qué hacer en Madrid del 30 de noviembre al 6 de diciembre: palacios con estómago y ciudades imaginarias
Descubrimos el Madrid del futuro a través de cápsulas sonoras, indagamos en nuestra memoria musical, nos adentramos en las tripas de un palacio y visitamos museos pintados

Cuerpos que miran a cuerpos
La Fundación Canal reabre tras varios meses inactiva con una exposición fotográfica que analiza la psicología humana a través de su presencia física

‘Si tocas a una nos tocas a todas’ (6/6)

Empleados de la funeraria de Maradona filtran fotos de su cuerpo amortajado
La familia del astro argentino intentó desde el primer momento evitar la difusión de imágenes, pero se viralizaron en redes sociales

La colección de fotografía Ann Tenenbaum y Thomas H. Lee
El Met exhibe una colección de fotografía notable por la presencia de mujeres fotógrafas, así como por el interés por el desnudo y su enfoque en las etapas iniciales de los artistas

Polaroid, el pionero de la fotografía instantánea cumple años
Hace 72 años que la empresa comercializó la primera cámara instantánea. Le siguieron décadas de éxito varias bancarrotas

‘Si tocas a una nos tocas a todas’ (5/6)

Siglo XX: ¿el último siglo de la fotografía?
Una exposición en el Met recorre un siglo de fotografía a través de la colección de Ann Tenenbaum y Thomas H. Lee y plantea nuevas consideraciones acerca del desarrollo del medio y su futuro

Mirar al gran mirón
Pese a su esquema convencional, este documental aporta claves interesantes sobre la obra del célebre fotógrafo berlinés

“A Helmut Newton le marcó el culto al cuerpo de las imágenes nazis, porque aunque fuera judío acabó influenciado por ese mundo visual”
El documental ‘The Bad and the Beautiful’ explora el genio del fotógrafo alemán. Hablamos con su director, Gero von Boehm, que defiende que “no era un misógino” y que “hay que entender sus desnudos dentro del contexto de su época”.

’Si tocas a una nos tocas a todas’ (4/6)

La última erupción del Kilauea: lava, roca y mar en Hawái
La vida surge de un delicado equilibrio entre la creación y la destrucción. Y no hay ejemplo más dramático de esta dualidad que la de los volcanes. Un sobrecogedor desfile de lava, roca y mar en la Gran Isla de Hawái evoca la belleza del Kilauea antes y después de su última erupción, en mayo de 2018.

’Si tocas a una nos tocas a todas’ (3/6)

’Si tocas a una nos tocas a todas’ (2/6)

’Si tocas a una nos tocas a todas’ (1/6)
Qué hacer en Madrid del 23 al 29 de noviembre: fotografía minutera y cine desde los márgenes
Vamos diciéndole adiós al mes de noviembre con exposiciones, debates sobre censura y ‘fake news’, conciertos, poesía sostenible y fotografía en plena calle

‘Cartografías silenciadas’
Ana Teresa Ortega es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Viaje al origen ferroviario e industrial de Arganzuela
Medio siglo después de la última ordenanza territorial del distrito, un libro traza su historia

‘Cartografías silenciadas’ (6/6)

Shahidul Alam, más que un testigo
Un libro y una exposición indagan en la obra del fotógrafo y activista bangladesí como símbolo de resistencia frente a los abusos del poder

“Me tiré al piso y me topé con Fabiola, una madre desesperada”
María de Jesús Peters, ganadora en la categoría de Mejor Fotografía de los Premios Ortega y Gasset, retrató la angustia de una mujer haitiana y su hijo enfermo en un campo de refugiados en Chiapas

‘Cartografías silenciadas’ (5/6)

Shahidul Alam: la resistencia a través de una cámara
La experiencia del fotógrafo en prisión sirve de pretexto para un libro y una exposición que analizan el alcance de su obra y su lucha a favor de la justicia social en Bangladesh

Los 100 años de Helmut Newton, un ‘voyeur’ fascinado por el artificio fetichista
Para conmemorar el centenario de su nacimiento, la fundación que lleva su nombre presenta ‘Helmut Newton One Hundred’, una amplia exposición que concentra 30 imágenes en el exterior de Kraftwerk Berlin y otros 250 carteles repartidos por la ciudad

‘Cartografías silenciadas’ (4/6)

‘Cartografías silenciadas’ (3/6)

‘Cartografías silenciadas’ (2/6)

Premio Internacional de Fotografía Luis Valtueña, 2020
Un reportaje de Santi Palacios sobre las residencias de mayores durante la pandemia gana el certamen. La migración venezolana, historias de niñas supervivientes del secuestro de Boko Haram, los retratos de manifestantes chilenos que perdieron la visión debido a la represión policial y el cáncer de mama están entre las temáticas finalistas.

‘Cartografías silenciadas’ (1/6)
Últimas noticias
Lo más visto
- Nuno Matos, el cocinero del Palace de Madrid: “Quiero que quien pida una hamburguesa en la habitación coma la mejor de su vida”
- Jaime Peñafiel: “Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”
- Andy ya canta solo y no volverá a hacerlo con Lucas: “Ni muerto, antes abro un restaurante”
- Madrugada de terror y silencio: el misterio detrás del crimen de Encarnita Polo
- Diez juristas analizan el juicio al fiscal general. ¿Hay pruebas o indicios suficientes para condenarlo?