Emerge una nueva izquierda
La extinción de los comunistas y la conversión de los socialdemócratas en subalternos del gran capital alientan el crecimiento electoral en Alemania, Portugal y Francia de partidos claramente progresistas
La extinción de los comunistas y la conversión de los socialdemócratas en subalternos del gran capital alientan el crecimiento electoral en Alemania, Portugal y Francia de partidos claramente progresistas
PIEDRA DE TOQUE. La exposición de la Thyssen 'Lágrimas de Eros' revela la extraordinaria pobreza del arte erótico contemporáneo. Hacer el amor ya no es un arte. Es un deporte sin riesgo, como correr en la cinta del gimnasio
El deterioro sistemático del papel del maestro nos sitúa ante un panorama desolador. No es sólo que tengamos una crisis de autoridad, es que nos acercamos a una oleada colectiva de ignorancia y estupidez
La monumental 'Biblioteca de grandes pensadores' reivindica la vigencia de los clásicos del mundo de las ideas - Nietzsche y Wittgenstein abren la colección
Los partidos reformistas, convertidos en aparatos de gestión del poder, se han olvidado de la defensa de la igualdad contra el sistema de privilegios. Al incorporarse al 'establishment' han perdido su razón de ser
En el décimo aniversario de la muerte de Kubrick vuelve a las pantallas 'La naranja mecánica'. Este retrato del fomento y la manipulación de una adolescencia irresponsable no ha perdido un ápice de su actualidad
Reyes Mate gana el Premio Nacional de Ensayo con una defensa de las víctimas del progreso - "Hemos construido la historia sobre el sufrimiento", afirma
La película de Alejandro Amenábar 'Ágora' provoca un alud de publicaciones sobre la gran erudita y aviva la controversia en torno a su figura. La astrónoma y filósofa vivió una época crucial marcada por la intolerancia
La sociedad globalizada y los nuevos medios desplazan al pensador y le obligan a reinventar su compromiso político y moral - Hoy usan altavoces distintos
El problema sobreviene cuando la gente se emociona más ante los colores de su equipo de fútbol que ante el sufrimiento ajeno. Y es aquí donde, por desgracia, parece que ya estamos
Cuestionaron en la España de los años setenta el servicio militar obligatorio con propuestas no violentas. Su recuerdo es oportuno en un país con tantos adolescentes sin ideales y tantos políticos sin generosidad
Una "epidemia de conformismo" ha paralizado en los primeros años del siglo XXI la vida pública, donde lo único que importa es el poder del mercado. Los mezquinos intereses personales sustituyen a las voces críticas
Una afinidad electiva con el pluralismo tolerante de los anglosajones llevó al pensador alemán a instalarse en Reino Unido y adquirir su nacionalidad. Su reciente fallecimiento deja huérfano al verdadero liberalismo
2,5 millones de vidas se han beneficiado de la obra del cooperante español en el sur del subcontinente
Los restos del popular cooperante español reciben sepultura en un adiós multitudinario con miles de asistentes
Se definía como de la "generación de las menudencias"
El filósofo y teórico del arte Georges Didi-Huberman multiplica su presencia en las librerías españolas mientras prepara una exposición para el Reina Sofía
La Cámara Argentina del Libro demanda al profesor Horacio Potel
El escritor reflexiona sobre la vertiente ambigua y relativa de la vida moderna