
María Blasco: “La ciencia no es un mundo de hombres”
Un mural en el IES Sorolla de València retrata la figura y logros de la bióloga molecular y directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas

Violar a Tony Soprano o la mirada lasciva de Irene Montero
Se puede acosar a las mujeres sin que pase absolutamente nada. Incluso se nos puede acosar sin creer que se nos acosa
Valencia ultima un protocolo para no estigmatizar a las víctimas de violencia de género en su entorno
La concejal de Igualdad desaconseja los homenajes en los domicilios, al igual que la Coordinadora Feminista
El dilema judicial de Trump
La muerte de Ruth Bader Ginsburg encarniza aún más la batalla electoral de este otoño

Serge Gainsbourg y las mujeres: una historia demasiado complicada para resumirla en un ‘tuit’
La cantante Lio ha devuelto al cantante a la actualidad 30 años después de su muerte al llamarlo "el Weinstein francés". ¿Pero cómo era realmente el comportamiento de Gainsbourg con las mujeres? Lo exploramos a través de las mujeres que lo acompañaron

Un tribunal concede a una trabajadora el cambio horario solicitado tras aplicar la “perspectiva de la infancia”
Una pionera sentencia del TSJ de Canarias establece que al estudiar una petición de conciliación no solo deben ponderarse los intereses del empleado y la empresa, también el "interés superior del menor"

La jueza murió: descanse en poder
En una escasez global de mujeres como autoridades jurídicas, la jueza Bader Ginsburg hará aún más falta

De artesanía indígena a firmas de lujo: así convirtió RBG los cuellos de su toga en un símbolo feminista
«La toga estándar está diseñada para los hombres, porque deja un espacio para que se vean la camisa y la corbata», afirmaba. La magistrada hacía gala de su extensa colección de cuellos. Los tenía de encaje, de pasamanería y de cuentas. Cada uno de ellos tenía un significado especial y elegía bien cuándo lucirlos.

La ley mordaza lleva a las feministas valencianas a los tribunales por las huelgas del 8M
La policía impuso 20 multas por presuntas faltas de orden público por un montante económico de 11.000 euros

Jovita Idár, la activista que luchó por la igualdad en la frontera mexicana a través de la educación
La periodista combinó su profesión con las aulas para preservar la cultura, promover la igualdad de derechos y animar a las mujeres a estudiar y a participar en política

Un laberinto sin salida
El único movimiento opositor que ha puesto en jaque al poder en México y ha mostrado congruencia en su discurso y sus actos ha sido el feminismo

Sorolla: femenino, no feminista
El museo del pintor valenciano analiza por primera vez las obras del artista en clave de género, para enfatizar cómo ellas fueron tan protagonistas en sus composiciones como la naturaleza

Porque ellas también gobiernan, un libro sobre políticas mujeres en el mundo
La periodista estadounidense Caitlin Donohue publica ‘She Represents’, que perfila a 44 políticas en todo el mundo

El Brexit que todos llevamos dentro
El muro de la identidad es el nuevo nacionalismo proteccionista e identitario, el que habla de soberanías como un absoluto

Adiós a la jueza Ruth Bader Ginsburg, icono de las nuevas generaciones
La legendaria magistrada del Tribunal Supremo estadounidense, un símbolo feminista global, falleció el viernes, a los 87 años, tras haber luchado todas las luchas justas de los derechos civiles

Muere Ruth Bader Ginsburg, icónica juez progresista del Tribunal Supremo de EE UU
La vacante que deja la magistrada ofrece a Trump, a menos de dos meses de las elecciones, la oportunidad de inclinar aún más a la derecha la balanza de la más alta instancia judicial del país

Ni las feministas de los sesenta quemaron sus sostenes ni quitarte hoy el sujetador te va liberar
Nadie puede negar el estatus de símbolo de la prenda, pero quizá no deba recuperar el papel protagonista que tuvo en aquella década

Deslenguadas
No olvidemos —lenguaraces— continuar una larga cadena en la historia y seguir arrebatando palabras al silencio, hablar allí donde aún es preciso rescatar de todos los confinamientos la voz de las mujeres
La ‘antigrita’ crece el fuego
No hay partido político o grupo civil en México que tenga mayor potencia que las acciones de las feministas

Sharon Stone: “No me importa si me dan una palmada en el trasero”
La actriz, de 62 años y gran activista del MeToo, considera que hay luchas más importantes dentro del feminismo y reflexiona sobre los nuevos métodos de conquista a través de Internet

Riures per veure’ns millor
Lucía Lijtmaer i Isabel Calderón omplen el Fòrum amb les sàtires del seu ‘Deforme Semanal’

“Mi valía no depende de mi belleza”: la estrella de ‘Top Gun’ no está en su secuela porque hoy aparenta la edad que tiene
La vida de Kelly McGillis, una estrella en los ochenta gracias también a ‘Único testigo’ o ‘Acusados’, ha sido tortuosa desde que se convirtió en una celebridad hasta hoy, alejada de Hollywood. La segunda parte de 'Top Gun' la devuelve a la actualidad por defecto: no aparece en ella

El veto del Museo de Orsay a una visitante por su escote enciende la polémica en Francia
La denuncia de la estudiante en las redes sociales y la protesta del colectivo Femen sacuden a la institución pese a su disculpa

25 años de Xena y Gabrielle: ¿por qué se frustró el romance lésbico que marcó a una generación?
Los personajes interpretados por Lucy Lawless y Renée O’Connor se convirtieron en dos de los primeros iconos televisivos para el colectivo LGTB pese a que su supuesta relación nunca llegó a ser explícita.

El Prado hace justicia a Vigée-Le Brun
El museo sacará del almacén dos cuadros de la gran retratista francesa, sexta mujer expuesta en las salas. Tras su restauración, los conservadores ultiman un estudio de los óleos

Cate Blanchett o por qué muchas mujeres prefieren que les llamen actor y poeta antes que actriz y poetisa
La intérprete australiana ha defendido el término que considera genérico por encima del específico para mujeres. En España el debate se centra en las palabras poeta y poetisa.

Al diablo las instituciones
A nuestro presidente le interesan las formas y no el fondo, los padres de la patria, pero no las madres de la patria. Ha descalificado toda crítica que él mismo hizo frente a Gobiernos tan impunes como el suyo

Noche de protestas feministas en México, en imágenes
Colectivos de mujeres tomaron las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, en Ecatepec, y fueron desalojados con violencia por agentes de la policía

Podcast | El naufragio del poder frente a las mujeres
La jurista Amaranta Viridiana Valgañón analiza en el podcast de EL PAÍS México la actualidad del movimiento feminista

El desalojo de una protesta feminista dispara las críticas contra la Fiscalía del Estado de México
La policía ministerial se enfrenta a un grupo de mujeres que había tomado la comisión de derechos humanos local para protestar contra los feminicidios

Ojos nuevos para mirar a África
El informe ´África 2020. Transformaciones, movilizaciones y continuidad´, de la Fundación Alternativas, ofrece herramientas para navegar por la actualidad del continente, profundizar en lo que es en su conjunto e ir más allá de la dicotomía Norte-Sur con la que clásicamente se aborda lo africano en España

«Aunque sea satisfactorio ver a hombres derribados por el #MeToo, humillarlos no es una herramienta para el progreso»
En ‘Daddy issues’, Katherine Angel une los puntos entre la misoginia masculina, el sexismo en el lugar de trabajo y el estatus de padre patriarcal.

Padre ausente en la pandemia
El mito fundacional de la literatura occidental merece una revisión en tiempos de replanteamiento familiar
La toma de la Comisión de Derechos Humanos de México exhibe las carencias en la ayuda a las víctimas
Colectivos feministas se suman a las madres que protestan por la violencia y ocupan las oficinas de la capital. Las mujeres se fotografiaron en los despachos y colgaron del balcón los cortes de carne hallados en las instalaciones

Mai no és tard per reivindicar les artistes
Museus d'arreu del món, entre els quals el Macba, rescaten de l'oblit nombroses figures femenines que han estat menystingudes pel relat patriarcal de l'art

Las protestas históricas de Chile a través de su música
De Víctor Jara y Violeta Parra a la nueva generación de músicos como Ana Tijoux, Yorka, o Las Tesis, pasando por Los Prisioneros, estos son los himnos del descontento de los chilenos

Nunca es tarde si la artista es buena
Museos de todo el mundo rescatan del olvido a numerosas figuras femeninas cuyas aportaciones habían sido desdeñadas por el relato patriarcal del arte

‘Bookmarks’: Un ‘black lives matter’ para niños
Marley Dias, la activista negra más joven del momento, presenta en Netflix un peculiar club de lectura de libros infantiles decidido a cambiar el mundo
Afganistán va a incluir el nombre de las madres en el carné de identidad
La medida supone reconocer la identidad individual de las mujeres en un país que ha considerado tabú su presencia en público
Últimas noticias
La cultura Reddit, videojuegos y Discord: qué papel tuvo internet en la radicalización del sospechoso de matar a Charlie Kirk
Mondo Duplantis salta 6,30 metros y bate otra vez su propio récord del mundo
La jueza de la dana pone el foco en la alerta a los móviles
Grande-Marlaska sitúa como número tres de Interior al exjefe de la lucha antiterrorista de la Policía
Lo más visto
- Qatar reúne a más de 50 países árabes e islámicos para trazar una respuesta diplomática común al ataque israelí en Doha
- Última etapa de la Vuelta a España| El Gobierno cifra en 100.000 los manifestantes en las protestas propalestinas
- ¿Quiénes son los nuevos votantes de Vox? Datos por edad, sexo y clase social
- Sánchez muestra su “admiración” por las protestas en La Vuelta: “España se moviliza por causas justas como Palestina”
- Hallan el cuerpo de un hombre bajo los escombros de la explosión de Vallecas tras descartarse que hubiese desaparecidos