Las vías de la autodeterminación
La supuesta naturalidad de la secesión es recurrente del discurso independentista
La supuesta naturalidad de la secesión es recurrente del discurso independentista
Buscar una salida corresponde a todos pero la mayor responsabilidad recae sobre PP y CiU
Cataluña y Grecia comparten la voluntad emancipadora de tomar las riendas del propio destino. Pero conviene cultivar una fría racionalidad para ayudar a encontrar una solidaridad sin agravios en la adversidad de la crisis
Los nacionalistas han olvidado que la Constitución es fruto de una voluntad común de convivencia y de un pacto político
“¿Respeto a la diversidad?, sí, pero a la desigualdad, ninguno”, advierte el presidente de la Junta
Mas nos tiene que contar en detalle cómo va a llegar a la independencia y su precio
El candidato del PNV anuncia un nuevo Estatuto de autonomía inspirado en la bilateralidad
Los Estados-nación soberanos están liquidados en Europa, son residuos. El déficit fiscal catalán es excesivo, pero no un “expolio”: arréglese. Los catalanismos siempre antepusieron dirigir España a irse de ella
Rubalcaba se muestra dispuesto a cambiar la Constitución para “avanzar" Los socialistas subrayan que la reforma solo llegaría "al final del camino"
Algunos autores resaltan que los Estados con menor riesgo de desintegración son los federales
La mayoría de presidentes autonómicos populares no rechazan el debate pero sí abrirlo ahora
"El momento es ahora ", asegura el vicesecretario general socialista, Mario Jiménez
El líder socialista asegura que el PSC "no es un partido soberanista" Valenciano subraya que el PSOE no propone abordar ahora una reforma de la Constitución
El deseo de independencia de un pueblo es un erotismo político muy difícil de controlar cuando se ha puesto en marcha
El presidente andaluz pide avanzar hacia un Estado federal
ICV incluirá este referéndum si se convocan elecciones anticipadas
Un pacto de Estado es necesario si queremos afrontar las tres crisis que padecemos: la económica, la institucional de España y la de la construcción de Europa
Para buena parte de la población catalana la autonomía ya no es solución, sino frustración
Los ecosocialistas plantearían un referéndum con tres vías: el federalismo, la confederación y la secesión
En este ruido de relojes estropeados, se habla mucho de “separatistas” y muy poco de los “separadores”
El presidente andaluz coincide con Artur Mas en que el reparto del déficit debe ser más equitativo El dirigente socialista se muestra de acuerdo con Rajoy en mejorar el sistema de financiación
El expresidente recuerda a Cataluña que en la Constitución están las “reglas del juego” Insta a Rajoy a decidir ya si pide el rescate a riesgo de “condicionalidades más complicadas”
Mas no debe abocar a Cataluña a situaciones irreparables en su pulso con el Gobierno central
Rajoy y Mas deben situarse en un terreno que permita la evolución del Estado autonómico
La secesión supondría el fracaso de una sociedad democrática en garantizar libertad, igualdad y pluralismo
Cualquier reforma de lo que tenemos, que ha sido muy útil, pasa por un cambio de Constitución
El líder de los Verdes en el Parlamento Europeo sostiene que “la reforma del federalismo español pasa por la reforma del federalismo europeo”
El socialista Puig quiere recoger propuestas de los ciudadanos para el debate
Reúnanse los partidos de una puñetera vez y acuerden la creación de un estado Federal
El problema es nuestra incapacidad para enfrentarnos racionalmente a los envites nacionalistas
Dejarse llevar es lo más fácil, pero no es lo más útil e inteligente. No hay valentía ni heroicidad alguna en seguir la corriente
Hace mucho que en España debería haberse cogido el toro por los cuernos de manera democrática
"La artificiosidad del discurso del PP y la trivialidad del socialista han quedado aún más al descubierto con la crisis económica"