
El último viaje del capitán Gaya
Muere a los 96 años el exiliado republicano Manuel Gaya, quien en 1939 llegó a México

Muere a los 96 años el exiliado republicano Manuel Gaya, quien en 1939 llegó a México


Según congresistas cubano-estadounidenses, esta flexibilización podría poner en riesgo los beneficios que actualmente reciben los inmigrantes de la isla a través de la Ley de Ajuste Cubano

A l’exili Francesc Arnó traduïa i estrenava peces d’Eugène Ionesco al Casal de Catalunya de Buenos Aires

Cuando los españoles se han enriquecido se han olvidado de que en muchas épocas han pertenecido y ahora vuelven a pertenecer a un país de emigración que ha aportado mucho a las sociedades de acogida

El abogado y activista iraní, exiliado en Francia desde los años 80, reclama libertad de expresión y una "democracia real" para su país
El relat pren sovint un tomb autobiogràfic on la literatura sentimental i l’analítica es donen la mà per revisar fredament i crua la defensa de la República durant la guerra

Una fecha marcó la vida de esta mujer en el exilio: 20-N

Se fugó de la URSS para casarse con un estadounidense

El capitán Gaya escribió al embajador de México en París a los 22 años para pedir el exilio Más de setenta después, EL PAÍS recupera su carta y la comparte con él

Documentos inéditos relatan las historias de republicanos españoles que, tras huir de las cárceles de la dictadura, alcanzaron la libertad gracias al embajador mexicano en Lisboa

Escalofriante crónica del dolor y sufrimiento que padecieron los que salieron de España al terminar la Guerra Civil
Algunos de los documentos de republicanos españoles que, tras huir de las cárceles de la dictadura, alcanzaron la libertad gracias al embajador mexicano en Lisboa

Josefina García, de 100 años, pasó casi la mitad de su vida en México, adonde huyó con su padre tras el fusilamiento de su hermano a principios de la Guerra Civil

Justo Somonte es uno de los pocos supervivientes del masivo exilio republicano español que llegó a México hace 70 años

La actividad de cuatro diplomáticos fue crucial para salvar la vida a miles de republicanos españoles

Aurora Velasco cuenta, a través de las cartas de su padre, un viaje de tres años de duración que llevó a su familia desde Francia a México

El periodista Joaquín López Dóriga recuerda a su tío, sacerdote republicano, que solicitó asilo en México

Segunda entrega de los extractos de las cartas enviadas por los republicanos españoles solicitando asilo en México y a las que ha tenido acceso EL PAÍS

Manuel, hijo del aviador republicano Fructuoso Salvoch, evoca la figura de su padre a partir de la carta que éste envió para ser acogido por México

Arturo Barea, Elena Fortún o José María Ferrater Mora escribieron a la Embajada en París para solicitar asilo. Sus cartas se encuentran en el archivo al que ha tenido acceso EL PAÍS

Extractos de las cartas enviadas por los republicanos españoles solicitando asilo en México

El País Semanal revela las cartas que miles de republicanos españoles enviaron desde los campos de concentración franceses a la embajada de México en París solicitando asilo
Decenas de miles de españoles decidieron emprender el viaje hacia México para huir de la dictadura tras la Guerra Civil
Cartas y documentos del exilio republicanoCartas y documentos enviados desde campos de concentración franceses a la embajada de México en París solicitando asilo.

La Directora del Acervo Histórico Diplomático de México cuenta las peripecias de las cartas que los republicanos españoles enviaron en los años 30 y 40 para solicitar asilo
Uno de cada siete niños menores de 15 años vive de las ayudas sociales. En la Antigua RDA, es uno de cada cuatro; en la capital, Berlín, uno de cada tres

Fue responsable de finanzas del sindicato desde 1976 hasta que estalló el ‘caso PSV’

Doral, la ciudad con mayor número de venezolanos del país, ha visto incrementar su población de exiliados desde que Chávez llegó al poder

Bushra el Asad, de 51 años, es la viuda del viceministro de Defensa que murió hace dos meses en un atentado Bushra es el primer miembro del clan presidencial que abandona el país

París se abre a reconocer a un Gobierno provisional si la oposición logra unirse

El 'balserito' cubano que conmovió al mundo hace 12 años estudia la carrera militar para "defender la revolución" y es el icono que esgrime el castrismo ante una juventud descreída
El líder popular acusa al PNV de haberse “beneficiado de que maten a concejales”

Las autoridades cubanas permiten programar en la radio a los músicos de una 'lista negra'

Urizar insiste en que la reforma electoral busca “alterar la realidad” de Euskadi

La diáspora de los años del chavismo cree que el país suramericano se ha deteriorado tanto que ni aun con la salida del presidente se plantean volver

Fuerte rechazo de los partidos vascos que alertan de la “alteración del censo”