![Cartas de los exiliados republicanos a la Embajada de México en París. / PEP COMPANYS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Fpolitica%2Fimagenes%2F2012%2F11%2F16%2Factualidad%2F1353073460_440549_1353201547_noticia_fotograma.jpg?auth=51edeffc18964e426049aad54b779ef4a41c52c8623d4b90d3271e518b6364f8&width=414&height=311&smart=true)
Querida tierra hermana…
El País Semanal revela las cartas que miles de republicanos españoles enviaron desde los campos de concentración franceses a la embajada de México en París solicitando asilo
El País Semanal revela las cartas que miles de republicanos españoles enviaron desde los campos de concentración franceses a la embajada de México en París solicitando asilo
Decenas de miles de españoles decidieron emprender el viaje hacia México para huir de la dictadura tras la Guerra Civil
La Directora del Acervo Histórico Diplomático de México cuenta las peripecias de las cartas que los republicanos españoles enviaron en los años 30 y 40 para solicitar asilo
Cartas y documentos del exilio republicanoCartas y documentos enviados desde campos de concentración franceses a la embajada de México en París solicitando asilo.
Uno de cada siete niños menores de 15 años vive de las ayudas sociales. En la Antigua RDA, es uno de cada cuatro; en la capital, Berlín, uno de cada tres
Fue responsable de finanzas del sindicato desde 1976 hasta que estalló el ‘caso PSV’
Doral, la ciudad con mayor número de venezolanos del país, ha visto incrementar su población de exiliados desde que Chávez llegó al poder
Bushra el Asad, de 51 años, es la viuda del viceministro de Defensa que murió hace dos meses en un atentado Bushra es el primer miembro del clan presidencial que abandona el país
París se abre a reconocer a un Gobierno provisional si la oposición logra unirse
El 'balserito' cubano que conmovió al mundo hace 12 años estudia la carrera militar para "defender la revolución" y es el icono que esgrime el castrismo ante una juventud descreída
El líder popular acusa al PNV de haberse “beneficiado de que maten a concejales”
Las autoridades cubanas permiten programar en la radio a los músicos de una 'lista negra'
Urizar insiste en que la reforma electoral busca “alterar la realidad” de Euskadi
La diáspora de los años del chavismo cree que el país suramericano se ha deteriorado tanto que ni aun con la salida del presidente se plantean volver
Fuerte rechazo de los partidos vascos que alertan de la “alteración del censo”
¿De qué narices ha servido todo el folclore alrededor de la memoria histórica si se actúa como si la historia se hubiese acabado de una vez por todas?
Los políticos conservadores de Florida siguen usando todos los resquicios legales para contrarrestar las medidas aperturistas de Obama hacia la isla
El buque ‘Ana Cecilia’ realiza el primer trayecto directo entre EEUU y Cuba en medio siglo El mercante transporta ayuda humanitaria enviada por los exiliados
Decenas de miles de franceses, muchos de origen español, emigraron de Argelia al Levante español hace 50 años cuando Francia concedió la independencia a su última colonia magrebí. Mientras, los refugiados republicanos en Orán y Argel volvían a exiliarse, esta vez en Francia.
Las cartas escritas desde París corroboran el irreversible desmarque de la dictadura del exfalangista
Los tres poderes del Estado, hoy, en los escalones más bajos de la estima ciudadana.
El ministro del Interior abre un seminario que analiza esa posibilidad de sufragio Afirma que será una cuestión “a largo plazo”, no con vistas a las elecciones autonómicas Asegura que si los expertos no lo ven viable, el Gobierno no seguirá adelante Los expertos proponen un cambio en el domicilio censal irrevocable
En el 50 aniversario de Munich, el Gobierno pide consenso “ y ambición patriótica”
Un acto en Southampton recuerda a los casi 4.000 niños que hace 75 años fueron enviados al Reino Unido huyendo de la Guerra Civil
El gobernador firma una ley estatal que prohíbe negocios con la isla, pero reconoce que debe ser aprobada por el Congreso federal y por el presidente
Dos actores cubanos huyen en Miami, como intentan sus personajes en 'Una noche' Días después, el chico ha sido premiado en Tribeca
José Ricardo Morales, de 96 años, vive en Chile, y se toma con humor el olvido sobre su obra El escritor calificó a los españoles, tras la Guerra Civil, en aterrados, enterrados y desterrados
El escritor madrileño habla para EL PAÍS sobre literatura y exilio
Fundó la Ermita de la Caridad en Miami, punto de encuentro de los exiliados del país caribeño
El técnico venezolano de los Marlins de Miami, Ozzie Guillén, pide perdón Hizo unas declaraciones elogiosas sobre Castro y se desmarca de Hugo Chávez
Los huidos afianzan sus recelos en el apoyo social a la izquierda ‘abertzale’
Del total de solicitudes (503.439) se ha aprobado el 48,02%, aunque aún hay un buen número en trámite
El académico rastreó la influencia del exilio español en Octavio Paz
La Ley de la Memoria Histórica permitió hasta diciembre tramitar la doble nacionalidad para los descendientes de emigrados durante la Guerra Civil
El escritor rememora su infancia en México como seguidor culé "metafísico"