
Alemania ilegaliza el grupo neonazi internacional Hammerskins y lanza una macrorredada contra sus miembros
“El extremismo de derechas sigue siendo la mayor amenaza para nuestra democracia”, asegura la ministra del Interior
“El extremismo de derechas sigue siendo la mayor amenaza para nuestra democracia”, asegura la ministra del Interior
El espacio explica los desafíos pendientes más allá de la guerra de Ucrania
El líder del partido, Keir Starmer, se resiste a plantear el regreso del Reino Unido al mercado interior de la UE, aunque aspira a revisar las condiciones del tratado comercial vigente
Refugio de la música clásica, el post punk, Albert Einstein y Paul Klee, un recorrido por el esplendor geométrico medieval de la ciudad suiza que mejor conserva su pasado
El ensayo ‘Historia de los pueblos bárbaros en Europa’ disecciona las grandes migraciones que durante la Antigüedad cambiaron la forma de vida del Continente y cuyo rastro se mantiene en la cultura actual
El cordón sanitario en torno a la ultraderecha se deshilacha. Las dificultades económicas y los problemas de gestión sirven de excusa para hacer crecer el sentimiento de agravio en el electorado
Pekín califica de “provocación” las palabras de Annalena Baerbock durante una entrevista televisiva en Estados Unidos
El cambio de coyuntura económica ralentiza buena parte de las 400 fábricas de semiconductores que se proyectan en el mundo
El debate del martes sobre las lenguas será la primera prueba de fuego para la negociación entre el PSOE y Junts
El Parlamento de Estrasburgo pide la abolición del comercio sexual
El Model Y lidera las ventas en toda Europa entre enero y julio, afianzando el camino para la electrificación del parque móvil
Ahora no es el momento de cambiar el objetivo del 2%, pero hay margen de mejora para corregir el sesgo deflacionista anterior a la pandemia
China depende más de la UE que al revés: sus exportaciones a nuestro continente suponen el 20% del total; mientras que en el sentido inverso solo alcanzan el 11%
Si sobrevive a los actuales retos, quizá la Unión Europea pueda ofrecer una alternativa a los nacionalismos excluyentes
El presidente presenta en la CEOE la visión para mejorar la autonomía estratégica de la UE
El presidente de Turingia califica de “pacto con el diablo” la primera votación en el Parlamento de un Estado ganada por la CDU con ayuda de AfD
Berlín suspende “hasta nuevo aviso” la acogida voluntaria de solicitantes de asilo procedentes de Italia mientras que Meloni avisa: “No podemos acoger las devoluciones si la UE no nos ayuda a defender nuestras fronteras”
El pleno de Estrasburgo aprueba un informe no vinculante que impulsa el “modelo nórdico”, que descriminaliza a las personas que se prostituyen y aboga por ofrecerles programas de salida de “alta calidad” para que puedan reintegrarse en la sociedad
El controvertido líder del ala más radical del partido se enfrenta por primera vez a un proceso judicial a un año de unas cruciales elecciones en el Estado oriental de Turingia en las que parte como favorito
Bruselas quiere exportar a otros países de origen y tránsito un pacto que otorga apoyo económico a cambio de contener las llegadas
Una política monetaria que persista en las subidas de interés puede condenar a la eurozona a la recesión
El presidente de CAF, Sergio Díaz-Granados, cree que la reunión de ministros de ambos bloques que se celebra esta semana en Santiago de Compostela “será la oportunidad de marcar una fecha prometedora para la historia”
El Estado balcánico vive un bum de viajeros, pero entre sus retos están combatir la pobreza, el crimen organizado y la fuerte apreciación del lek
La moneda única acumula más de dos meses de retrocesos ante el billete verde, que gana terreno mientras se espera la decisión del BCE sobre la subida de tipos
Se han encontrado ochenta y ocho nidos en Sicilia del insecto, complicado de combatir y cuya picadura es dolorosa, irritante y puede generar reacciones alérgicas
Las maniobras llegan después de que el Gobierno de Ereván definiera su alianza con Moscú como “un error estratégico”, enviara ayuda a Ucrania y tramitara su adhesión al Tribunal Penal Internacional
Holanda dispone de una formidable red de asesores financieros dispuesta a dar cobertura a la poderosa mafia local
Oligarcas y magnates, sobre todo los que más tienen que esconder, usan la persecución judicial, y su alto coste, para acallar a los reporteros en países democráticos
‘ARTE Europa Semanal’ explica las razones de las más recientes manifestaciones del sector de la enseñanza y sus consecuencias para el alumnado
Un informe de su organismo revela que nueve de cada diez latinoamericanos cree que el cambio climático impacta su vida y uno de cada dos contempla mudarse como consecuencia de él
El historiador y politólogo nigerino Rahmane Idrissa cree que el golpe de Estado en Níger provocará que “se restrinjan las infraestructuras que canalizan la ayuda externa”, lo que repercutirá en la población más desfavorecida
Los científicos británicos tendrán de nuevo acceso a un proyecto dotado con casi 100.000 millones de euros después de verse excluidos por la disputa en torno al Protocolo de Irlanda del Norte
Pekín defiende una década de beneficios globales del programa, pero los críticos advierten de una espiral de deuda para los países en desarrollo
La Comisión Europea confía en acabar su evaluación de la adenda del plan de recuperación “lo antes posible”
Carlo Buontempo advierte de la alta probabilidad de que volvamos a vivir estíos extremos los próximos años
Las fuertes precipitaciones provocadas por ‘Daniel’ arrasan zonas ya afectadas por los incendios forestales del verano
La UE acumula 682.000 de solicitudes de protección en la primera mitad de año, la mayor cifra desde 2016. Casi 900.000 personas están pendientes de recibir un veredicto
Países Bajos ofrece medidas de seguridad a casi un tercio de sus diputados, después de que hayan sido violentados en persona o en redes sociales
La Comisión Europea amplía la consulta lanzada en abril para decidir si rebaja las normas de protección ante “los desafíos planteados por el regreso del lobo” y el “peligro real” que suponen estas manadas en algunas localidades
Es la segunda vez este año que Bucarest niega informaciones oficiales de Kiev sobre la presunta violación de la seguridad del país por parte del Kremlin