
Por una Europa federal y posnacional
Necesitamos una nueva revolución ilustrada, que excluya el sentimiento nacional del dominio de lo político

Necesitamos una nueva revolución ilustrada, que excluya el sentimiento nacional del dominio de lo político

El primer ejecutivo de la mayor fábrica de acero de Alemania explica las razones por las que se ha unido a una alianza con otras empresas del país para alertar contra el crecimiento de formaciones radicales y racistas

Aunque el PSOE se ha acercado, los sondeos en nuestro país mantienen al PP por delante. Sus grupos serán los principales del Parlamento Europeo. Una gran coalición es probable, aunque no segura

Los discursos y declaraciones en clave nacional han hurtado en la campaña del 9-J muchos debates que importan a los ciudadanos

El agresor ha sido detenido tras atacar en el centro de Copenhague a la dirigente, que se encuentra “conmocionada”

Zelenski agradece la ayuda en París y afirma que acelerará la formación de soldados ucranios ante la movilización masiva

La oposición ultraconservadora exige la dimisión del Gobierno. Donald Tusk ordena una reforma exprés de la legislación para permitir el uso de armas a los uniformados

ARTE TV explica en qué consiste este sistema de candidato principal, que se utiliza generalmente para designar al futuro presidente de la Comisión Europea.


“Quien pueda votar, que vote al PSOE” reconvierte el presidente otro de los lemas de la derecha instando a la movilización de la izquierda y al voto útil a los socialistas

Periodistas y analistas de EL PAÍS, Cadena SER y Huffpost participan en este espacio de información sobre las elecciones europeas

La candidata principal del PP europeo, que lleva meses coqueteando con Meloni y su grupo ultra, confía en que los resultados de ecologistas y liberales sean mejores de lo esperado y permitan reeditar una gran coalición moderada en la UE

Las encuestas proyectan un crecimiento de los partidos de extrema derecha, los cuales podrían dinamitar la coalición tradicional en la Eurocámara

El teorema de Gibbard, de la llamada teoría de elección social matemática, permite estudiar los sistemas electorales

ARTE TV ofrece una guía para entender cómo se han formado los 7 grupos políticos a los que pertenecen los 705 eurodiputados de esta legislatura. Y por qué hay dos de extrema derecha

El presidente ucranio inició en España su gira internacional más larga, que finalizará el 16 de junio en la Cumbre de la Paz de Suiza

Los dos principales partidos, los antagonistas Ley y Justicia y Plataforma Cívica, llegan igualados a los comicios europeos tras seis meses de Gobierno liberal

Las autoridades confían en frenar los peores ataques contra los comicios comunitarios, que ya han comenzado en varios países

La última legislatura ha alumbrado una segunda refundación de la UE, pero la irrupción de las fuerzas extremistas coloca a los ciudadanos ante el vértigo del retroceso el 9 de junio

Los comicios a la Eurocámara en 27 Estados miembros, del 6 al 9 de junio, serán decisivos para el futuro del proyecto europeo en un momento convulso

La candidata Irene Montero ha sido el gran activo de una campaña en la que el partido se juega la viabilidad de su proyecto en el espacio a la izquierda del PSOE

El partido ultra quiere volver a la unanimidad en la toma de decisiones, dar preeminencia al Derecho nacional sobre el comunitario o acabar con la política exterior común

La profesora de la Universidad Carlos III lidera un proyecto de más de cien expertos de 35 países para analizar y contrarrestar la polarización en Europa

Dos expertos aseguran que los partidos más convencionales han radicalizado su discurso, especialmente en temas como la inmigración, en un acercamiento a los posturas ultras que hace diez años habría sido impensable

Oihane Agirregoitia, candidata a las elecciones europeas del PNV y Diana Riba, de ERC, explican sus propuestas políticas

El escritor checo trató en sus cartas de estar pendiente de todas las insignificancias para acercarse a través de ellas a lo que importa

La alianza de socialdemócratas y verdes ganaría con ocho escaños mientras el Partido por la Libertad obtendría siete. El escrutinio se conocerá el domingo

ARTE TV explica cuáles son las funciones legislativas, presupuestarias y de control de la única institución de la Unión Europea cuyos miembros se eligen por sufragio universal directo

Scholz anuncia que los delincuentes convictos e incluso quienes enaltezcan el terrorismo podrán ser expulsados a sus países de origen, una medida acelerada tras el crimen de un policía a manos de un afgano

El programa ‘Ruta 9J’ analiza en qué consiste el compromiso de la UE con la transición ecológica y cómo puede cambiar a partir del 9 de julio

Yolanda Díaz tira del discurso más izquierdista y se vuelca en la comunidad, que libra una de las batallas fundamentales en el espacio, con los de Irene Montero al alza en las encuestas

El presidente francés, Emmanuel Macron, preside la ceremonia a la que asistirán gobernantes de otros países, entre ellos el presidente de EE UU, Joe Biden; el canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, mientras que Rusia no ha sido invitada

Francia formará a 4.500 soldados ucranios en el país agredido. El presidente EE UU señala a Trump: “El aislacionismo no era la respuesta hace 80 años y no lo es hoy”

España, Italia, Grecia y Portugal concentran el mayor número de préstamos con interés variable

Casi 400 millones de personas eligen esta semana a sus representantes políticos a nivel comunitario para una legislatura que será fundamental para el desarrollo de políticas relacionadas con cambio climático, seguridad o inteligencia artificial

La muerte de Rouven L. a manos de un afgano de 25 años devuelve el foco al debate sobre el extremismo islamista

La candidata del PSOE cree que las elecciones europeas pueden convertirse en un plebiscito a Alberto Nuñez Feijóo y no a Pedro Sánchez

Casi uno de cada cinco europeos votó por una opción ultraconservadora en las elecciones de su país. En el Parlamento Europeo tienen más peso que nunca, y las encuestas dicen que subirán

La cabeza de lista de Ahora Repúblicas, la coalición entre ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més defiende una ley de Acuerdo de Claridad europeo para eventuales referéndums de independencia

El mundo conmemora ocho décadas de la irrupción de los Aliados en las playas de Normandía en medio de un panorama global de conflictos y rearme