
El Gobierno no aclara si acercará a los presos de ETA al País Vasco
El partido de Albert Rivera considera que las declaraciones de Urkullu confirman que el PP y los nacionalistas pusieron el tema sobre la mesa
El partido de Albert Rivera considera que las declaraciones de Urkullu confirman que el PP y los nacionalistas pusieron el tema sobre la mesa
Otros grupos armados europeos como el IRA, la RAF y las Brigadas Rojas se disolvieron hace años
La banda deja como legado el “sufrimiento desmedido” causado a sus víctimas y a la democracia, pero aún pugna por escribir para la posteridad su propio relato
Decenas de miembros de ETA han encontrado protección en varios países de América Latina
El lehendakari reconoce que trabaja para que haya un acercamiento de presos en los próximos meses
"La paz y la libertad la conseguimos quienes resistimos a la violencia", afirma el exlehendakari Patxi López
Debe resultar frustrante a los matones que no exista diferencia alguna entre disolverse o no hacerlo, puesto que ETA no es más que un espectro
La banda terrorista deja tras de sí 853 muertos y más de 6.389 heridos en sus atentados
Alfredo Pérez Rubalcaba analiza para EL PAÍS su etapa al frente del Ministerio del Interior en los últimos años de lucha contra ETA
Actividad terrorista desde 1968, treguas y perfil de los asesinados
Casi consiguen sus fines en 1981, pero por fortuna la democracia se impuso al golpe y militares y policías se resignaron
La banda comunica el "final de la seva trajectòria" i afirma que "ha desmantellat totalment el conjunt de les seves estructures"
La banda anuncia su final pero dice que sus miembros seguirán en la lucha por otras vías
El vídeo de la banda ha sido visionado por agentes internacionales y se difundirá desde Ginebra
La banda informa del seu final, però diu que els seus membres seguiran la lluita per altres vies
La banda terrorista da por terminado su ciclo histórico y comunica en una carta que ha disuelto completamente todas sus estructuras
El fin de ETA es una noticia extraordinaria que solo puede glosarse partir del recuerdo de las víctimas, de la injusticia de su sacrificio y del dolor de sus familias
La elección de Soledad Iparraguirre, Anboto, como la persona que ha leído en euskera el comunicado de disolución de la banda tiene un cargado simbolismo por su sangriento historial
La disolución de la banda abre la disputa por contar su verdadera historia y evitar que se olvide
La anunciada negativa de Interior a flexibilizar la política penitenciaria aboca a los presos de ETA a recurrir a la Justicia para lograr permisos, el acercamiento y la excarcelación
Además del miedo y la desconfianza, los empresarios se enfrentaban al dilema de salvar su vida o pagar para que ETA siguiera matando
Desde las detenciones propiciadas en 1975 por ‘El Lobo’ hasta el arresto en 2010 de Mikel Karrera, el último gran jefe de la banda
Un grupo de presos disidentes de la organización terrorista se reunieron con víctimas de forma individual en 2011. La mediadora y los responsables políticos relatan cómo fue el proceso
“Quiénes fueron, dónde están, qué hacen esos que mataron a mi hermano” “¿Y a mi padre?” “¿Y a mi abuelo?”, preguntan las víctimas ante un terrorífico silencio administrativo
La banda ha enviat una carta per mostrar que la seva decisió és "definitiva i concloent", segons fonts de l'esquerra abertzale
ETA planea desaparecer para siempre el próximo viernes. Los demócratas hemos vencido, pero tenemos por delante la tarea de evitar que los derrotados impongan su falseada explicación acerca de todo lo ocurrido
La exconcejal de Herri Batasuna fue detenida en Suiza en 2016, pero su extradición a España fue anulada por la decisión de la Audiencia Nacional de dejar sin efecto su condena por prescripción
La historia de terror de ETA deja 86 secuestros, diez de los cuales acabaron con el asesinato de la víctima
Secuestros realizados por la banda terrorista entre 1970 y 1997
Muchos concejales de pequeños ayuntamientos y activistas de Gesto por la Paz o Basta ya soportaron la violencia sin contagiarse
El cambio en la izquierda ‘abertzale’, los éxitos policiales y la política de Zapatero convergieron en el declive de la banda
Hipercor, la casa cuartel de Zaragoza, República Dominicana: a mediados de los 80 la organización terrorista trató de doblegar al Estado con decenas de muertos sobre la mesa
La banda anunciará su disolución la próxima semana en Francia. Con este motivo, EL PAÍS publica una serie de reportajes dedicados a recordar las cinco décadas de horror terrorista que pusieron a prueba a la sociedad española
La Sala de lo Penal deberá pronunciarse sobre el enjuiciamiento de Txeroki, Ata y Gurbitz
La banda reivindicó en junio de 1968 su primer atentado mortal. El último se produjo en Francia en marzo de 2010
La mayoría de las acciones pendientes de esclarecer pertenecen a la época de los gobiernos de UCD, entre 1978 y 1982
El fatuo comunicado de los cinco prelados es toda una constatación del pernicioso papel de la Iglesia en terrenos ajenos a su misión
El ministerio público mantiene la calificación de terrorismo por la agresión y la petición de penas para los ocho acusados
La banda terrorista ha facilitado las coordenadas a través de los miembros de los autodenominados Artesanos de la Paz