
China y Estados Unidos llegan a un acuerdo para la reducción de aranceles durante 90 días
Washington reducirá las tarifas comerciales sobre los productos chinos del 145% al 30%. Pekín lo hará del 125% al 10%
Washington reducirá las tarifas comerciales sobre los productos chinos del 145% al 30%. Pekín lo hará del 125% al 10%
El hijo pequeño del Chapo, preso en Chicago desde 2023, va a entregar información y declararse culpable a cambio de mejorar su situación legal
La presión por cumplir metas de arrestos a migrantes está favoreciendo la vulneración sistemática de los derechos humanos como pasa en El Salvador
Criminalizado por el Gobierno de Trump para justificar su expulsión, la familia del salvadoreño defiende su inocencia
El republicano propone la reapertura y expansión de la antigua prisión, hoy convertida en un atractivo turístico de San Francisco
La táctica principal de intimidación usada por el magnate han sido los aranceles, con los que ha arrancado concesiones de países aliados como México o Colombia
El presidente de EE UU visitará Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, pero no Israel tras enfriarse la relación
Intereses políticos y negocios privados se entremezclan ante la visita del presidente de Estados Unidos a las monarquías del Golfo
Washington aduce motivos operativos y obras en el buque, pero los analistas apuntan a un giro en las prioridades de Trump hacia el Pacífico
La investigadora estadounidense lleva 50 años estudiando el efecto del cambio climático sobre los arrecifes de coral y ha visitado recientemente España para participar en la octava edición del festival Starmus
Por primera vez en su historia, Estados Unidos ha salido del top 20 de los países más felices, lejos del ideal de vida que nos vendieron sus películas
El partido guinda cierra filas con su compañera, mientras la oposición pide explicaciones de lo ocurrido
El secretario de Agricultura del país sureño, Julio Berdegué, muestra su desacuerdo con la medida. Berdegué y su homóloga al norte de la frontera se habían reunido esta semana en Washington
Teherán insiste en que no aceptará desmantelar su programa atómico
Los asesores del presidente consideran que es legal aceptar un regalo tan valioso de una potencia extranjera
El secretario del Tesoro califica de “productivo” el encuentro de dos días, celebrado en Ginebra, y aplaza al lunes los detalles sobre lo acordado
El Gobierno justifica que los agentes de ICE y el FBI realizan visitas sin previo aviso a las casas para descubrir casos de trata, pero los críticos alertan de que el objetivo es deportarlos
Un funcionario del Tesoro y un representante de los bancos mexicanos abordan los controles de lavado de dinero en la Convención Bancaria en Nayarit
La mexicana dirige Mixteca, una organización que ofrece sesiones de terapia grupal alternativa en Nueva York para sobrevivientes de violencia
Los antiguos vecinos del nuevo Pontífice le describen como “inteligente, con sentido del humor y gran capacidad de liderazgo”
León XIV, el primer pontífice estadounidense y agustino, es la respuesta del Vaticano al epicentro de los populismos y a una ultraderecha americana que es entusiasta de San Agustín
La experta en Rusia analiza en una entrevista la relación del mandatario de EE UU con Putin y alerta de que Europa necesita fortalecer la seguridad de su infraestructura ante el riesgo de sabotajes
Una visita a la cárcel más popular del mundo: cerró hace 62 años, pero ahora el presidente de EE UU quiere reabrirla como símbolo de su mano dura con el crimen
Defensores del lector en medios internacionales apuestan por poner el foco “en las comunidades a las que se presta servicio” frente a los ataques a la libertad de prensa
Con ‘Alimentar a los fantasmas’, Tessa Hulls logra por segunda vez el prestigioso premio para un novela gráfica, 33 años después de ‘Maus’. “No escribiré más libros”, advierte
¿Por qué un país que solo es el 15% del comercio mundial debería intimidar al resto del mundo para que se someta?
El ensayista norteamericano sostiene que la pobreza de EE UU se puede erradicar, basta con el 1% del PIB. Pero advierte de que la política de Trump va por otro lado y perjudica a los vulnerables
Pronto se cumplen 40 años de la entrada de España en la UE, lo que supuso un avance civilizatorio
Trump viaja a Oriente Próximo y sus aliados no saben si esperar lo mejor o lo peor de presidente de EE UU
El nuevo papa ha dejado claro su compromiso con la doctrina social de la Iglesia y su apoyo a la inmigración
Mucho de lo conseguido en décadas de paz, libertad y conquista de derechos podría perderse si los ciudadanos no lo valoran y defienden
Observándola desde un EE UU cada vez más intolerante, Europa es un lugar donde se puede salir a la calle a defender los derechos
El presidente ruso anuncia que pedirá a Turquía que acoja nuevas conversaciones con Ucrania el 15 de mayo. Zelenski ve como “una señal positiva” que Moscú “comience a considerar el fin de la guerra”
El presidente elige a una aliada de los liberales para dirigir la cartera que tendrá que lidiar con los aranceles de Trump y consolidar la relación con China
La iniciativa reivindica el europeísmo en un momento crítico por la amenaza de Trump y el avance de la extrema derecha
Muchos economistas creen que los aranceles no son la solución al desequilibrio exterior: el problema está en que la economía americana gasta más de lo que produce
El puertorriqueño ha anunciado fechas de gira en Puerto Rico, Latinoamérica y Europa, aunque aún no en Estados Unidos
La exmiembro de las Panteras Negras, acusada hace 52 años del asesinato de un policía y refugiada por Fidel Castro, vive a sus 77 años en La Habana. Ella se considera una expresa política
El presidente firma una orden ejecutiva para fomentar la autodeportación de los inmigrantes en Estados Unidos
Por mucha información que tengamos del prelado estadounidense, en realidad no sabemos mucho del nuevo papa