El 27% de los españoles estaban en riesgo de pobreza o exclusión social en 2011
España se sitúa como el noveno país con peores tasas de la UE, según Eurostat
España se sitúa como el noveno país con peores tasas de la UE, según Eurostat

El dato adelantado del INE representa la mayor bajada en un mes desde mayo de 2009

Las grandes cadenas siguen siendo las mejor paradas y moderan la bajada general al 2,6% El Banco de España vaticina que el consumo volverá a bajar en el tramo final del año
El mercado británico cayó un 13,5% El francés y belga aumentaron un 30%

Los precios de los arrendamientos caen el 37,5% desde el estallido de la burbuja
La cifra total es la peor de las registradas en cualquier mes desde que se inició la serie, en 2003

La tercera edad ha adelantado a los jóvenes en capacidad de gasto a causa de la crisis Se han convertido en el sustento principal de miles de hogares La ayuda de los parientes como colchón de seguridad económica empieza a agotarse
Al principio de la crisis, los sueldos ganaron peso en la tarta y la rentabilidad cayó

Aumentan las víctimas y las denuncias por agresiones a mujeres Un grupo de Granada desarrolla una terapia para maltratadores
La media nacional descendió un 3,6%, según los datos del INE

Las estadísticas prefiguran una sociedad anciana rodeada de islas de parados jóvenes.
Un estudio del INE augura la pérdida de 174.787 habitantes dentro de 10 años
Los residentes en Galicia descenderán en unas 129.300 personas, un 4,7% menos que en 2012

En 2022, habrá 45 millones de habitantes frente a los más de 46 de la actualidad Los nacimientos se reducirán progresivamente debido a que hay menos mujeres en edad fértil

El cálculo de manifestantes está demasiado condicionado por el afán de manipulación
Borges y Benedetti tenían razón: la estadística no sirve, uno y uno ya son suficientes para ser mucho más que dos
Prosigue el lento y doloroso proceso de devaluación interna para recuperar competitividad
El dato vuelve a subir después de tres meses de descenso Los impagos al comercio caen un 9% en septiembre

El gasto de los hogares frena su retroceso al 0,5% por el efecto de la subida del IVA El PIB amortigua su contracción del 0,4% al 0,3% pese al acelerón en los recortes públicos La oficina de estadística publica los detalles de la contabilidad nacional

El futuro de la industria, la agricultura y el turismo están amenazados por la escasez de este recurso

La economía del conocimiento exige una educación sustentada en tres fundamentos: un nivel avanzado en matemática y estadística, una capacidad elevada para escribir un argumento y un nivel avanzado de inglés

Los hijos de padres con escasa formación académica tienen doble riesgo de caer en la pobreza

Crece el número de empresas en concurso de acreedores y se reduce el de personas
Los 641 euros dedicados a ocio se quedan lejos de los 708 euros de la media nacional

El dato es una décima menos que en el segundo trimestre Se trata del quinto trimestre consecutivo con descensos del PIB El Banco de España había anticipado una contracción del 0,4% El adelanto de compras del IVA estabiliza la demanda de forma temporal
El gasto de las familias en alquileres y servicios básicos se dispara más de un 40% desde 2006 Cae la partida de las rentas que se dedica a ropa o automóviles
El listón se supera en todas las provincias andaluzas, extremeñas y canarias

Las dificultades de encontrar un empleo asalariado aboca a los parados a buscar otras salidas

El número de empleados públicos baja de tres millones por primera vez desde 2008 El empleo aumenta en la Administración central y cae en las territoriales

El dato del INE es de 2010 y no incluye a los funcionarios de mutualidades El salario medio anual más frecuente en España fue de 16.489 euros al año Los hombres cobran de media un 15% más que las mujeres

Los ingresos medios de los hogares bajan casi un 2% El 12,7% tiene dificultades para llegar a fin de mes

En agosto se firmaron 21.106 préstamos para comprar vivienda, un 28% menos que hace un año El importe medio de los créditos se reduce un 3,3%, hasta los 103.592 euros
Con la Encuesta de Condiciones de Vida se conocerá la hondura de la crisis en los hogares españoles
El modelo de cohesión social se fractura con la crisis, lo que dificulta la recuperación

Desde 2011 han emigrado 117.000 nacionales mientras baja la inmigración

El 29,5% de los catalanes son pobres, mientras que la media de la UE es del 21,6% Un estudio de la Diputación de Barcelona muestra grandes diferencias entre territorios La nueva pobreza desplaza a la franja de mayores de 65 años como la más castigada El 39% de los catalanes no puede ir ni una semana de vacaciones al año

El índice del INE modera su ritmo de descenso gracias a la actividad vinculada a la energía
Dos de cada tres hogares disponen de conexión de banda ancha, un 8,0% más que en 2011 El 22,3% de la población ha realizado compras en la Red en el último año
La mayoría cree, en Cataluña y el resto de España, que es posible un acuerdo El vendaval independentista ha disparado el apoyo a la opción federal

Las transacciones al por menor acumulan 26 meses de caídas consecutivas