
La orca Morgan seguirá en Tenerife
La justicia holandesa ha decidido que el Loro Parque la cuida bien y no corre peligro
La justicia holandesa ha decidido que el Loro Parque la cuida bien y no corre peligro
El descubrimiento explica un paso clave en la evolución
El Ayuntamiento de la capital india los considera un peligro para el tráfico Los animales se usan para mendigar, se alquilan para fiestas y viven en malas condiciones
La ponsetia se ha convertido en uno de los símbolos de estas fiestas
El esqueleto del animal será trasladado a un museo de Asturias tras el periodo de inhumación perceptivo
China invertirá 43.000 millones de euros en un plan que pretende reducir la polución en 2015
Una nueva epidemia puede volver a golpear a sus poblaciones El lince ibérico basa en el conejo el 90% de su alimentación Cada temporada de caza se abaten siete millones de ejemplares
Dos empresas entran en el programa Life y asumen los 2,3 millones que deberían haber aportado los Gobiernos de Extremadura y Castilla-La Mancha
El país africano paraliza la caza comercial a partir de enero de 2014 tras observar una drástica caída de las poblaciones de especies protegidas
El paquidermo ha sido trasladado desde Cantabria para reproducir esta especie amenazada
Un estudio analiza por primera vez los niveles de desechos fármacos en varios ríos españoles
La colonia, amenazada por unas obras, sobrevive al menos desde hace 30 años
El número de rapaces crece a niveles históricos gracias a la mejora de los tendidos eléctricos
La policía investiga a los autores de atar y prender fuego a un pastor belga en Valencia
La Eurocámara busca evitar la pesca abusiva para el suculento mercado chino La flota española es la tercera del mundo que más escualos captura
La “desidia” por parte de la Xunta impide al equipo vigués de Investigaciones Marinas estudiar las posibilidades de recuperación de las poblaciones salvajes
Un estudio en 'PNAS' muestra que los humanos compartimos esa etapa difícil con los grandes simios
Solo un 18% de los 1.448 lugares protegidos en España han aprobado los instrumentos de gestión, a pesar de que los plazos dados por Bruselas se han agotado
El Salón Internacional de Sevilla muestra casi un millar de ejemplares de Pura Raza Española
La Comunidad ensaya técnicas de cetrería para evitar el ataque a los cultivos de uva en la región
En el rango de la ferocidad el ser humano lleva la corona de rey, el único capaz de matar solo por placer, un honor que comparte con las ratas
La Fundación Baleària, el CSIC y la Universidad de Alicante realizan el primer estudio sobre la distribución de medusas en el Mediterráneo
Excursiones al botánico y a una Casa de Campo histórica son parte de las propuestas
Investigadores localizan en Zaragoza y Barcelona los restos más antiguos de sus ancestros
Un hongo causa la muerte de siete millones de estos mamíferos desde 2006
Los ecologistas temen que la nueva ley cambie la prohibición de la actividad cinegética
En octubre falleció 'Güela', el ejemplar más viejo en libertad de oso pardo
El comisario europeo de Medio Ambiente se reúne en Madrid con los consejeros autonómicos
Empleados municipales entraron en su terreno sin permiso
Andalucía intenta evitar que esta especie invasora, introducida en España como mascota, se instale en el espacio protegido Los técnicos han capturado 11 ejemplares junto al recinto
A los arrestados se les imputa un supuesto delito de homicidio por imprudencia
Decenas de investigaciones en España buscan su uso en energía, alimentación, cosmética o farmacia. Los primeros biocarburantes industriales de algas podrían llegar en 2016.
Ecologistas en Acción alerta de que con la medida peligra la recuperación del lince ibérico en los Montes de Toledo
El zoológico valenciano logra la reproducción de la pareja 'Ali' y 'Mambie', animales que se encuentran en grave peligro de extinción
Conservar la biodiversidad de animales útiles es clave para el futuro
“Dicen que Omar se ha convertido en una cobra”, musitó el excazador Jorge de Pallejá en Altaïr
Parques Reunidos también plantea el despido de 22 empleados de Faunia
Un estudio asegura que sigue habiendo una fuente de radiación continua en la central japonesa
"Necessitem els noms per no fer massa tombs inútils, per a arribar a la destinació, per a comunicar-nos, però la rapidesa amb què oblidem com s’han originat és esbalaïdora."