
Viaje a las montañas de Marte
La última misión es recoger los depósitos geológicos más antiguos explorados en el planeta El rover fue lanzado el 7 de julio de 2003 para quedarse tan solo tres meses

La última misión es recoger los depósitos geológicos más antiguos explorados en el planeta El rover fue lanzado el 7 de julio de 2003 para quedarse tan solo tres meses

En el siniestro ardieron unas 600 toneladas de combustible tóxico

Una de los tres tripulantes de la nave Shenzhou 10 imparte lecciones de física por vídeo en directo a 60 millones de niños

El grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en Sevilla requirió un 13,13 sobre 14 A un tercio de las titulaciones puede entrarse con un 5, el menor porcentaje en los últimos años

El dueño de Virgin, Richard Branson, anuncia que el cantante será uno de sus primeros clientes El magnate británico estrenará sus viajes espaciales a lo largo de este año

Una cuenta atrás rodeados de selva; esa línea de luz vibrando en la noche, y el destello que se extingue en el firmamento Viajamos a la Guyana francesa para asistir al lanzamiento de un Ariane desde un lugar paradisíaco y conjurar todo el poder evocador del mito del cohete

Pondrá en órbita el satélite ‘Proba V’ de observación de la vegetación terrestre
Viladecans hará un ‘megaoutlet’ donde soñó ubicar una industria de referencia en aeronáutica

Obama propone un aumento del presupuesto para la agencia espacial, en 2014, alcanzando los 13.550 millones de euros. La estación espacial y el telescopio sustituto del ‘Hubble’ son prioritarios

Los tres astronautas han tardado menos de seis horas en llegar a la base orbital, en vez de los dos días de viaje habituales

La Agencia Espacial Mexicana y la NASA firman su primer convenio para prácticas en EE UU

Las operaciones científicas se han suspendido y los técnicos hacen el diagnóstico del problema

Tiene aproximadamente el tamaño de la Luna, es rocoso y carece de atmósfera y agua

Una carpa instalada en la explanada de Príncipe Pío, en Madrid Río, reúne material divulgativo sobre la utilidad del sistema europeo de geolocalización

Teherán ha negado una supuesta explosión en la planta de enriquecimiento de uranio de Fordo

La agencia espacial dice que las posibilidades de choque son de una entre un millón La roca tiene un tamaño de tres campos y medio de fútbol

La Tierra abre sus ojos astronómicos para intentar descartar el riesgo de colisión en 2036

Neil Ibata, hijo y becario de un astrofísico en Estrasburgo, desvela la rotación de las galaxias enanas de Andrómeda

Cristina De Middel recrea desde la ficción la carrera espacial africana

Masivos festejos saludan en Pyongyang la puesta en órbita de un satélite gracias a un cohete de largo alcance

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este miércoles para analizar el desafío norcoreano La comunidad internacional cree que se trata de pruebas de misiles

El viaje tripulado a Marte solo ha recibido “apoyo retórico” El presupuesto es insuficiente para los objetivos

El ‘superjúpiter’ es un gigante gaseoso en órbita de una estrella situada a 170 años luz de la Tierra

El objeto errante está a solo 100 años luz de la Tierra y es mayor que Júpiter

HD 40307 se encuentra a solo 42 años luz, en un sistema formado por una estrella y seis planetas

El salto estratosférico logra una gran repercusión mundial para Red Bull Más que clientes, la marca gana fans, que son más fieles Asociarse a retos extremos es arriesgado: ¿y si sale mal?

El paracaidista austríaco, que el pasado domingo realizó un salto de caída libre desde 39 kilómetros de altura estableciendo tres nuevos récords, quiere llevar una vida más tranquila

Lanzarse desde 39.068 metros de altura forma parte del mismo espíritu de superación que ha propiciado los grandes avances

El primer hombre en romper la barrera del sonido sin propulsión resistió una presión y temperatura extremas La rotación incontrolada fue el mayor peligro


Una técnica usada por la NASA registró la caída de la ‘bala humana’

El austriaco, de 43 años, lleva años preparándose para superar la hazaña del norteamericano Joe Kittinger, que completó en 1960 un salto en caída libre desde una altura de 31.333 metros

El salto desde la estratosfera del austriaco fue seguido por ocho millones en Youtube 1,8 millones de espectadores lo vieron en Teledeporte
El austriaco Felix Baumgartner, de 43 años, se ha convertido hoy en el primer ser humano en sobrepasar la barrera del sonido sin ayuda mecánica, tras saltar al vacío desde más de 39.000 metros.
El veto de Angela Merkel a la fusión de EADS y BAE es un golpe a la integración aeroespacial
El Estado posee un 25% de la firma a través del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial Abertis ya compró su parte también a Telefónica

El Dragon es el primer vehículo privado que llega a la base orbital El pasado mes de mayo la compañía SpaceX ya hizo un ensayo

Importa mucho educar en valores como la decisión o el arrojo y capacidades como el dominio de sí mismo. En algunos terrenos de la innovación pueden ser tanto o más importantes que los conocimientos

Le admiramos no principalmente por haber tenido el coraje de subirse a esa nave, sino por muchas otras cosas también

Solo pasaron ocho años entre el primer estadounidense en el espacio y el triunfo en la Luna La NASA contaba con el 4,3% del presupuesto federal