
“La gente todavía confunde el VIH con el sida”
Federico López es voluntario en Apoyo Positivo donde acompaña a personas recién diagnosticadas en el proceso de aceptación y familiarización con la enfermedad
Federico López es voluntario en Apoyo Positivo donde acompaña a personas recién diagnosticadas en el proceso de aceptación y familiarización con la enfermedad
Françoise Vanni, directora de relaciones internacionales del Fondo Global para la lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis, repasa los retos de una institución que aspira a recaudar más de 12.500 millones de euros en octubre
La farmacéutica Gilead prometió bajar el precio de un medicamento para la meningitis criptocócica en los países en desarrollo. Médicos sin Fronteras denuncia que continúa siendo inaccesible
Se estima que unos 51.000 niños menores de 14 años viven con esta condición en el país africano. Los pocos con acceso a medicamentos ni siquiera saben por qué toman las pastillas
La vacunación, los cuidados y los tratamientos permiten que seis de cada diez enfermos que ingresan en centros especializados superen la enfermedad
La epidemia del Congo se ha cobrado 1.500 vidas desde agosto. Butembo es la ciudad más golpeada por un brote que genera miedo, dolor y desolación pero también oportunidades
Macron condecora al artista y activista británico como reconocimiento a su “compromiso” en la lucha contra el sida
El cineasta mexicano Hari Sama se somete al carrusel de preguntas de este diario
Tres expertos conversan sobre cómo se financiará el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3, relativo a la salud. Un debate que se enmarca en la serie de 'Diálogos sobre desarrollo sostenible' que Planeta Futuro organiza junto con el Real Instituto Elcano
El Fondo Mundial contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria llama a financiar su plan trianual
Las estimaciones decían que 3,4 millones de nigerianos portaban el virus, pero la metodología fallaba. ¿Debe seguir el país recibiendo los mismos fondos pese a tener muchos menos afectados?
El organismo internacional asegura que el riesgo de extensión de la epidemia más allá de la región donde se encuentra sigue siendo bajo
El llamado Caso Índice en Uganda (un niño de cinco años fallecido), cruzó la frontera desde la RD Congo, donde ya se han registrado más de 2.000 infecciones. Lo aprendido para luchar contra el virus por la comunidad internacional en África Occidental ahora debe financiarse y ampliarse, y rápidamente
Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS, alerta de que la violencia preexistente en Congo complica la respuesta médica
Las autoridades ugandesas confirman la muerte de un niño de cinco años y dos positivos más. El brote ha causado desde agosto 1.396 muertos
La producción en China ha caído un 30% por la epidemia, que se extiende a países vecinos
La Organización Mundial de la Salud advierte de que una de cada 25 personas porta una de las cuatro enfermedades transmitidas sexualmente que tienen tratamiento y cura
Los pacientes denuncian retrasos hasta de tres meses en el abasto de medicamentos. El Gobierno de López Obrador justifica la demora a la estrategia para combatir la corrupción
El VIH crece un 174% en Filipinas, un país en el que sigue siendo un tabú comprar un condón. Se registran más de 40 nuevos casos diarios, el 84% en hombres homosexuales o bisexuales
Un médico local está en prisión acusado de negligencia. Se sospecha que algunos de los afectados resultaron infectados con jeringuillas usadas
Algunas de las enfermedades de transmisión sexual pueden detectarse en menos de media hora
Dos de cada tres personas contagiadas con el virus fallecen en el brote más letal de la historia
Se cumplen 20 años desde que el país luso descriminalizó el consumo de estupefacientes, que ha traído consigo reducciones del consumo de heroína y cocaína y bajada del VIH
Los ataques al personal médico y el rechazo a ir a los centros de tratamiento sitúan la epidemia, que es la peor de la historia del país, en su pico de máxima expansión
El virus demuestra cómo Brasil y Venezuela han abandonado a las mujeres y sus necesidades
El Fondo Global para la lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis llama al compromiso de los países para luchar contra las tres grandes pandemias
Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, desgrana las ventajas de legislaciones más progresistas con los estupefacientes
Un congreso aborda cómo minimizar el daño en la salud y la sociedad de los estupefacientes. La directora de Harm Reduction International, Naomi Burke-Shyne, repasa las claves
Un estudio científico demuestra la necesidad de incluir la profilaxis preexposición entre las medidas preventivas del virus responsable del Sida también en España
Todos las conocen en Beira. Fueron las primeras de Mozambique en contar abiertamente que tienen VIH pese al estigma. Ahora brindan apoyo a otros en su situación y ayudan en los daños dejados por el Idai
El relato de la vida de una generación de niños etíopes que quedaron huérfanos por los conflictos bélicos y raciales, las sequías, mortalidad materna, el abandono infantil y enfermedades como el VIH
Unos 10.000 jóvenes se entrenan para prevenir el virus en Malawi, uno de los países con mayor prevalencia de la enfermedad
El brote, declarado el pasado 1 de agosto, es el más letal de la historia del país y el segundo del mundo por muertes y casos, tras la epidemia en África Occidental de 2014 que dejó 11.300 víctimas
Brown ha estado este martes en Alicante como estrella de un congreso sobre enfermedades de transmisión sexual y ha contado su experiencia
500 especies de anfibios están en declive y 90 extinguidas en el mundo por un patógeno que les para el corazón
Un estudio predice que el calentamiento global hará que prácticamente todo el mundo esté expuesto al insecto en algún momento del año
Tres organizaciones dedicadas a la prevención del VIH han inundado con lazos rojos el puente de Rubén Darío, que cruza el paseo de la Castellana, para concienciar a los partidos políticos de que esta enfermedad no debe olvidarse
La antropóloga española de la OMS se enfrenta a la peor epidemia de este virus en el Congo entre la violencia de grupos armados
El brote, declarado en agosto, es el más letal en el país y el segundo en el mundo