
La región de Túnez sin covid-19
Así se vive en Tamezret, hogar de los amaziges, los habitantes indígenas del norte de África. Mientras avanza en el mundo, el aislamiento de su comunidad ha servido como barrera al virus

Así se vive en Tamezret, hogar de los amaziges, los habitantes indígenas del norte de África. Mientras avanza en el mundo, el aislamiento de su comunidad ha servido como barrera al virus

Tamezret es uno de los últimos hogares de los amaziges o bereberes, indígenas del norte de África. El aislamiento de su comunidad y el área circundante ha servido como un amortiguador del virus, mientras la pandemia se desata en todo el mundo

El Departamento de Salud hará PCR periódicas a los empleados de hogares de mayores en zonas con alta transmisión

Cientos de españoles afectados por el cierre de fronteras de China reciben con alegría la noticia de que los extranjeros residentes podrán regresar al país

El llindar de risc de rebrot en un territori serà l'indicador per decidir si s'eliminen o no les restriccions d'entrada als centres

Un repaso fotográfico por los países afectados por la covid-19

El Ejercito, a petición del Gobierno de Aragón, ha instalado una carpa de triaje provisional en el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza para aliviar la presión creciente de los hospitales

El umbral de riesgo de rebrote en un territorio será el indicador para decidir si se levantan o no las restricciones de entrada a los centros

El Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria vela porque las enfermedades no se extiendan entre los animales y no lleguen a las personas

Un sistema educativo limitado ya condicionaba la formación de millones de menores de edad etíopes antes de la pandemia. Ahora, el cierre forzado de las escuelas ha privado a muchos de ellos de su derecho a la educación. Contar la historia de este niño es contar un país entero

El Departament començarà en els propers dies un cribratge a Torre Baró i Besòs-Maresme, dues de les zones més humils de la ciutat
El Departamento de Salud comenzará en los próximos días un cribado en Torre Baró y Besòs-Maresme, dos de los vecindarios más humildes de la ciudad

Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19

La mayoría de los países no podrán hacer frente a la pandemia en solitario. La cooperación y la solidaridad regional, especialmente en el contexto euromediterráneo, serán cruciales

Última entrega de las aventuras de Enrique Notivol en La cañada

Augmenten les proves de detecció del coronavirus als laboratoris a causa dels desplaçaments

El objetivo es ganar tiempo, facilitar el trabajo y prevenir los riesgos de contagio. Se harán pruebas con ellos a partir de septiembre en la Península

El informe de la ONU 'Covid-19 en un entorno urbano' asegura que el 90% de contagios se da en ciudades

La pandemia sigue atenazando La Cañada, donde Enrique Notivol ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza

Mitja dotzena d'establiments de la capital han tornat a tancar per manca de clients

En la ciudad, considerada origen de la epidemia, han fallecido 3.869 personas y 81.171 han resultado contagiadas por el virus

El número relativamente bajo de casos que se registraban en el continente había suscitado la esperanza de que algunos países conseguirían librarse de lo peor. Al final solo ha sido cuestión de tiempo

Càritas ajuda 40.000 persones amb demandes que s’han disparat a causa de la pandèmia de covid-19

Un estudi revela que la incidència de casos és gairebé tres vegades més alta als districtes amb menys renda de la capital catalana

Así ha avanzado la covid-19 en el continente en la semana del 10 al 16 de agosto, en la que se han cumplido medio año desde que se detectó el primer caso en territorio africano

Caídas o quemaduras fueron las lesiones en niños más frecuentes durante el confinamiento. Ahora preocupa el posible aumento de los ahogamientos en espacios acuáticos

Médicos del Mundo y la Sociedad Española de Salud Pública, entre otras, se unen al medio centenar de sociedades médicas que apoyan a los firmantes de la carta en 'The Lancet', que estudian ampliar la recogida de firmas al mundo científico y sanitario

La pandemia sigue atenazando La Cañada, donde el 'hipster' Enrique Notivol ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza

Las tecnologías digitales se están universalizando con la fuerza que la pandemia impone. Estimular el nuevo ecosistema de servicios es fundamental para conseguir un nuevo contrato social del siglo XXI

Siguen las aventuras de Enrique Notivol en La Cañada, donde ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza


Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19

Carmen Vives-Cases, presidenta saliente de la Sociedad Española de Epidemiología, analiza los motivos por los que se reclama una auditoría independiente de la gestión española de la covid

Los pueblos originarios del Amazonas llaman a los gobiernos y organismos internacionales a la acción y el diálogo, y crean un fondo de emergencia para afrontar la pandemia

Siguen las aventuras del 'hipster' Enrique Notivol en La Cañada, donde ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza

¿Quién dijo que en agosto nunca pasa nada? Ahí van tres o cuatro detallitos: Covid, Beirut, Juan Carlos... y Shakespeare

El Govern prorroga otros 15 días la prohibición del ocio nocturno

La mostra ‘7,5 milions de mirades’ reuneix fotos d’Adriana Eskenazi i Laura Encursiva de catalans després del confinament

El secretari de Salut Pública de Catalunya, Josep Maria Argimon, admet que les mesures en el brot del Segrià haurien d’haver-se aplicat abans i avisa del risc per a la salut d’una altra tancada domiciliària

El estado de alarma ha dejado una importante remesa de recién separados, pero también otra de parejas indestructibles