La covid-19 de este siglo y la enfermedad bacteriana de la que escribió Dickens en el siglo XIX comparten su impacto social y las consecuencias de la desinformación. Así lo muestran sus cartas recién descubiertas y publicadas como parte de Dickensletters.com
El recinto de Castellón ha recibido este sábado los primeros ocho enfermos para aliviar la presión asistencial de otros centros de la provincia
Casi toda España registra un aumento de la circulación de la cepa pese a que Sanidad solo da por confirmados 205 casos
La Comunidad prohíbe las visitas en casa y adelanta el cierre de los bares y el toque de queda
“Lo primero que pensé cuando se anunció el confinamiento fue salir corriendo”, recuerda Anna, una experta en logística
El aniversario del cierre de la ciudad donde estalló el virus se ha convertido en un tabú sepultado por el discurso oficial
Las nuevas cepas y la transmisión demostrada por aerosoles llevan a reforzar las medidas de barrera contra el coronavirus
La inmunización aún no ha sido aprobada por la Agencia Europea del Medicamento. La comisaria europea de Salud ha manifestado “profunda insatisfacción”
La vicepresidenta, Mónica Oltra, afirma que Salud Pública decidirá quién será inmunizado sin echar a perder inyecciones y matiza la decisión “ética” de Ximo Puig de no hacerlo
La tasa de incidencia en 14 días pasa de 800 casos por cada 100.000 habitantes, multiplicando por 2,4 la de hace dos semanas
La variante, detectada por primera vez en ese país, ha aumentado hasta un 70% el ritmo de contagios. Uno de cada 35 londinenses está infectado, según los últimos datos
El centro de Villavicencio, un pueblo vallisoletano de 200 habitantes, argumenta que el Gobierno autonómico autorizó que los miembros del patronato se inmunizaran
Descontrol, errores y diversidad de criterios de los gestores de los hospitales extienden el malestar entre los sanitarios gallegos
La ocupación de las UCI alcanza el 80%, lo que obliga a aprovechar todo el espacio posible, incluidos quirófanos, ‘halls’ de entrada o capillas
Mantiene los horarios comerciales y de hostelería pero reduce las reuniones a cuatro personas
Budapest, que critica la “lentitud” de Bruselas, compra dosis del fármaco para un millón de personas
El ministerio prioriza al personal hospitalario y de atención primaria, en función del riesgo de exposición. También a odontólogos o quienes trabajan sin mascarilla con pacientes
En la región más desigual del mundo, los adultos jóvenes tienen la misma probabilidad de morir por la pandemia que las personas mayores de 60 en un país rico, según un informe del BID
Colombia supera la tasa de una muerte por cada mil habitantes en mitad de una segunda ola tan intensa como la primera, con más equipamiento pero sin inmunidad, ni vacunación en marcha, ni dirección política clara
Fernando Simón augura que si la cepa británica del coronavitrus evoluciona como lo ha hecho en el Reino Unido, “a medidos de marzo” será dominante en España
Una medida cautelar insta a que se inmunice a todo el personal sanitario “sin discriminación ni demora”, tras una solicitud presentada por el Colegio de Médicos de Alicante
Dolores Delgado y María José Segarra advierten de que las deficiencias en la gestión han agravado las consecuencias de la covid en estos centros
Esa cantidad implica un 20% más de vacunación, según el consejero de Salud
Ximo Puig considera que la credibilidad institucional obliga a no privilegiar a los representantes políticos, familiares y funcionarios que se han saltado el protocolo
Las comunidades desaprovechan miles de dosis al utilizar solo cinco de las seis que hay en cada frasco
La Consejería de Sanidad decidirá qué ciudadanos pueden acudir en el marco de los cribados masivos que organiza
Sanidad notifica 9.810 nuevos contagios y 96 fallecidos, 26 de ellos mayores de residencias
1.820 personas han fallecido en las últimas 24 horas según el informe de este miércoles. La máxima autoridad sanitaria del país admite que vigilan de cerca la decisión de retrasar la segunda dosis de la vacuna
Foro ‘El futuro del sector turístico’La ministra de Turismo, Reyes Maroto, interviene en el foro ‘El futuro del sector turístico’, organizado por EL PAÍS y KPMG. También participan figuras como Ramón Aragonés, consejero delegado de NH, y Javier Sánchez-Prieto, presidente de Iberia
El foco de contagios, que el Ayuntamiento atribuye a la visita en Navidad de peregrinos del Reino Unido, ha causado cuatro muertes en el seno de la secta
La vacuna “evita el riesgo de contraer la enfermedad e incluso de morir” y “una vez alcanzada su inmunidad” los ancianos podrán verse más con sus familias, argumenta Roberto Soto después del auto dictado por un compañero hace una semana
Los dos altos cargos del Servicio Vasco de Salud han sido inmunizados pese a no pertenecer a los colectivos prioritarios
La hostelería, el comercio no esencial y los colegios seguirán cerrados y se exigirán mascarillas más eficaces, según han acordado el Gobierno federal y los estados, para evitar el impacto de la variante británica
La incidencia acumulada durante los últimos 14 días alcanza los 983,52 casos por 100.000 habitantes, según el Ministerio de Sanidad
La Comisión da acceso a una versión parcial del acuerdo con el laboratorio CureVac tras la presión ejercida desde la Eurocámara por la falta de transparencia
El nerviosismo de las autoridades, que han detectado más de un millar de casos en el país, es patente en Wuhan, donde hace casi un año empezó la pandemia
Las infraestructuras acogen de momento a 14 de enfermos leves de covid con el fin de “aliviar la alta presión”
La sanidad pública del país está “en una situación extrema, en sobresfuerzo”, según la ministra de Salud
Se completa la vacunación de los ancianos y el personal de residencias que el pasado 27 de diciembre recibieron la primera inyección
El reto de tratar a muchos pacientes que sufren fatiga y otros síntomas hasta seis meses después de superar la enfermedad