Iberia inaugura su vuelo a Washington con biocombustible de Repsol
La aerolínea y la petrolera firmaron un acuerdo de movilidad sostenible para reducir las emisiones contaminantes
La aerolínea y la petrolera firmaron un acuerdo de movilidad sostenible para reducir las emisiones contaminantes
El Gobierno que dirige Gabriel Boric acaba de subir un 14,3% el salario mínimo: “No es solo una cuestión de distribuir recursos, también tiene que ver con el valor del trabajo”
Las jornadas ambientales de la Universidad de Barcelona remarcan la necesidad de agilizar la transición energética y de superar la dependencia del petróleo
El presidente Fernández recorre con su par paraguayo, Abdo Benítez, las obras de ampliación de esa infraestructura binacional
La última versión del RepowerEU fija nuevos objetivos de hidrógeno verde y biometano. La Comisión desbloqueará parte de los ingresos por derechos de emisión de CO₂ para que los países financien estos proyectos
El primer salón europeo de la movilidad con colaboración de los sectores público y privado se celebrará en Ifema del 14 al 16 de junio
La compañía ve en este gas un gran desafío europeo y una gran oportunidad para el continente, y llama a diseñar un marco regulatorio estable
El sol y el viento (y en consecuencia, el hidrógeno verde) son protagonistas de futuro. Se asientan en una apuesta renovable con una tradición ya digna, contraria al frecuente estigma de colista
Las grandes empresas del continente desembarcan en suelo ibérico atraídas por la eclosión de la solar y la eólica, que ofrecen tasas de retorno muy jugosas
El consejero delegado admite que considera necesaria una “estructura efectiva para el negocio” para servir el cliente
Esta fuente procedente del subsuelo es una de las más eficientes, pero continúa siendo una de las más desconocidas
La Generalitat eliminará trabas burocráticas y ambiciona convertir a la Administración en aceleradora de la transición energética
Los lectores escriben sobre las oportunidades que brinda la apuesta por las renovables, los estigmas a las personas LGTB, la fotografía en las guerras y el permiso por el fallecimiento de familiares
La ONU pide triplicar la inversión en energías verdes para poner en marcha la transición hacia las renovables antes de que sea demasiado tarde
La expansión de la fotovoltaica y eólica permitió que casi toda la demanda peninsular fuera cubierta puntualmente con energías limpias el primer sábado de abril
La entrada en vigor de esta medida sin precedentes tendrá que esperar el visto bueno final de la Comisión Europea, que debería llegar en los próximos días o semanas
El auge de la eólica y la fotovoltaica desplomará el coste de la luz en las horas en las que confluyen el viento y el sol. La volatilidad será la nota predominante
La guerra de Ucrania nutrirá de liquidez estos vehículos, ligados a los precios de las materias primas
Este municipio leonés vive con tristeza el derrumbe de las emblemáticas torres de refrigeración de su central de carbón y mira ahora al hidrógeno
Todos los que hay actualmente son prototipos en diferentes estados de desarrollo, pero todavía no hay ninguno en uso
España puede ser un actor importante en este tipo de energía, pero hay que evitar destinarla a fines equivocados: cuando es posible electrificar, resulta mucho más eficiente esta opción
El sol y el viento generaron la tarde del sábado suficiente electricidad para abastecer todo este Estado con 40 millones de personas
Iberdrola apuesta de forma decidida desde hace dos décadas en sus inversiones y proyectos por las redes inteligentes, la transformación digital, el hidrógeno verde y las soluciones a medida para cada cliente
La oferta supone valorar la compañía en 388 millones, frente a los 43 con los que salió a cotización
Cuando Europa despertó, Vladimir Putin seguía allí. La guerra obliga a un triple equilibrio de la Unión: necesita energía limpia, pero además competitiva y autóctona, libre de chantajes. Podría lograrlo la innovación tecnológica al servicio de una gestión con sentido común y práctico
El dueño de Tesla cree que el país puede ser el motor energético de Europa pero, a pesar del gran crecimiento de la generación, fallan las conexiones
El Gobierno saca adelante su plan para bajar la electricidad, pero tendrá que aclarar algunos detalles sobre el pago del gas
La desconexión de la UE de los combustibles fósiles rusos es la punta de lanza de un cambio más amplio que afecta a relaciones internacionales, cadenas de suministro, inflación y hábitos de vida
La promesa de las energías limpias oculta un comportamiento sucio con las comunidades dueñas del territorio y crea graves conflictos sociales, despojo de tierras y una explotación injusta
La Comisión Europea destinará una línea de ayudas para el centenar de urbes que formarán parte de la experiencia piloto
El avance de las energías renovables y los esfuerzos por disminuir la dependencia de otros países harán que los empleos vinculados al sector crezcan entre un 20 % y un 30 % en 2022
La demolición de la ultima térmica de la provincia en el pueblo de Andorra marca el adiós definitivo a una industria que representó el 40% del PIB y moldeó su historia
El director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) urge a acelerar el despliegue de fuentes energéticas que mitiguen el calentamiento global, las emisiones y la carbonización
Los expertos afirman que la factura de la luz en México está menos expuesta a los mercados que en el país europeo
La Unión Europea se comprometió a reducir sus emisiones en un 20% y lo cumplió. Sin embargo, no todos los países avanzaron por igual. Con la taxonomía verde se busca ofrecer una definición clara de lo que es y no es sostenible, así como reconducir las inversiones y evitar el llamado ‘greenwashing’
Sería un grave error que la urgencia inmediata de la guerra en Ucrania acabara con las acciones en marcha contra el cambio climático
Los juicios de amparo en curso obstaculizan la aplicación de la norma pese a la decisión de la Suprema Corte
En una situación similar a la de 1977, la reunión entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo debería iniciar un diálogo para hacer frente a la crisis, pero es poco probable
El Gobierno impulsa cambios legislativos para abandonar cuanto antes los hidrocarburos y doblar la aportación de los recursos limpios en apenas ocho años. “Es más urgente que nunca”, asegura el ministro de Economía y Clima
La resolución es una importante victoria para el plan del presidente de impulsar un modelo energético que favorece a la CFE por encima de las empresas y de las energías renovables