La plataforma Poletika pregunta a mil españoles de entre 18 y 30 años por las elecciones europeas del 9 de junio: un 12% declaran que no votarán, o bien porque afirman “no entender de política” o por considerar que “todos los políticos son iguales”
La última predicción del modelo electoral de EL PAÍS dice que la suma de Junts, ERC y CUP solo tiene un 28% de posibilidades de alcanzar la mayoría; la de PSC, ERC y Comuns, un 78%. No es impensable un bloqueo
El independentismo llega a la recta final de la campaña catalana del 12-M sin sumar mayoría en el Parlament, aunque la amenaza de bloqueo tras los comicios persiste según la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER
La encuesta ‘flash’ sobre la carta de Pedro Sánchez es un estudio con problemas. Nos lo podíamos haber ahorrado, no tanto por el gasto, como por el desgaste
El 21% cree que el presidente debería renunciar y el 24% que debería convocar elecciones “lo antes posible”. El 48% responde sí a la pregunta de si las diligencias abiertas por el juez sobre Begoña Gómez son “una manera de meterse” con Sánchez
Publicamos la predicción del modelo electoral de EL PAÍS. La suma independentista (Junts, ERC, CUP) tiene un 50% de alcanzar la mayoría; la de PSC, ERC y Comuns Podem, un 84%
Una parte de la oposición está convencida de que Xóchitl Gálvez ganará y de que los sondeos no lo muestran porque están mal hechos. Discutiré los argumentos que esgrimen
La candidata panista es muy conocida en todo el país, pero no logra traducir eso en preferencias de voto. El aspirante de Movimiento Ciudadano alcanza ya el mismo nivel de simpatía entre la población que la líder de la alianza opositora
Salvador Illa ganaría claramente las elecciones catalanas según el sondeo de 40 dB, pero no tiene garantizado formar gobierno | Los independentistas pueden perder la mayoría que han ostentado hasta ahora en el Parlament y necesitarían a la extrema derecha de Aliança Catalana para sumar
La coalición ‘abertzale’ es favorita para ganar en escaños, pero el PNV mantiene opciones de imponerse. Lo que parece casi seguro es que el Gobierno resultante de las elecciones será para los nacionalistas con ayuda de los socialistas
Carlos Domínguez, analista de 40dB, explica los resultados que arroja la encuesta elaborada para EL PAÍS y la Cadena SER en el programa de televisión que aborda la actualidad de la campaña vasca
La izquierda ‘abertzale’ es la gran beneficiada del desgaste de los peneuvistas y de la fractura a la izquierda del PSOE: ni Sumar ni Podemos lograrían representación, según el sondeo
EH Bildu tiene más opciones que el PNV para ser primero en escaños, pero el Gobierno nacionalista no parece en peligro si se repite el pacto con el PSOE
El partido encabezado por Imanol Pradales lograría entre 30 y 31 escaños, frente a los 28-29 de la izquierda ‘abertzale’. La gobernabilidad estaría asegurada con una alianza entre el PNV y los socialistas
Los socialistas obtendrían entre 35 y 42 escaños, seguidos de ERC (26-32) y Junts (24-29). La mayoría absoluta del bloque independentista está en riesgo
La candidata de Morena conserva sin apenas cambios la distancia frente al exalcalde de Benito Juárez, mientras Chertorivski, de MC, sigue al fondo de las preferencias, según la última encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio
No se identifican ni como republicanos ni como demócratas y representan casi la mitad del electorado, un porcentaje que no deja de crecer; en las elecciones de noviembre serán más cruciales que nunca
La recuperación de la favorabilidad del presidente muestra que sus frecuentes equivocaciones ya no producen reacción. La estrategia del Gobierno está sobre la mesa. Arrancó la campaña
Un 69% de votantes ya sabe a quién apoyará en los primeros comicios en los que saldrá elegida una mujer. Sheinbaum (Morena) aventaja en 30 puntos a Xóchitl Gálvez (PAN, PRI, PRD). Movimiento Ciudadano queda en posición irrelevante, según la encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio
El porcentaje de votantes que desaprueba la gestión del presidente demócrata se eleva al 47%, según la encuesta de Siena College para ‘The New York Times’
La abanderada de Morena mantiene la delantera en la carrera por el Gobierno de la capital, a casi tres meses de la jornada electoral. El candidato de MC apenas logra un 4%, según la última encuesta de Enkoll para EL PAÍS
Politólogos y sociólogos analizan el peso de la amnistía en el descalabro electoral del PSOE, las posibilidades de un cambio de ciclo y las expectativas ante los próximos comicios vascos
Los lectores escriben sobre el resultado electoral en Galicia, la inteligencia artificial, padecer fibromialgia, y sobre el amor de un padre por su hija