
Rajoy sobre la EPA: “Estoy muy contento, las cosas van bien”
El Gobierno se lanza a suavizar la decepción por los datos de destrucción de empleo
“La contestación está en la realidad”, replica Cáritas a Montoro
La ONG respondió a las críticas con que el ministro de Hacienda recibió el informe sobre la pobreza y el desamparo infantil
La Comunidad Valenciana es la autonomía que más empleo destruye
La ocupación bajó en 40.900 personas en el primer trimestre La EPA sitúa el paro en la Comunidad Valenciana en el 28% El número de parados aumentó en 14.800

Evolución del mercado laboral

La población activa registra la mayor caída desde 2001
España pierde 187.000 activos en el primer trimestre de 2014 El total baja a 22.883.000 personas con el nuevo censo de población del INE
El paro aumentó en 16.100 personas en el primer trimestre en Galicia
Estos datos suponen el segundo mayor incremento entre las comunidades Galicia ha destruido empleo, ya que la ocupación ha caído en 19.800 personas
101.500 hogares tienen a todos sus miembros en paro en Galicia
Los datos muestran que la tasa entre jóvenes se ha situado en el 40,2%

Los sindicatos denuncian que la calidad del empleo empeora
UGT advierte de que el empleo a tiempo parcial de carácter voluntario crece hasta el 16,20%

El paro baja en seis comunidades durante el primer trimestre
Ocho comunidades tienen una tasa superior a la media española Las más altas están en el sur del país
Cataluña destruyó 38.100 empleos y sumó 600 parados el primer trimestre
La tasa se sitúa en el 22,26% y el desempleo afecta a 840.200 ciudadanos según la EPA Las cifras interanuales: 27.500 ocupados más, 108.800 parados y 81.300 activos menos La precariedad aumenta: hay 10.300 ocupados menos a tiempo completo y 30.200 con infefinido Los hogares con todos los miembros sin parados ascienden a 272.300 El paro de larga duración alcanza a 500.900 personas, el 60% del total
El paro sube en Euskadi en 5.500 personas y su tasa se eleva al 17,36%
La cifra de la EPA hasta el primer trimestre de 2014 es mejor que la del pasado año
Andalucía lidera la bajada del paro en el último trimestre
La EPA refleja 59.200 desempleados menos y con 41.700 empleados más

La tasa de paro juvenil vuelve a subir y rebasa el 55% en el primer trimestre
El descenso del número de menores de 25 años que quieren trabajar se come el recorte logrado entre los parados del colectivo

El número de hogares sin ningún tipo de ingreso sube hasta los 736.900
Los hogares con todos sus activos en paro bajan en 33.900
Descifrando el milagro del empleo
Euskadi es la autonomía donde más aumenta el paro con la revisión de la EPA
El número de desempleados pasa del 15,76 al 16,58%
Un cambio estadístico ‘crea’ 377.000 empleos y baja la tasa de paro al 25,73%
El INE revisa las cifras desde 2001 de ocupados, activos y parados

La actualización del censo modificará en unas décimas la tasa de paro de 2013
La cifra revisada se dará a conocer junto a la EPA del primer trimestre el próximo mes de abril

La precariedad laboral va para largo
España ha dejado de destruir puestos de trabajo, pero la recuperación del empleo será lenta

Evolución de los problemas de los españoles
El aumento de las cifras del paro, el caso Bárcenas y los recortes en sanidad hacen variar la percepción de los españoles sobre los principales problemas del país
Hacia la recuperación
La afiliación de febrero ratifica que la recesión ha terminado, pero la coyuntura es débil e inestable
UGT constata que la temporalidad aumentó 3 puntos con la reforma laboral
El número de ocupados desciende, aumenta la tasa de paro y el empleo es de peor calidad

La devaluación salarial hace horas extraordinarias
Las horas extras no cobradas crecieron un 28,5% en 2013 El aumento del trabajo no remunerado se duplicó en los contratados tiempo parcial
Liderazgo
El abandono temprano de la escuela baja por quinto año consecutivo hasta el 23,5%
En cinco años, según datos del INE, las deserciones han bajado 8,4 puntos pero España sigue muy lejos de la media comunitaria
Dos lenguajes
¿Qué se oculta en las cifras del paro?
Se confirma el cambio de tendencia
Revisando los resultados de los indicadores en la demanda y producción nacional se observan mejores cifras en los últimos meses de 2013
EPA y marihuana
Han desaparecido casi cien mil trabajadores y se han destruido trescientos mil empleos fijos en un año
Trabajador pobre
Solo el 35% de los españoles en riesgo de pobreza, aun encontrando trabajo, logra salir de ella

Desempleo de larga duración y hogares sin ingresos
3.590.100 personas llevan más de un año paradas

¿En qué sectores se crea y se destruye empleo?
Actividades que más empleo han generado durante 2013. Los 10 sectores donde se destruye empleo

Casi 700.000 hogares carecen de cualquier tipo de ingreso
Unos 3,5 millones de parados llevan más de un año sin trabajar

La hostelería es el motor de la creación de empleo
Las Administraciones públicas destruyen más de 50.000 puestos de trabajos

Seis años de destrucción de empleo
2013 se cierra con una caída de 198.900 puestos P El paro vuelve a superar el 26% La población activa retrocede hasta el nivel de comienzos de la crisis
Datos y paradojas
El paro cae como no lo había hecho desde 2007, pero sigue la destrucción de empleo
Cataluña crea empleo por primera vez en seis años, aunque sube el trabajo precario
La comunidad suma 820.400 parados, que sitúan la tasa de paro en el 22,26% El 65% de los desempleados ha agotado la prestación y hay 88.900 hogares sin ingresos

Evolución del mercado laboral

La Comunidad de Madrid es la que más empleo destruye
La región perdió 87.600 ocupados en el último trimestre del año, según la EPA El paro se incrementó un 3,85% en comparación con los datos de 2012
Últimas noticias
Netflix supera los 10 millones de usuarios con su plan de anuncios en España
Crítica de ‘Lux’: Rosalía rompe las costuras del pop con un salto al vacío intenso y fascinante
El fiscal Stampa asegura que Leire Díez se presentó como emisaria del PSOE
La Unesco alerta sobre la carrera por la neurotecnología: “La privacidad mental está en riesgo”
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado - 4 de noviembre de 2025 | González Amador: “Me voy de España o me suicido”. El presidente del tribunal: “No le recomiendo ninguna de las dos cosas”
- Alberto Casas, físico: “El libre albedrío es una ilusión creada por nuestro cerebro. Todo lo que va a suceder está ya escrito”
- La jefa de prensa de la Fiscalía declara que Ayuso intentó extender “la sombra de la sospecha” sobre el ministerio público
- Las memorias del rey emérito | Juan Carlos a su hijo cuando le retiró la asignación: “No olvides que heredas un sistema que yo he construido”
- Miguel Ángel Rodríguez admite sus falsedades en el Supremo: “Soy periodista, no notario”