![un buen banh mi de cerdo en pleno CES de Las Vegas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VOH5PJIVAGSNTAMDTANOVAFOWE.jpg?auth=20b0526429623a0145b9b0f523052617ebcbf86b397be8b2de6bf7618249d12d&width=414&height=311&smart=true)
Inodoros inteligentes, controles de eyaculación y otros inventos de las ‘startups’ españolas en el CES
Solo cinco compañías de España cuentan con expositor propio en la mayor feria de tecnología de consumo del mundo
Solo cinco compañías de España cuentan con expositor propio en la mayor feria de tecnología de consumo del mundo
Neurofit es un centro de recuperación para pacientes neurológicos con un método propio
Relevo produce bolsas de basura a partir de material reciclado y factura cerca de tres millones de euros
Martín Varsavsky, fundador de Jazztel o Ya.com, apuesta ahora por la reproducción asistida y la gestión de flotas de coches
Unreal Ice dispara su facturación al millón de euros en apenas tres años con pistas artificiales para patinar
La familia Khoury abrió la primera cervecera en los territorios ocupados hace 25 años. Ahora sus bebidas llegan a 15 países, incluido Israel. Uno de sus eslóganes reza: “Bebe palestino. Saborea la revolución”
Es el fin del optimismo, pero eso no significa que se avecinen 12 meses lúgubres. “Lo peor para la economía y el emprendimiento son las crisis sobrevenidas, y de esta que viene llevamos ya mucho tiempo hablando”, explica el inversor de empresas como Privalia, BlablaCar o Chicfy.
Lo nuevo es recomendar productos a cambio de un porcentaje de las ventas. En España marcas como Amazon, Atrápalo, El Tenedor, Fnac o Viajes el Corte Inglés se unen a este sistema con la aparición de aplicaciones como Wakkea
Badi, Idealista, Fotocasa y Habitaclia son algunos nombres propios que han ayudado a digitalizar el sector inmobiliario y a situar al usuario en el centro de todo el proceso
El mallorquí té un negoci pastisser que mou 400.000 euros amb dos establiments, un obrador i 16 treballadors
El mallorquín tiene un negocio pastelero que mueve 400.000 euros con dos tiendas, un obrador y 16 empleados
La plataforma uSizy analiza el consumo de ropa y calzado para incrementar las ventas y reducir las devoluciones
Un estudio concluye que los premios del Gordo se dedican sobre todo a crear nuevos negocios
La plataforma Acqustic impulsa a 200 nuevos músicos emergentes cada semana a través de su 'app' móvil
La sevillana HessTec desarrolla una solución pionera para combinar sistemas de almacenamiento de energía
La investigadora Cleis Santos trabaja en un sistema de purificación de agua no contaminante y portátil más sostenible, ligero y barato.
La plataforma digital Timby se lanzó en Liberia en 2016 y ha dado el salto a Los Ángeles, Kenia, Senegal. Su objetivo, evidenciar los abusos de poder
Como mínimo, cada migrante cuenta con 2.000 euros, lo suficiente para iniciar un negocio y olvidarse del viaje. El marfileño Wilfried Adingra rentabiliza el dinero de las remesas
Los emprendedores Laura Lozano y Héctor M. Morell desarrollaron una 'startup' en torno a una necesidad universal: la gente no está dispuesta a meter su tarjeta de crédito y pagar por cargar la batería pero sí a responder una encuesta sobre la marca, o sobre lo que está pasando en tiempo real
La ciudad vasca aspira a convertirse en un polo de atracción de investigadores y ‘start-ups’, así como recuperar su peso en el sector financiero
Ana Maiques es cofundadora y CEO de Neuroelectrics, una empresa de salud cerebral. Entre sus clientes, NASA, la Clínica Mayo, la Universidad Johns Hopkins y Facebook o Warner Bros.
Los padres y madres que se mueven con niños tienen un aliado. Creada por Lucía y Teresa Portillo, la 'startup' Bebeaway les alquila todo lo necesario.
La inversión en tecnología en Europa mejora al calor de las tensiones entre las dos superpotencias innovadoras. La diferencia es grande, y la UE trata de corregir el abismo con un nuevo fondo de 3.500 millones
La firma Easy Payment Gateway se abre paso en el mercado mundial de las transacciones digitales
Ártica es un proveedor de soluciones de monitorización informática para empresas que factura cerca de dos millones de euros
La fundación Ashoka celebra el European Changemaker Summit en Barcelona para impulsar proyectos
La fundació Ashoka celebra el congrés European Changemaker Summit a Barcelona per impulsar les iniciatives socials
El 70% de las personas que empiezan un negocio se lanza cuando detecta una oportunidad, mientras que el 23% lo hace por no encontrar trabajo. El reto consiste en conseguir que nazcan más proyectos, se mantengan e internacionalicen, un desafío al que contribuye la plataforma Santander X, impulsada por Banco Santander
La reforestación, la lucha contra la despoblación, la energía renovable y el acceso al agua en todo el mundo son algunas de los retos de estas empresas
L'empresa catalana Netipbox, que factura més de dos milions d'euros, aspira a liderar el mercat de la senyalística digital
La riojana SpectralGeo utiliza sensores instalados en drones para ayudar a realizar agricultura de precisión
La empresa catalana Netipbox, que factura más de dos millones de euros, aspira a liderar el mercado de la señalética digital
Blueliv diseña tecnología para rastrear los rincones más oscuros de Internet y prevenir a sus clientes de las amenazas
La asturiana Siroko diseña y vende gafas deportivas en más de 50 países. En 2018 facturó tres millones de euros
Tecnología multisensorial, simulación precisa a gran escala, calidad del aire en tiempo real, logística aérea, carga rápida o movilidad compartida, las áreas que estarán presentes
Carlos Rodríguez 'Ocelote', CEO y fundador del equipo G2 Esports, que disputó la final del Mundial de 'League of Legends' este fin de semana, cree que hay muchas cosas que corregir en los eSports pero que es normal: "Esto no lo había hecho nadie antes"
En GoHub, el espacio de innovación abierta de Global Omnium, originalmente Aguas de Valencia, se reúnen las tecnologías punteras que optimizan la distribución del agua, minimizan las pérdidas o hacen más sostenible su reintegración en la naturaleza.
Melboss conecta a 100.000 profesionales de la industria musical para potenciar el negocio de los creadores
Dos jóvenes granadinos impulsan la venta de relojes y gafas con técnicas de “neuromarketing”