El Instituto Robert Koch informa de 1.129 fallecimientos. Las autoridades achacan el aumento a un retraso en la notificación durante las fiestas, aunque avisan de que es probable que se prorroguen las restricciones
Varios de los positivos habían viajado recientemente a Reino Unido. Son ya 17 los confirmados en España, si bien hay más en estudio
Francia y España defienden que el documento sirva para evitar cuarentenas y pruebas PCR en fronteras, pero rechazan que acabe por “restringir” el movimiento de personas
La contratación de pólizas crece un 4,9%. El aumento de las listas de espera ha sido un acicate, como ocurrió en la crisis de 2008
Las autoridades han informado del contagio en un hombre veinteañero que no había viajado recientemente, lo que hace temer que no sea un caso aislado
La incidencia acumulada vuelve a estar por encima del umbral de riesgo extremo de 250 casos por 100.000 habitantes y la presión asistencial persiste con 12.000 hospitalizados, 2.000 de ellos en cuidados intensivos
La incidencia se eleva a 364 casos por 100.000 habitantes solo por detrás de Baleares y Extremadura. La presión hospitalaria sigue en aumento
El país sudamericano es el primero de la región en utilizar la Sputnik V
Los empresarios critican la falta de medidas del Gobierno para un sector que aglutina a 180.000 trabajadores en los 32.000 bares y restaurantes y 1.100 locales nocturnos de la autonomía
El comité de expertos del Gobierno británico pide un cierre total de los centros durante el mes de enero para frenar la propagación de la nueva cepa del virus
El impacto económico para la ciudad, que ya ha cancelado la Feria de Abril, se cifra en 400 millones de euros
El Ejecutivo, que rechazó dar los nombres en mayo, lo hace a instancias del Consejo de Transparencia
Para el consejero de Sanidad de la región, Enrique Ruiz Escudero, vacunar al 70 % de la población le parece una cifra “muy alta”, que requiere “un esfuerzo muy grande”
Las dosis se distribuyen entre las comunidades autónomas desde los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Vitoria, Valencia y Sevilla. Algunas anuncian que continuarán el programa mañana
Las autoridades recogen cadáveres sospechosos de haber contraído el virus en calles y viviendas. El Gobierno quiere evitar las restricciones adoptadas en la primera ola
Viveiro, Verín, Monterrei, Castrelo do Val, Cualedro, Noia y Lousame pasan al nivel máximo de restricciones. En Nochevieja y Año Nuevo se permitirán los desplazamientos y el toque de queda será a las 1.30 horas
De la expedición de Balmis para llevar la vacuna de la viruela por todo el mundo, a la fabricación en masa de penicilina en la segunda Guerra Mundial, la humanidad ha superado retos como los que plantea ahora la covid
Los ingresos repuntan tras más de un mes de bajada y estabilización, fruto del cambio de tendencia de una epidemia que deja ya oficialmente más de 50.000 fallecidos en España
Una investigación en Francia revela cómo la medida benefició a ciudades donde no fue aplicada
La pobreza severa agudizada por esta crisis ha agravado el desamparo y las carencias de miles de drogadictos
El Gobierno regional compra 249 aulas prefabricadas, de las que al menos 115 se han destinado a centros con ampliaciones pendientes, por lo que padres y sindicatos temen que las obras se eternicen
La incidencia acumulada baja 16 puntos, hasta los 246,19 por 100.000 habitantes, con Baleares, Extremadura y Madrid con los peores datos
El presidente descarta de momento endurecer las medidas “más restrictivas de España en el caso de los horarios”. La presión hospitalaria alcanza los 1.725 ingresados y se registran 43 muertos en los últimos cinco días
Las camas ocupadas rozan las cifras del pico de la primera ola. El Gobierno de Johnson ordena liberar todos los recursos posibles para pacientes covid y planea endurecer las restricciones
Cerca de mil dosis registraron temperaturas de transporte superiores a las estipuladas. Las localidades han empezado a usarlas tras obtener autorización del fabricante
Hay 44 residentes y 16 trabajadores del centro contagiados
El viceconsejero de Salud Pública de la región, Antonio Zapatero, ha recordado que, aunque esta nueva variante no implica cuadros clínicos de mayor gravedad, es “más transmisible”
La evolución de los pacientes infectados, todos procedentes del Reino Unido, es favorable, según ha confirmado la Consejería de Salud
El envío previsto para este lunes se demora hasta el martes por un problema “ya resuelto”, según ha informado el Gobierno en un comunicado
Marco Inzitari, geriatra y miembro del equipo multidisciplinar de la covid-19 del Ministerio de Ciencia, celebra que los mayores sean los primeros en vacunarse e insta a aumentar los recursos en atención geriátrica
Araceli Rosario Hidalgo, de 96 años, fue este domingo la primera ciudadana española en recibir la vacuna de Pfizer y BioNTech
Los 50 mayores de una de las tres residencias de Madrid que recibieron este domingo la vacuna saludan su llegada como el inminente fin de un encierro de 10 meses
La distribución es casi proporcional a la población y prima a la más envejecida
Las comunidades inyectan las primeras dosis de la inmunización de Pfizer y BioNTech en las residencias de ancianos. El ministro Illa pide prudencia y “no bajar la guardia”
Una mujer de 74 años y una auxiliar de enfermería interina, primeras vacunadas en Tarragona
Tras Araceli Hidalgo en Guadalajara, ancianos del resto de comunidades autónomas estrenan la vacunación con orgullo y para servir de ejemplo en la lucha contra la pandemia
Consuelo, de 91 años, Bernardina, de 87 y Begoña, de 80 años, son la avanzadilla de las 13.000 personas que se van a vacunar por semana
El Gobierno francés quiere vacunar hasta febrero a un millón de ancianos y cuidadores vulnerables
El ministro de Sanidad señala que el objetivo de la vacunación es “inmunizar a todos los españoles y derrotar al virus”, pero pide no bajar la guardia. Los datos de nuevos contagios, alerta, “son preocupantes”
La consejera de Sanidad, Ana Barceló, destaca “la normalidad” en la primera jornada en la que se administran 775 dosis en la Comunidad Valenciana para luchar contra la pandemia de coronavirus