![Un cruce junto al mercado de mariscos de Huanan, hoy clausurado, donde se detectaron los primeros casos de coronavirus, en la ciudad de Wuhan, este miércoles 22 de enero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S7CEAOO7XBGGRFJHWYQGCZCEZM.jpeg?auth=904c8dcefa228004f7b24fc4ae7a8b1398948c6c304e313b399903ae00b99b9a&width=414&height=233&smart=true)
Viaje a Wuhan cinco años después: sin rastro de la pandemia en la ‘zona cero’ del coronavirus
La ciudad china registró los primeros casos de la infección y llevó a cabo el primer confinamiento de la población para frenar los contagios
La ciudad china registró los primeros casos de la infección y llevó a cabo el primer confinamiento de la población para frenar los contagios
Ambos eventos tuvieron lugar el día 4 de enero y las muestras se tomaron el 15, dos días después de que la Consejería de Salud andaluza recibiera la denuncia de tres afectados
Las infecciones respiratorias bajan, lo que ha supuesto un alivio para el sistema sanitario en un periodo con parte de la plantilla de vacaciones. Sin embargo, las hospitalizaciones están aumentando
La dificultad del diagnóstico, el desconocimiento de muchos profesionales y la falta de marcadores biológicos complican el reconocimiento y atención a la enfermedad
Los socialistas piden imputar a siete delegados de compras del servicio de salud por malversación, falsedad y organización criminal
En la provincia de Kwango, al oeste del país, ya son 376 las personas afectadas
Cientos de vecinos de los municipios afectados sacan a mano los sótanos llenos de lodo, comida podrida, gasolina y aguas negras tres semanas después. Algunas empresas de limpieza hacen caja con la tragedia
La oposición reclama la dimisión de la ministra de Sanidad por no haber tomado medidas para evitar el impacto de una huelga de técnicos de emergencias sanitarias
El Gobierno propone “la mayor reforma hospitalaria en 20 años” para contener el gasto y mejorar la atención sanitaria
Contiene 90 artículos para estar preparado ante una gran variedad de situaciones y emergencias, y cuesta menos de 15 euros
Las primeras cifras de fallecidos en las riadas de Valencia se dieron a la mañana siguiente, pero las de no localizados siguen sin publicarse seis días después. No hay métodos infalibles ni universales para fijarlas, pero los expertos señalan que deben comunicarse
La Comisión de Salud Pública seguirá estudiando un documento que incluía la recomendación de la mascarilla en centros sanitarios en caso de que suban los contagios
La obligatoriedad de las mascarillas en los centros sanitarios es una de las medidas que contempla el ministerio si se produce una escalada de contagios
La campaña de inmunización en el país más afectado de África por este virus comenzó el sábado. El país ya ha registrado unos 1.000 muertos y sus dirigentes piden más dosis para proteger a la población
En República Democrática del Congo, alrededor del 80% de los fallecidos por la viruela del mono son niños. En muchos casos, los menores afectados por el virus ya se enfrentaban a conflictos, desplazamientos, desnutrición, sequías o brotes de otras enfermedades
A lo largo de los últimos años, España ha ido desarrollando iniciativas que la sitúan entre los países líderes de la salud global. La crisis de mpox demuestra la necesidad de consolidar este camino con capital económico y político
La OMS iniciará en los próximos días el despliegue de más de 200.000 inmunizaciones en este país africano, donde se ha registrado el mayor número de casos, con más de 18.000 infecciones sospechosas y 629 víctimas mortales
Los miles de habitantes de la colonia Culturas de México, en el municipio de Chalco, han pasado más de 30 días con sus casas inundadas por aguas negras que se desbordaron tras colapsar el colector por un enorme tapón de basura
La bajada de reservas en verano preocupa a los sanitarios, que temen volver a activar el protocolo de emergencia en el próximo cuatrimestre. De ser así, se establecerá un orden de prioridad entre los bebés receptores ingresados
La Comisión de Salud Pública descarta hacer controles fronterizos, tal y como reclamaban Madrid y Galicia
El catedrático en microbiología considera que la emergencia internacional es una llamada de atención a los gobiernos y pide prudencia a las personas que tengan prácticas sexuales de riesgo
Ante la alerta internacional por la conocida como ‘viruela del mono’, la región pone a prueba su preparación frente a las crisis de salud pública
El ECDC considera que las probabilidades de contagio entre la mayoría de la población son “muy bajas” y emite recomendaciones para evitar la transmisión de la nueva variante
La República Democrática del Congo, donde se concentra la mayoría de casos de viruela del mono, se enfrenta a esta emergencia sanitaria con problemas para detectar y rastrear los casos y en medio de una crisis humanitaria. Los expertos piden solidaridad al Norte
Aunque la nueva variante de mpox es más agresiva que las anteriores, el virus no tiene la capacidad terrorífica de trasmitirse por el aire
La organización toma la medida por la expansión de una variante del virus aparentemente más letal en África
El continente ha registrado 15.000 casos de mpox y más de 400 muertes en lo que va de año, aunque estos datos pueden ser solo “la punta del iceberg”, advierte el principal organismo de salud pública africano
La retirada de las montañas de residuos que invaden la ciudad no podrá iniciarse al menos hasta el miércoles. El personal de la concesionaria mantiene la huelga indefinida convocada para el domingo
Las unidades de respuesta de emergencia, con una fuerte implantación local, alivian la grave crisis que asola El Fasher ante las grandes dificultades a las que se enfrentan las organizaciones internacionales
Las infecciones llevan algo más de un mes subiendo, lo que supone hospitalizaciones de ancianos o personas con otras enfermedades
El 25% del material enviado a analizar no cumplía con las condiciones contratadas. Muchas administraciones, como la Comunidad de Madrid y Puertos del Estado, distribuyeron material de protección sin control del laboratorio
La organización advierte de la crisis que enfrenta por la violencia: “Si no recibimos el suministro médico en las próximas dos semanas, nos veremos obligados a reducir drásticamente nuestras operaciones”
El mandatario defiende la actuación oficial ante la emergencia sanitaria y señala que el informe busca dañar a su Gobierno
Soraya Ali, trabajadora de Save The Children, describe la desolación de esta ciudad de Gaza, donde se hacinan 1,5 millones de personas, la mayoría mujeres y menores
Se venden más de 20 tipos distintos de pruebas en las boticas, muchas de ellas con receta, pero ya hay redactado un Real Decreto para que cualquiera pueda comprarlas en los próximos meses
El Ejecutivo autonómico, presidido entonces por el socialista Torres, suspendió uno de los contratos porque los cubrebocas eran de calidad inferior a la pactada, pero luego volvió a adjudicar el servicio a la misma empresa
La pandemia extendió técnicas hasta entonces discutidas en las UCI, como el uso del videolaringoscopio, que reduce la probabilidad de efectos adversos tras la intervención
Solo 14 de los 36 hospitales de la Franja funcionan parcialmente, según la OMS. Una doctora de Médicos Sin Fronteras y un estudiante de Medicina que se ha visto obligado a ejercer describen su frustración ante la magnitud de la emergencia
Caen las infecciones en la mayoría de grupos de edad, excepto en la franja infantil, de entre 1 y 14 años, donde se observa un ligero ascenso en la semana de vuelta tras las vacaciones de Navidad
El Tribunal Superior de Justicia autonómico entiende, en una sentencia pionera en toda España, que se obró mal al contagiarse la víctima en el centro sanitario