
Brasil, entre la infamia y la esperanza
En casi cuatro años, Bolsonaro ha formulado más de 6000 mentiras en sus discursos o intervenciones públicas. El debate entre ambos candidatos no hizo más que ponerlo en evidencia
En casi cuatro años, Bolsonaro ha formulado más de 6000 mentiras en sus discursos o intervenciones públicas. El debate entre ambos candidatos no hizo más que ponerlo en evidencia
El candidato de izquierda puede dormir tranquilo, ya que el debate no consiguió debilitarlo y hasta apareció más firme que las veces anteriores
Los mutuos y reiterativos señalamientos de “mentiroso” marcan el duelo entre Lula da Silva y Jair Bolsonaro a dos días de la segunda vuelta presidencial
El Partido Popular Danés sufre una profunda crisis mientras otras dos formaciones extremistas lo superan en los sondeos, que apuntan a un aumento de votos en ese espacio político
El mundo artístico contiene el aliento ante las elecciones de este domingo entre el presidente de ultraderecha que desprecia el arte y el izquierdista Lula da Silva
Los integrantes del primer Consejo de Ministros socialista cuentan a EL PAÍS los detalles de la imagen tomada en las puertas de La Moncloa
Bolsonaro, con las encuestas y las estadísticas en contra, debía ganar con mucha claridad, pero no fue así: Ni Bolsonaro noqueó a su rival, ni Lula besó la lona
Neymar pide el voto por el presidente de ultraderecha, mientras Raí, el hermano de Sócrates, apoya al candidato del PT
Naiara Galarraga Gortázar, corresponsal de EL PAÍS en Brasil, analiza los escenarios que se abren de cara a la elección del domingo
La periodista y guionista Carol Pires analiza los factores clave que están en juego en las elecciones del domingo, cómo se enfrentan los brasileños a las urnas y cómo puede afectar el resultado a Latinoamérica
En siete años, España pasó de ser una dictadura a tener un Gobierno socialista elegido por mayoría absoluta. El 28 de octubre de 1982, diez millones de españoles eligieron a Felipe González como tercer presidente de la democracia
Así como Lula ya demostró que es posible acabar con el hambre, un nuevo Gobierno petista puede profundizar nuestra democracia
Illinois y Tennessee someten a consulta dos modelos de relación laboral opuestos, uno a favor de la negociación colectiva y otro que disuade al trabajador de organizarse
El mayor éxito electoral de la democracia permitió al Gobierno de Felipe González transformar una España angustiada por la crisis económica, el terrorismo y el golpismo
El Partido de la Socialdemocracia Brasileña, fundado por el expresidente Cardoso, se ha encogido a su mínima expresión arrinconado por la ultraderecha. Sus figuras históricas apoyan a Lula
Los exministros Celso Amorim y Marina Silva exhiben las credenciales del expresidente en la defensa de la Amazonía, en contraste con Bolsonaro
Las capitales estatales promueven transporte gratuito el domingo electoral, pero la campaña de Bolsonaro es contraria porque cree que la medida favorece a Lula
Alrededor del 10% del censo que vive fuera del país carece, salvo contadas excepciones, de la posibilidad de votar en las Embajadas o por correo en las elecciones del próximo martes
Un grupo de legisladores progresistas retira tras las críticas una carta a la Casa Blanca en la que pedía más apoyo a una solución negociada; la oposición expresa reticencias a los paquetes de ayuda a Kiev
La indigenista brasileña, que ha dedicado su vida a defender la selva, dice que una victoria de Lula les garantizaría al menos tener un interlocutor para “reparar todo lo que se ha destruido en Brasil”
Los trabajadores presentan seis veces más quejas que en los comicios de 2018, la gran mayoría vinculadas a llamados al voto por Bolsonaro
El desarrollo de la primera vuelta de los comicios confirma que el del país sudamericano es hoy uno de los dispositivos de votación más seguros del mundo
Fue el del Brexit, el del triunfo de Trump en las elecciones, el del rechazo a los acuerdos de paz en Colombia: las redes cambiaron nuestra manera de ejercer la ciudadanía y deterioraron nuestro sentido de la realidad
Los brasileños eligen el domingo a su próximo presidente entre Bolsonaro y Lula. Pero estos comicios también son cruciales para el resto del mundo, porque en ellos está en juego el futuro del pulmón de la Tierra
En las presidenciales de 2018, el resultado fue más un ‘no’ al Partido de los Trabajadores que un ‘sí' a Bolsonaro
El joven escritor carioca, una de las revelaciones de la nueva literatura brasileña, confía en una victoria de Lula en las elecciones del domingo
La política vive en una especie de filibusterismo verbal sostenido, donde se alarga el tiempo con discursos hasta que lleguen las siguientes elecciones
El Consejo de Gobierno aprueba este miércoles el proyecto de cuentas autonómicas, con 2.700 millones más que el anterior, aunque aún necesita el apoyo de la extrema derecha para que el plan vea la luz en diciembre y esté vigente en enero
La nueva primera ministra italiana reafirma en el discurso de investidura su compromiso con la UE y la OTAN y asegura que no cederá a la “extorsión” de Putin
El sufragio del electorado femenino, más numeroso y constante que el masculino, se perfila crucial en las elecciones legislativas del 8 de noviembre
Los lectores escriben sobre las dificultades de los peatones para pasear por las ciudades, la necesaria planificación del ocio y los dirigentes que reforman los textos constitucionales para perpetuarse en el poder
Boris Johnson podría ganar todas las elecciones, pero su gestión sería siempre el mismo compendio de torpeza e impostura. De verdad, elijan a la lechuga
El alto tribunal rechaza el recurso de un militante para anular los comicios internos de 2019
Las pesquisas se pueden demorar hasta finales de abril y el margen para que la líder de Compromís pueda presentarse a las elecciones es mínimo
El actual presidente ha subido de manera sostenida en los sondeos después de superar las expectativas el pasado 2 de octubre, mientras Lula, que sigue por delante, ha perdido pie
La población hispana, tradicionalmente demócrata, se abre a nuevas opciones de voto ante la presión de la inflación y las dificultades económicas
Los políticos deben cuidar la democracia. Sus ideas y sus actos solo se legitiman si suponen un cuidado democrático de la ciudadanía
Roberto Jefferson se entrega después de que el ministro de Justicia fuera a su casa a convencerle
Lula y Bolsonaro se movilizan para tratar de reducir la abstención. Los días festivos o la disponibilidad de transporte gratuito son clave
Junqueras asegura que ha llegado “la hora de ERC” y Tardà reivindica el partido como “pal de paller” del independentismo