El expresidente llamó el sábado “mojigato” al potencial rival de su partido para 2024 y este lunes cierra la campaña en Ohio, mientras Biden acaba en Maryland
Los judíos de entre 18 y 24 años son más conservadores y religiosos que la media del país. Detrás del fenómeno están la demografía, la educación y un discurso que presenta a los palestinos como enemigos
Los republicanos ganan terreno en Estados tradicionalmente demócratas con un mensaje basado en la situación económica y el aumento de la criminalidad
IU y Podemos se ven más capaces de influir desde dentro que desde fuera de la coalición
La exdiputada del grupo de Abascal denuncia acoso desde cuentas vinculadas a su antiguo partido: “Es de película de terror, con loas a Hitler y ataques antisemitas”
El desempeño de su líder tras poco más de seis meses en el cargo no arroja un balance positivo
Los dos gobiernos que dividen al país desde 2014 mantienen las diferencias que les llevaron a anular unas elecciones presidenciales el pasado diciembre
Como votantes bisagra, serán esenciales para los resultados dispares de los comicios de medio mandato en diferentes lugares de Estados Unidos
Sigue siendo poco probable que los partidos independentistas mayoritarios quieran desprenderse de un sistema que tanto les beneficia
Biden y Obama, por un lado, y Trump, por otro, ofrecen sus visiones contrapuestas del país en un Estado clave para el Senado
El rediseño partidista de los distritos electorales mutila la representación de las minorías. El condado tejano de Fort Bend, el más diverso de Estados Unidos, es uno de los ejemplos más extremos
El presidente de los empresarios busca renovar su mandato hasta 2026, tras cuatro años en los que sus críticos le acusan de haberse distanciado de las bases
El presidente tendrá que superar a la vicepresidenta de Foment del Treball para revalidar su cargo al frente de la CEOE
La salud democrática, la agenda legislativa de Biden y las próximas elecciones dependen del resultado de unos comicios de medio mandato decisivos
La presión de la presidenta de Madrid al líder popular para que no pactara el Poder Judicial despierta críticas de otros barones y alimenta de nuevo las especulaciones sobre sus aspiraciones nacionales
La presidenta regional se ha puesto a la cabeza de un fallido plan de reapertura de las urgencias que da argumentos a la oposición para movilizar a los votantes a siete meses de las elecciones autonómicas y que hasta Vox critica
Lo que viene quedando claro en toda la literatura sobre la presunta muerte de las democracias es que esta no sobrevendrá de golpe, sino por una paulatina erosión de sus instituciones fundamentales
Luis Pablo Beauregard, corresponsal de EL PAÍS en Los Ángeles, ofrece algunas claves para interpretar el comportamiento de millones de votantes en las elecciones intermedias del 8 de noviembre
Marine Le Pen entrega la presidencia del partido de extrema derecha al joven Bardella para centrarse en la conquista del poder
Los candidatos republicanos muestran sus perfiles en vídeos promocionales en los que atacan al Partido Demócrata y defienden el uso de armas en el país
La directora general responsable de políticas públicas de Pimco, una de las mayores gestoras de renta fija del mundo, cree que la Fed seguirá subiendo tipos sea cual sea el resultado electoral
Los lectores escriben sobre las nuevas oficinas de las entidades financieras, la propaganda, la exhumación de Queipo de Llano y el comercio electrónico
El partido inaugura su foro de reflexión anual, en el que reaparece brevemente Ione Belarra, con el objetivo declarado de utilizar los próximos meses para “liderar el espacio de la izquierda en España”
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, en la reunión de coordinación de secretarios autonómicos y provinciales: “Otro gobierno es posible y en eso es lo que nos tenemos que centrar”
Las negociaciones para formar Gobierno serán todo menos un paseo militar para Netanyahu dadas las turbias relaciones entre el Likud y sus aliados
Los populares obtendrían el 26,8% en el sondeo sobre los comicios municipales, que es una novedad en los estudios del centro que dirige el socialista Tezanos
La empresaria catalana presenta en Madrid su candidatura a presidir la patronal, asegurando que su proyecto pasa por “dar más voz a las bases”
No estamos en los años treinta, pero sí existe una consistente amenaza contra las libertades que une a regímenes y partidos de derechas y de izquierdas y que se propaga de un lado a otro del planeta
El hijo del presidente estadounidense, veterano de la guerra del país árabe, falleció en Estados Unidos en 2015 a causa de un tumor cerebral
El dirigente que más tiempo ha gobernado Israel regresa al poder, tras año y medio en la oposición, aupado por la ultraderecha
Mette Frederiksen podrá formar Gobierno de nuevo tras haber endurecido extraordinariamente su política de inmigración y asilo
La desinformación ha venido para quedarse, por lo que todos los actores de una democracia, las instituciones, la prensa y los ciudadanos, deben prepararse para convivir con ella
Miles de seguidores del presidente brasileño se han reunido a las afueras de los cuarteles del Ejército para exigir una intervención que prevenga la llegada de Lula da Silva al poder
El bloque de partidos de izquierda logra en la recta final del escrutinio una ajustadísima mayoría absoluta
El presidente electo tendrá un inicio de mandato muy difícil con retos que abarcan la situación de la economía, las desigualdades sociales, la relación con el Congreso o las fuerzas armadas
El delirio de guerra fría lleno de irracionalidad que ha impulsado el bolsonarismo afecta a la legitimidad de la oposición, a la alternancia política y a toda la democracia brasileña
Con el 97% del voto regular escrutado, el bloque del ex primer ministro y líder del partido conservador logra una cómoda mayoría, con 65 de los 120 escaños de la Kneset
Con Bolsonaro derrotado, Lula tendrá por delante a un país dividido por odios y con 33 millones de hambrientos
Un estudio oficial muestra que 9 de cada 10 ciudadanos apoyan recortar el dinero a los partidos y disminuir el número de legisladores. Más del 50% apoya refundar el INE y el Tribunal Electoral
El presidente rompe su silencio con una intervención de dos minutos dos días después de perder las elecciones ante Lula