La FIFA presenta a Trionda, el balón oficial del Mundial 2026
El esférico que se utilizará en los 104 partidos hace un guiño a la primera Copa del Mundo con sede tripartita con un diseño alusivo a México, Estados Unidos y Canadá


A siete meses del arranque del Mundial de 2026, la FIFA y Adidas han presentado el balón con el que se disputará la primera Copa del Mundo con sede compartida entre tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Se trata de Trionda, una pelota que sigue la tendencia de abandonar los clásicos patrones hexagonales y en su lugar, se compone únicamente de cuatro paneles. Encima de un fondo blanco, el esférico lleva un diseño en tres colores con bordes dorados, cada uno correspondiente a los países anfitriones de la Copa del Mundo: el rojo incluye una hoja de maple que representa a Canadá; el verde un águila real propia de México; y el azul lleva un patrón estrellado que hace referencia a la bandera de Estados Unidos.
“TRIONDA se compone del prefijo ‘tri’-que significa tres, y del sugerente término ‘onda’. El nombre del balón simboliza una ola colectiva de alegría que recorre los países y une el mundo a través del fútbol”, explica el máximo organismo del balompié mundial en sus redes sociales.

La Copa del Mundo de 2026 será la más grande de la historia, no solo por las sedes repartidas por América del Norte, también porque estrena un polémico modelo de competición y, por lo tanto, de negocios: el cupo de las selecciones participantes para esta edición aumentará de 32 a 48 y como resultado, los encuentros disputados durante la competición pasarán de 64 a 104, 78 de ellos en Estados Unidos. La distancia entre sedes obligó a la FIFA a dividir las 16 ciudades mundialistas en tres regiones, asegurándose de que cada selección participante realice viajes reducidos dentro de la misma zona: la región oeste, que incluye Vancouver (Canadá); Seattle, San Francisco y Los Ángeles (Estados Unidos); la región central que concentra a Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey (México), además de Houston, Dallas y Kansas City (Estados Unidos); y la región del este, que incluye Atlanta, Miami, Boston, Filadelfia, Nueva York (Estados Unidos) y Toronto (Canadá).
Si bien la FIFA ha comenzado con la preventa de entradas para México, Canadá y Estados Unidos, no será hasta el 5 de diciembre cuando se conozca a detalle el camino de cada selección participante en el sorteo que se celebrará en Washington DC.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
