![Un bombero en el interior de las instalaciones de la compañía de ferrocarriles bombardeadas en Kiev a principios de junio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RXR4HI5BLBHEZPIBBWFAU32SBI.jpg?auth=d41a78afb501ab8ee072cf5d33f4729ce0ffa175e3cc3bccd73a857b1bd92512&width=414&height=311&focal=2440%2C2250)
¿Aún hay guerra?
Los lectores escriben sobre la falta de atención a los conflictos armados, la abstención electoral y los árboles en las ciudades y piden una vuelta al espíritu de los inicios de EL PAÍS
Los lectores escriben sobre la falta de atención a los conflictos armados, la abstención electoral y los árboles en las ciudades y piden una vuelta al espíritu de los inicios de EL PAÍS
La nueva Asamblea Nacional, sin mayorías, fuerza al compromiso en un país poco habituado a los pactos parlamentarios. El presidente puede intentar construir una mayoría con la derecha, reticente al acuerdo
El corresponsal de EL PAÍS en París, Marc Bassets, analiza los resultados de los comicios en Francia
A pesar de haber optado por una campaña discreta, el partido de extrema derecha, Reagrupamiento Nacional, ha cosechado un resultado histórico que lo ha llevado a multiplicar por 11 su número de diputados
Tal y como van las cosas, los que intentamos mantener un rayo de esperanza no sólo perdemos la batalla del porvenir, sino que también nos estamos quedando sin planeta y sin futuro
El programa melenchonista es del todo incompatible con la actual Unión Europea; la mejor esperanza es el probable caos de su amalgama electoral
Macron pierde la mayoría absoluta y deja un parlamento fragmentado
Macron debe decidir ahora si trata de convencer a Los Republicanos doblándose a sus exigencias o si deja que gobierne el desorden en el parlamento y convoca elecciones en un año
Reagrupamiento Nacional suma 89 diputados. Hasta ahora, la formación ultra estaba lejos del poder nacional y local
El resultado cierra un ciclo electoral y abre un periodo de altas cotas de incertidumbre en la política francesa
La candidatura del presidente es la primera en escaños, pero sufre un descalabro que le obligará a pactar para gobernar. La izquierda de Mélenchon y la extrema derecha de Le Pen se disparan
El riesgo de una fuerte abstención marca los comicios en los que Macron busca la mayoría absoluta para impulsar sus reformas en su segundo y último mandato
Por qué muchos de los que antes votaban a la izquierda ahora lo hacen a la extrema derecha
Stéphane Ravacley, que hace un año se hizo famoso por protagonizar una huelga de hambre para evitar que su aprendiz guineano fuera expulsado de Francia, concurre este domingo como candidato a la Asamblea Nacional por la coalición de izquierdas NUPES
El presidente ha estipulado que los ministros que no logren escaño tendrán que dimitir. La consigna incluye a la jefa de Gobierno, Élisabeth Borne
Entre los diputados de la legislatura saliente, solo hay un 4.6% de asalariados. Si la coalición de izquierdas NUPES consigue la mayoría, habrá entrado un poco más de democracia en las instituciones
Puede que en la segunda vuelta del domingo se produzca al mismo tiempo una forma de triunfo del progresismo, renacido de sus cenizas, y la supremacía de un conservadurismo que conserva su mayoría, si bien menos clara que antaño
El declive electoral de la izquierda gala sugiere una tendencia presente en otras democracias europeas: una reducción de su espacio consolidada por plataformas de centro que ayudan a derechizar a unos votantes socialdemócratas frustrados
Tanto el partido de Macron como el de Mélenchon evitan llamar a votar explícitamente a los candidatos que en las legislativas del domingo se enfrentan a la ultraderecha de Marine Le Pen
El polemista queda eliminado en la primera vuelta, igual que el resto de sus candidatos. El futuro político de quien buscaba liderar la extrema derecha de Francia queda en entredicho
Hay cosas que conviene evitar frente a esta ideología que se abre paso en el electorado: pensar que no es una opción política, creer que todos los que dicen querer pararla realmente pretenden hacerlo y focalizarse más en ganarla que en vencer por méritos propios
La izquierda revive tras años de crisis y divisiones. Los sondeos la sitúan como segunda fuerza de la Asamblea Nacional tras la votación del próximo domingo
El presidente francés va a tener enfrente una fuerte oposición de izquierdas que lo desafiará con rotundidad los próximos cinco años y un partido de extrema derecha implantada en todo el territorio con muchos diputados
La lista presidencial y la de izquierda empatan. Las encuestas para el próximo domingo auguran al presidente una mayoría parlamentaria menos amplia que hace cinco años y sitúan a los mélenchonistas como primera fuerza de oposición
Los franceses deciden en las legislativas de este domingo y el próximo el margen de maniobra que dan al presidente centrista para gobernar
La tecnócrata Élisabeth Borne participa en su primera campaña para un cargo electo. Del resultado dependerá su victoria política
Hará falta un prodigio de imaginación para hallar políticas y narrativas que disuelvan el recelo hacia la UE incrustado en la sociedad francesa
La líder de la extrema derecha francesa radicaliza su discurso en la campaña para las elecciones del 12 y el 19 de este mes
Por más que algunos se empeñen en combatir con armas y vallados, control de seguridad y peajes, no hay paz social sin búsqueda de la igualdad
Con los dos partidos tradicionales sumidos en una gran crisis, el país enfrenta las legislativas en un escenario con tres polos: el centrismo de Macron, la izquierda euroescéptica y anticapitalista de Mélenchon, y la extrema derecha de Le Pen
Un tribunal frena el permiso para usar esta controvertida prenda en las piscinas de Grenoble. La norma municipal había sido muy criticada tanto por la derecha como por la izquierda en plena campaña para las legislativas de junio
La Fiscalía descarta por ahora investigar al tránsfuga Damien Abad, exjefe del grupo parlamentario conservador en la Asamblea Nacional
Con los últimos nombramientos en el Gobierno, el presidente francés envía un mensaje fuerte que sembrará, otra vez y sin duda alguna, la sorpresa en el campo adverso
El acuerdo entre Francia Insumisa y el Partido Socialista supone la constitución de un polo único dirigido por Jean-Luc Mélenchon. ¿Un programa así, llevado por una persona así, podría ser mayoritario en Francia?
Emmanuel Macron elige como primera ministra a una moderada, pero vira hacia el centroizquierda
Vivimos en la era de la tiranía sin tiranos, donde el sistema democrático puede servir para implantar el autoritarismo sin trauma estético
La anticipada marcha de Jean Castex como jefe del Gobierno francés propicia la llegada al cargo de la primera mujer en 30 años
El veterano político euroescéptico y soberanista culmina el sueño de unir bajo su liderazgo a todo su campo ideológico ante las elecciones legislativas
El acuerdo firmado con la formación de Jean-Luc Mélenchon acaba con el socialismo francés refundado en 1971 por François Mitterrand
El líder de La Francia Insumisa y artífice de la unión de las izquierdas, Jean-Luc Mélenchon, afirma que “probablemente” no se presentará a las legislativas