
El grupo de expertos por la mejora educativa en Cataluña urge a no esperar a la OCDE: “Podemos aplicar medidas ya”
Los docentes aseguran que las soluciones que aportaron hace un año no distarán mucho de las que proponga el organismo internacional
Los docentes aseguran que las soluciones que aportaron hace un año no distarán mucho de las que proponga el organismo internacional
La decisión evoca las antiguas estancias infantiles, un programa eliminado por López Obrador por supuesta corrupción
Para entregar una experiencia académica global, la Universidad de Santiago (Usach) se ha propuesto este 2025 fortalecer los convenios internacionales y fortalecer así el intercambio cultural
Se muestran esperanzados en conseguir una solución que va en la línea de sus reivindicaciones para el abono de los 50 millones que se les adeudan
Una treintena de centros, la mayoría públicos, se benefician de las ayudas que CaixaBank Dualiza y FPEmpresa otorgan a los proyectos de FP más innovadores
A algunos economistas solo les importa la libertad de elección, pero olvidan que necesitamos oportunidades. Los impuestos nos liberan a todos, pues nos ayudan a desarrollar nuestro potencial, dice el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz en ‘Camino de libertad’, del que ‘Ideas’ ofrece un extracto
El Ministerio de Educación y los sindicatos de enseñanza abordan profundos cambios en la docencia: desde una reducción del horario lectivo y un nuevo sistema de oposiciones hasta las condiciones para lograr ascensos
El objetivo es que el país alcance un 85% de cobertura nacional a nivel bachillerato para 2030. Hasta 2023, la cobertura se ubicó en 80,8%
Los rectores se reúnen hoy con el Gobierno de Moreno para exigir la transferencia de los 50 millones que se les adeudan de 2024
Cuando se le pregunta a una mujer afgana qué será de su futuro, a menudo responde ‘Inshallah’, que sea lo que Alá quiera. Pero desde el regreso de los talibanes al poder, su futuro lo marcan ellos en nombre de Alá. EL PAÍS viaja de la mano de Unicef al corazón de Afganistán, un país en el que las niñas ya saben que tendrán que dejar la escuela y las mujeres, fingir que nunca estuvieron en ella.
Las afganas reviven cada día lo que ya vivieron en 1994, cuando surgió el movimiento talibán en plena guerra civil para luchar en nombre del pueblo, olvidándose de ellas una vez más
La convocatoria de ingreso a la máxima casa de estudios está disponible para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia durante el ciclo escolar 2025-2026
Los socialistas plantean acabar con la “asfixia económica” de los campus públicos, reforzar el sistema de becas e instaurar la gratuidad para la primera matrícula
Las empresas educativas y los fondos de inversión han hallado un lucrativo y jugoso negocio en la Formación Profesional
Mazón accede a que los estudiantes del campus de la Universidad de Alicante compartan hospitales con la Miguel Hernández y propone un espacio formativo de la salud conjunto en todo el territorio autonómico
Repasamos algunas de las buenas noticias que nos ha traído 2024 para empezar 2025 con optimismo
En su discurso por los 100 días de Gobierno, la presidenta ha agradecido al republicano su disposición para firmar el TMEC y ha recordado el caudal económico que aportan los migrantes en Estados Unidos
El president de la Generalitat defiende un modelo “singular” para Cataluña pero sin “privilegios”
El estreno de una nueva versión de ‘Bambi’, el clásico de Felix Salten, rodada con animales reales como un documental, profundiza en un ‘shock’ que se ha convertido en rito de paso para varias generaciones
Las difíciles relaciones que se aventuran con el republicano han polarizado el debate político y económico
Un buscador de convocatorias de empleo público contiene la información sobre todas las oposiciones de este año
La Universidad Rey Juan Carlos, que tiene que certificar estudios de EAE con unas matrículas de más de 10.000 euros, aún no tiene las actas de 350 de los afectados. Sin el documento, no pueden acreditar ante empleadores que tienen esos conocimientos
Nuestros lectores escriben sobre la infancia bajo las bombas, la sanidad pública andaluza, el 50º aniversario de la muerte de Franco y la formación emocional en los colegios
¿Cómo reconocer esa seductora pero falsaria información disfrazada de verdad por la tecnología? La educación en el pensamiento crítico a todos los niveles, en aulas, familias y medios, enfrenta un riesgo formidable: la ausencia de certezas
La iniciativa inicia su segundo año de andadura. En 2024 se publicaron casi 200 artículos, se celebraron dos eventos presenciales y se editó una revista como un compendio de los grandes temas abordados
Profesores y asociaciones científicas aplauden el cambio, pero rechazan que se mantenga la fusión de asignaturas porque “se siguen perdiendo horas lectivas”
El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León critica que profesores del Núñez de Arce organizaron la visita y apoyaron la exhibición de banderas carlistas, los saludos fascistas y el cántico del ‘Cara al sol’ en el autobús
Ustedes dirán que confundo torticeramente los verbos aleccionar y enseñar, pero la iniciativa no es mía, sino de Isabel Díaz Ayuso al buscar razones para sumir en la pobreza la educación pública madrileña
La falta de un registro de doctores impide la planificación de las necesidades por especialidades y existe el riesgo de un exceso de licenciados como sucedió en los años ochenta
El técnico del Mallorca conversa con EL PAÍS antes del partido frente al Real Madrid en la Supercopa de España
El Govern firma un acuerdo con la OCDE para que realice un diagnóstico y proponga medidas para revertir los malos resultados de los alumnos
Las mujeres del país, a las que los talibanes les han cerrado las puertas del mercado laboral y de los centros educativos, se ven obligadas a realizar agotadoras tareas manuales para poder comprar comida
La caótica respuesta de la Generalitat en Valencia, donde miles de niños y adolescentes pasaron más de un mes sin atención escolar, pone de manifiesto la necesidad de que España prepare su sistema educativo ante escenarios catastróficos
La enseñanza de la guerra fratricida que marcó la historia de España en el siglo XX, aunque ha ganado peso en el currículo, sigue atrapada en recurrentes debates en torno al enfoque del conflicto y las acusaciones de adoctrinamiento. ¿Hay margen para hacerlo mejor?
En enero, todo el mundo tiene buenos propósitos para mejorar los hábitos, pero donde debimos sentar las bases de una vida sana fue en una asignatura que algunos recuerdan como la más fácil y otros casi como un trauma
El grupo gallego Northius rozará los 117 millones de euros en ingresos con 40.000 nuevas matriculaciones este curso
Mi generación ha normalizado ir a terapia, y ha identificado, más que las que la precedieron, sus heridas y traumas. Y eso puede ayudarnos, pero también convertirnos en soberbios e ingratos
Un estudio realizado en 54 millones de ciudadanos demuestra que el sistema Bolsa Familia, lanzado hace más de 20 años, ha tenido un efecto positivo real en la incidencia de la dolencia entre personas de escasos recursos y comunidades indígenas
El pedagogo, investigador y dibujante italiano ha dedicado su vida a fomentar una educación alejada de la tradicional, y a recuperar para los niños los espacios públicos de las ciudades
EL PAÍS y la Cadena SER reúnen a los cuatro dirigentes de los campus de Barcelona para reflexionar sobre el futuro y cómo captar estudiantes ante la crisis demográfica: “Los alumnos sin recursos tienen que ver que la universidad también es para ellos”