
Esto podría haberlo escrito una IA
Los lectores escriben sobre la inteligencia artificial, el estado de un colegio santanderino, los jueces estadounidenses y el futuro de los jóvenes

Los lectores escriben sobre la inteligencia artificial, el estado de un colegio santanderino, los jueces estadounidenses y el futuro de los jóvenes

Organizaciones humanitarias y de derechos humanos alertan de un aumento de la violencia sexual contra los niños y niñas, de su presencia en bandas y del riesgo que supone para la educación y su futuro

38 adolescentes del colegio Lourdes FUHEM de Madrid homenajean al profesor Ricardo Esparza y realizan la ruta del exilio que él hizo con sus alumnos durante la Guerra Civil

Los lectores escriben sobre el medio ambiente, el ‘caso Ábalos’, las mujeres en arquitectura y los eufemismos de Javier Milei
Sobre la consulta de la lengua base en la educación valenciana

La población escolar seguirá bajando durante una década. Los expertos se dividen entre quienes apuestan por planificar una ola de cierres y quienes ven una gran oportunidad para reducir las ratios

Garantizar el acceso igualitario a una educación de calidad y que las aspiraciones no dependan de dónde se nace es la única forma de acabar con el mito de la meritocracia

La presidenta reacciona ante las masivas protestas de los docentes contra la reforma del ISSSTE y asegura que no será aprobada ninguna iniciativa que genere desconfianza en el sector. Los profesores mantienen sus protestas

Educación acorta este año el calendario del proceso de inscripción para que todos los alumnos estén matriculados en julio, pero habrá repesca en septiembre

Los ejercicios serán todavía más similares el curso que viene, después del primer gran acuerdo para armonizarlos en las pruebas de este año

Ángel Luis González, ingeniero informático y docente de FP, fue el único español seleccionado entre los finalistas al ‘Global Teacher Prize’, el premio al mejor docente del año

Los Mossos d’Esquadra localizan una quincena de fotografías que los jóvenes difundían a través de un grupo de Telegram

El Museo de las Ciencias de la UNAM renueva 1.700 metros cuadrados de su espacio infantil para difundir de forma entretenida los conocimientos científicos en niños de primera infancia

El plan fue introducido por el expresidente Joe Biden y tenía como objetivo reducir los pagos mensuales para los prestatarios
Los lectores escriben sobre la gestión de la dana, las tierras raras de Ucrania, la precariedad del estudiante universitario y los problemas de concentración en el aula

La formación ultra considera que la publicación, que el Ayuntamiento regala en las visitas escolares, invade las competencias de su concejalía de Mayores y Familia y “adoctrina a los menores”

Esta embajadora de buena voluntad de Unicef huyó de su país cuando era una adolescente y se convirtió en defensora del derecho a la educación de los menores refugiados
La escritora Cristina Oñoro rastrea la vida de integrantes del Instituto Internacional como Alice Gulick, Susan Huntington y Mary Louise Foster

El centro organiza 12 horas seguidas de recital del autor por el 150º aniversario de su nacimiento

Los docentes se oponen al nuevo reglamento, que, aseguran, afecta sus derechos. Informan que mantendrán las manifestaciones hasta convencer a la presidenta para que retire la iniciativa

570.000 familias votan la lengua de la clase de sus hijos en un sistema muy criticado por la oposición, los hogares y el profesorado de la enseñanza pública

Esta activista francomarroquí presenta en España un libro que anima a utilizar el poder político que genera la maternidad para organizarse y ocupar el espacio público

Inspección amenaza con un requerimiento administrativo al profesorado por convocar una iniciativa a favor del idioma autóctono en el marco de la consulta de la lengua base

Solo un 5% de los miembros de esta comunidad habla el idioma original, un gesto que es visto por algunos como un atraso. Lingüistas, profesores y la diáspora intenta preservarlo y pide apoyo al Estado para imprimir libros y crear una academia

Para acceder este año a la aventura, los adolescentes deberán presentar sus notas en los tres primeros cursos de la ESO y acreditar que estudian idiomas, música o practican algún deporte
La universidad se suma por primera vez a las protestas en la región más rica de España, que es la que peor financia a sus escuelas y campus por alumno, mientras favorece la privatización de su sistema educativo al completo

El Departamento presenta este martes ante el Consejo de Educación esta nueva opción, que se suma a la planteada en enero

Nuestros estudiantes tienen derecho a disfrutar de las grandes obras y aprender a comprender el mundo con ellas armados de sensibilidad y de pensamiento crítico

La decisión de acabar con los subsidios a las tasas de interés causa malestar y preocupación entre los jóvenes universitarios que recurren a préstamos estatales para financiar sus carreras profesionales

El estudio ‘Tomorrow’s MBA 2025′, de CarringtonCrisp y el EFMD, apunta hacia una mayor demanda de másteres con formación en campos como la inteligencia artificial, la analítica de datos o el marketing digital

Profesores y alumnos de los campus madrileños relatan los efectos de la sangría financiera que tiene a la comunidad académica en pie de guerra

Los lectores escriben sobre el ‘bullying’, la actriz Karla Sofía Gascón y la precariedad laboral que sufren los jóvenes

Dentro del plan antidrogas de Ayuso, desde enero hay buzones físicos, un formulario digital y un mail para alertar de la presencia de drogas en los centros y ya se han recogido 82 denuncias anónimas

UNIR y PRISA desarrollan conjuntamente un máster universitario ‘online’ en proyectos periodísticos digitales avanzados

En su último libro, ‘En esta casa mando yo y punto’, la psicoterapeuta explica cómo establecer y comunicar las normas en casa sin dañar la convivencia y respetando las necesidades de todos los miembros de la familia

El último informe de CC OO se suma a otros estudios que alertan sobre la infrafinanciación de las instituciones públicas que pierden fondos y alumnos, frente a las privadas

La materia angustia a millones de estudiantes en todo el mundo, y España destaca para mal. Incorporar el sentido socioafectivo ayuda a reducirla

La sobreexposición a las pantallas y los contenidos inapropiados de Internet han llevado a los padres del CEIP López Diéguez a no dar teléfonos a sus hijos hasta que cumplan esa edad

Unas 70 familias de la escuela El Cau se han encontrado, por sorpresa, las puertas cerradas por orden judicial, mientras que Les Manetes anuncian que bajan la persiana a final de mes

La reflexión de la ministra Yolanda Díaz de ampliar los horarios de los centros infantiles a la noche genera reacciones opuestas: de necesario a medida neoliberal