Unos 67 millones de personas cobran una renta mínima que el Gobierno de Bolsonaro instauró en abril, insuficiente para salvar de la pobreza en las grandes ciudades
El candidato de Donald Trump a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo defiende su independencia de Washington y advierte que “China empezó a prestarle dinero a la región con sus bancos estatales”
La pandemia condena a su peor registro histórico la actividad industrial, de los servicios y el consumo
“Estamos otra vez de pie y en marcha”, afirma el presidente Alberto Fernández
El futuro económico de América LatinaEl mundo migrará a las energías limpias pero, entretanto, el gas natural será el rey. El experto en energía Francisco Monaldi explica cómo trabas ideológicas y rezagos podrían impedir que países de la región impulsen sus economías
El exsecretario ejecutivo de la Cepal y profesor de la Universidad de Columbia se muestra muy crítico con la pasividad política del continente y pide ayudas para las pymes
La pandemia amenaza con un retroceso de casi dos décadas en el desarrollo social de la región
El virus empuja a 25 millones de personas de Argentina, Brasil, México y Colombia a la pobreza
El Gobierno de Lenín Moreno accede a nuevo financiamiento que le permite consumar la renegociación de bonos pactada a mediados de agosto
La reforma educativa llevada a cabo en el Estado brasileño de Ceará abre una nueva puerta sobre cómo abordar el déficit de aprendizaje en el país y en el resto de América Latina
El mercado laboral del país sudamericano se deteriora debido el parón económico ante la falta de incentivos del Estado al sector productivo
Colombia reafirma su respaldo al estadounidense Mauricio Claver-Carone e ignora el frente de resistencia liderado por Argentina, México, Chile y Costa Rica, y el apoyo externo de la UE
La ausencia de condiciones para el teletrabajo en la región ha favorecido la expansión del coronavirus
La retirada de 140 triciclos en una Alcaldía de la capital evidencia la falta de un criterio común para abordar el trabajo callejero
Felipe González, Fernando Henrique Cardoso, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, entre otros, creen que “una decisión apresurada podría debilitarlo cuando América Latina más lo necesita”
El país centroamericano es uno de los más lluviosos del mundo, pero los fenómenos extremos por el calentamiento obligan a las navieras a pagar una tasa en función del nivel del agua
Donald Trump consigue que la elección del próximo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo adquiera temperatura emocional
Además de los fallecidos, la covid-19 ha dejado otras víctimas en Latinoamérica: millones de nuevos pobres y desempleados, negocios cerrados y más precariedad laboral. De México a Argentina, empresarios y trabajadores cuentan cómo tratan de salir adelante
La ayuda de 111 dólares mensuales, que llegó a la mitad de los hogares brasileños en julio, vence este mes. El Gobierno y el Congreso negocian cómo prorrogarla
Solo una de las tres empresas vetadas por Pekín tras haber detectado rastros de coronavirus en el embalaje queda pendiente de reevaluación
Mauricio Claver-Carone describe a los países que quieren posponer el proceso como “una minoría”
El Gobierno habla de reactivación, mientras los economistas aseguran que el registro positivo de los índices es provocado por la ayuda a las familias
El presidente llega a la mitad de su mandato con un horizonte marcado por la gestión de la pandemia, la crisis económica y las consecuencias de la detención cautelar de su mentor
Aunque las comunidades nativas representan el 8% de la población regional, su situación es sumamente frágil: son el 14% de los pobres y el 17% de los extremadamente pobres
El apoyo del Gobierno de López Obrador es clave para posponer la elección del nuevo presidente, prevista para septiembre
El valor de las exportaciones de bienes tendrá su peor desempeño en 80 años de acuerdo con el informe más reciente de la Cepal
5,7 millones de mexicanos volvieron al mercado laboral en junio, mientras el desempleo total creció un 5,5%
El acuerdo con los bonistas reduce la presión sobre el mercado de cambios, pero el país debe sentar las bases para volver a crecer y hacer frente al desequilibrio fiscal y monetario
El pacto afecta a bonos de deuda por valor de 56.000 millones de euros
La comisión de la ONU traza un oscuro panorama económico y social para América Latina
La ONG Oxfam pide impuestos extraordinarios a las grandes fortunas para tener más recursos con los que afrontar la crisis
Un experto del Banco Mundial explica la diferencia entre manejo de desastres y manejo de riesgos y las recomendaciones para hacer frente a las amenazas de la naturaleza
La petrolera estatal reporta una reducción de un 16% en sus pérdidas respecto al mismo periodo de 2019 debido a una menor variación en la paridad cambiaria
El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) y la Secretaría General Iberoamericana (Segib) piden mayor colaboración público-privada en los países de la región para superar la crisis
El Gobierno de Lenín Moreno había anunciado hace dos semanas una quita de 1,500 millones de dólares que fue aplaudida por el FMI
El organismo de Naciones Unidas pide garantizar los ingresos de la población más vulnerable para que pueda quedarse en casa durante la crisis de la covid
Los pronósticos que auguran una recesión histórica, la caída de las exportaciones o la destrucción de empleos ponen a la región contra las cuerdas
Especialistas en comprar empresas fundidas, ahora acumulan deudas en Brasil y Colombia
Seis frigoríficos argentinos con casos positivos de la covid-19 frenan sus envíos como medida preventiva
La prohibición afecta a la mercancía exportada por tres de las empresas más grandes del país desde marzo. El Gobierno de Lenín Moreno busca la fórmula para reabrir el mercado asiático